Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:32 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

LOCALES

10 de agosto de 2022

Villa Ángela: LA OBRA DE IDENTIFICACIÓN EN EL ACCESO NORTE AVANZA A BUEN RITMO

El arquitecto, Alejandro Pajor, creador del proyecto hace años, manifestó su satisfacción por el rápido avance de los trabajos y adelantó el significado del mismo.

La obra del acceso norte a Villa Ángela, que permitirá identificar la ciudad, como así también está pensada como espacio de recreación para la comunidad, se construye por decisión del intendente Adalberto Papp, con recursos municipales y por administración. El arq. Alejandro Pajor, creador del proyecto hace años, manifestó su satisfacción por el rápido avance de los trabajos y adelantó el significado del mismo.

En un recorrido por la obra, el Arq. Alejandro Pajor expresó que es un gusto estar acá “porque ya se está observando el notorio avance no solamente de la plaza sino también de lo que será el faro y un tótem, dos elementos que estarán unidos por una madera que tiene un significado, justamente de la unidad y demás cuestiones” dijo y añadió “todo esto forma parte de una gran plaza que tendremos acá, con sombras, lugares de descansos, con caminos y la bicisenda que se unirán, y que se están realizando desde la altura de los reservorios de Sameep, de manera que esto tiene que ver con el uso que se le está dando al lugar durante los fines de semana y que esto será verdaderamente un ordenamiento de ese uso, porque lo va a hacer más práctico y lindo venir acá a disfrutar del campo en un lugar que indica la entrada al pueblo”, indicó.

Respecto al tiempo transcurrido desde que presentó y ganó el proyecto del acceso norte, el arq. Pajor manifestó que había perdido las esperanzas, “es un proyecto que tiene 19 años” detallo y agregó “era un concurso nacional de anteproyectos para arquitectos, con prestigioso jurado de ese momento porque fue el decano de la facultad de arquitectura de la universidad del nordeste, el decano de arquitectura de la universidad del litoral de Santa Fe, el jefe del departamento de historia de la facultad de arquitectura de la UNNE y haber ganado el concurso fue en ese momento un orgullo personal”, dijo.

En ese sentido, detalló que al pasar tanto tiempo “y pasaron las administraciones municipales y nunca se hizo y lo llamativo es que sigue siendo útil. El proyecto ganó porque había que identificar el acceso a la ciudad, pero en este caso era una plaza y los demás proyectos eran arcos de acceso, lo llamativo es que es una plaza de uso público. Y pesar de los casi 20 años que pasaron, básicamente sigue siendo el mismo proyecto, se respeta todo y quiero remarcar el trabajo del arquitecto Raúl Gasparini, porque realmente es un lujo trabajar con él. Lo único que ha variado es la incorporación de la bicisenda hasta el reservorio de Sameep y el camino por supuesto, como así también las señales del tráfico” señaló, adelantando que dentro de poco tiempo se podrá inaugurar para que los villangelenses lo puedan disfrutar.



COMPARTIR:

Comentarios