Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 13:33 - SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE /

27.2°

Villa Ángela

LOCALES

10 de agosto de 2022

Villa Ángela: LA OBRA DE IDENTIFICACIÓN EN EL ACCESO NORTE AVANZA A BUEN RITMO

El arquitecto, Alejandro Pajor, creador del proyecto hace años, manifestó su satisfacción por el rápido avance de los trabajos y adelantó el significado del mismo.

La obra del acceso norte a Villa Ángela, que permitirá identificar la ciudad, como así también está pensada como espacio de recreación para la comunidad, se construye por decisión del intendente Adalberto Papp, con recursos municipales y por administración. El arq. Alejandro Pajor, creador del proyecto hace años, manifestó su satisfacción por el rápido avance de los trabajos y adelantó el significado del mismo.

En un recorrido por la obra, el Arq. Alejandro Pajor expresó que es un gusto estar acá “porque ya se está observando el notorio avance no solamente de la plaza sino también de lo que será el faro y un tótem, dos elementos que estarán unidos por una madera que tiene un significado, justamente de la unidad y demás cuestiones” dijo y añadió “todo esto forma parte de una gran plaza que tendremos acá, con sombras, lugares de descansos, con caminos y la bicisenda que se unirán, y que se están realizando desde la altura de los reservorios de Sameep, de manera que esto tiene que ver con el uso que se le está dando al lugar durante los fines de semana y que esto será verdaderamente un ordenamiento de ese uso, porque lo va a hacer más práctico y lindo venir acá a disfrutar del campo en un lugar que indica la entrada al pueblo”, indicó.

Respecto al tiempo transcurrido desde que presentó y ganó el proyecto del acceso norte, el arq. Pajor manifestó que había perdido las esperanzas, “es un proyecto que tiene 19 años” detallo y agregó “era un concurso nacional de anteproyectos para arquitectos, con prestigioso jurado de ese momento porque fue el decano de la facultad de arquitectura de la universidad del nordeste, el decano de arquitectura de la universidad del litoral de Santa Fe, el jefe del departamento de historia de la facultad de arquitectura de la UNNE y haber ganado el concurso fue en ese momento un orgullo personal”, dijo.

En ese sentido, detalló que al pasar tanto tiempo “y pasaron las administraciones municipales y nunca se hizo y lo llamativo es que sigue siendo útil. El proyecto ganó porque había que identificar el acceso a la ciudad, pero en este caso era una plaza y los demás proyectos eran arcos de acceso, lo llamativo es que es una plaza de uso público. Y pesar de los casi 20 años que pasaron, básicamente sigue siendo el mismo proyecto, se respeta todo y quiero remarcar el trabajo del arquitecto Raúl Gasparini, porque realmente es un lujo trabajar con él. Lo único que ha variado es la incorporación de la bicisenda hasta el reservorio de Sameep y el camino por supuesto, como así también las señales del tráfico” señaló, adelantando que dentro de poco tiempo se podrá inaugurar para que los villangelenses lo puedan disfrutar.



COMPARTIR:

Comentarios