Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 14:33 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

31.2°

Villa Ángela

LOCALES

10 de agosto de 2022

Villa Ángela: LA OBRA DE IDENTIFICACIÓN EN EL ACCESO NORTE AVANZA A BUEN RITMO

El arquitecto, Alejandro Pajor, creador del proyecto hace años, manifestó su satisfacción por el rápido avance de los trabajos y adelantó el significado del mismo.

La obra del acceso norte a Villa Ángela, que permitirá identificar la ciudad, como así también está pensada como espacio de recreación para la comunidad, se construye por decisión del intendente Adalberto Papp, con recursos municipales y por administración. El arq. Alejandro Pajor, creador del proyecto hace años, manifestó su satisfacción por el rápido avance de los trabajos y adelantó el significado del mismo.

En un recorrido por la obra, el Arq. Alejandro Pajor expresó que es un gusto estar acá “porque ya se está observando el notorio avance no solamente de la plaza sino también de lo que será el faro y un tótem, dos elementos que estarán unidos por una madera que tiene un significado, justamente de la unidad y demás cuestiones” dijo y añadió “todo esto forma parte de una gran plaza que tendremos acá, con sombras, lugares de descansos, con caminos y la bicisenda que se unirán, y que se están realizando desde la altura de los reservorios de Sameep, de manera que esto tiene que ver con el uso que se le está dando al lugar durante los fines de semana y que esto será verdaderamente un ordenamiento de ese uso, porque lo va a hacer más práctico y lindo venir acá a disfrutar del campo en un lugar que indica la entrada al pueblo”, indicó.

Respecto al tiempo transcurrido desde que presentó y ganó el proyecto del acceso norte, el arq. Pajor manifestó que había perdido las esperanzas, “es un proyecto que tiene 19 años” detallo y agregó “era un concurso nacional de anteproyectos para arquitectos, con prestigioso jurado de ese momento porque fue el decano de la facultad de arquitectura de la universidad del nordeste, el decano de arquitectura de la universidad del litoral de Santa Fe, el jefe del departamento de historia de la facultad de arquitectura de la UNNE y haber ganado el concurso fue en ese momento un orgullo personal”, dijo.

En ese sentido, detalló que al pasar tanto tiempo “y pasaron las administraciones municipales y nunca se hizo y lo llamativo es que sigue siendo útil. El proyecto ganó porque había que identificar el acceso a la ciudad, pero en este caso era una plaza y los demás proyectos eran arcos de acceso, lo llamativo es que es una plaza de uso público. Y pesar de los casi 20 años que pasaron, básicamente sigue siendo el mismo proyecto, se respeta todo y quiero remarcar el trabajo del arquitecto Raúl Gasparini, porque realmente es un lujo trabajar con él. Lo único que ha variado es la incorporación de la bicisenda hasta el reservorio de Sameep y el camino por supuesto, como así también las señales del tráfico” señaló, adelantando que dentro de poco tiempo se podrá inaugurar para que los villangelenses lo puedan disfrutar.



COMPARTIR:

Comentarios