Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 00:10 - Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL /

20.6°

Villa Ángela

LOCALES

10 de agosto de 2022

Villa Ángela: LA OBRA DE IDENTIFICACIÓN EN EL ACCESO NORTE AVANZA A BUEN RITMO

El arquitecto, Alejandro Pajor, creador del proyecto hace años, manifestó su satisfacción por el rápido avance de los trabajos y adelantó el significado del mismo.

La obra del acceso norte a Villa Ángela, que permitirá identificar la ciudad, como así también está pensada como espacio de recreación para la comunidad, se construye por decisión del intendente Adalberto Papp, con recursos municipales y por administración. El arq. Alejandro Pajor, creador del proyecto hace años, manifestó su satisfacción por el rápido avance de los trabajos y adelantó el significado del mismo.

En un recorrido por la obra, el Arq. Alejandro Pajor expresó que es un gusto estar acá “porque ya se está observando el notorio avance no solamente de la plaza sino también de lo que será el faro y un tótem, dos elementos que estarán unidos por una madera que tiene un significado, justamente de la unidad y demás cuestiones” dijo y añadió “todo esto forma parte de una gran plaza que tendremos acá, con sombras, lugares de descansos, con caminos y la bicisenda que se unirán, y que se están realizando desde la altura de los reservorios de Sameep, de manera que esto tiene que ver con el uso que se le está dando al lugar durante los fines de semana y que esto será verdaderamente un ordenamiento de ese uso, porque lo va a hacer más práctico y lindo venir acá a disfrutar del campo en un lugar que indica la entrada al pueblo”, indicó.

Respecto al tiempo transcurrido desde que presentó y ganó el proyecto del acceso norte, el arq. Pajor manifestó que había perdido las esperanzas, “es un proyecto que tiene 19 años” detallo y agregó “era un concurso nacional de anteproyectos para arquitectos, con prestigioso jurado de ese momento porque fue el decano de la facultad de arquitectura de la universidad del nordeste, el decano de arquitectura de la universidad del litoral de Santa Fe, el jefe del departamento de historia de la facultad de arquitectura de la UNNE y haber ganado el concurso fue en ese momento un orgullo personal”, dijo.

En ese sentido, detalló que al pasar tanto tiempo “y pasaron las administraciones municipales y nunca se hizo y lo llamativo es que sigue siendo útil. El proyecto ganó porque había que identificar el acceso a la ciudad, pero en este caso era una plaza y los demás proyectos eran arcos de acceso, lo llamativo es que es una plaza de uso público. Y pesar de los casi 20 años que pasaron, básicamente sigue siendo el mismo proyecto, se respeta todo y quiero remarcar el trabajo del arquitecto Raúl Gasparini, porque realmente es un lujo trabajar con él. Lo único que ha variado es la incorporación de la bicisenda hasta el reservorio de Sameep y el camino por supuesto, como así también las señales del tráfico” señaló, adelantando que dentro de poco tiempo se podrá inaugurar para que los villangelenses lo puedan disfrutar.



COMPARTIR:

Comentarios