Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 00:52 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

19.3°

Villa Ángela

REGION

9 de agosto de 2022

Segmentación energética: gestionan mayor alcance del subsidio por consumo para las provincias del NEA

"Tenemos una posición política en el Gobierno y estamos gestionando para que el subsidio alcance a 500 y 600 kw/h en las 10 provincias del Norte Grande", aseguró Gastón Blanquet.

El presidente de Servicios Energéticos del Chaco, Empresa del Estado Provincial (SECHEEP), Gastón Blanquet, habló con Radio UNNE FM 99.7 y brindó datos sobre la segmentación energética en la provincia y adelantó que habrá novedades para el nordeste por parte de la Secretaría de Energía de la Nación que darían más margen de consumo para acceder al subsidio.

El funcionario explicó que los 400kw de tope que el ministro de Economía, Sergio Massa anunció en conferencia de prensa “es ínfimo”, respecto al consumo residencial promedio. “En el Chaco, un usuario residencial consume en promedio en verano alrededor 550kw/h, superando ampliamente esa cifra. Con 400kw, estamos hablando de un aire acondicionado durante 8 horas los 30 días del mes”, detalló.

En diálogo con el programa Café Cortado, el presidente de SECHEEP no ocultó su preocupación y adelantó: “Tenemos una posición política en el Gobierno y estamos gestionando para que el subsidio alcance a 500 y 600 kw/h en las 10 provincias del Norte Grande, al menos en los 6 meses que más calor hace. Ya se presentaron proyectos de ley y resolución a la Secretaría de Energía para la tarifa diferencial del verano. En la Provincia del Chaco tenemos buen diálogo y sabemos informalmente que el ministro de Economía anunciará novedades el jueves, respecto a regiones y temperaturas”, adelantó.

Los números de Chaco

Gastón Blanquet, presidente de Servicios Energéticos del Chaco, Empresa del Estado Provincial.

 

 

En el Chaco hay aproximadamente 186.000 clientes residenciales de SECHEEP, un 71% del total. De éstos, 11.300 perderían en 6 meses el 100% del subsidio, según nos informó Energía de Nación, además de otro porcentaje que no se empadronó.

“Estimamos que en seis meses quienes no se inscribieron o estén dentro de las categorías de mayores ingreso perderán el subsidio”, detalló Blanquet, y agregó que “respecto al sector vulnerable, estamos hablando de 24.534 inscriptos que mantendrían el 100% y 152.000 perderían parcialmente el subsidio Estado Nacional. Por otra parte, aclaró que “se trata de números preliminares, ya que aún resta ver el detalle de los clientes que no son de SECHEEP sino de las cooperativas de energía eléctrica del interior provincial”.



COMPARTIR:

Comentarios