Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 05:51 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

20.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de agosto de 2022

U7: Capitanich habilitó la refuncionalización del módulo hospitalario y una sala de informática

A partir de su refacción, el área sanitaria que fue inaugurada en la emergencia por el Covid 19, cuenta con sala de enfermería, consultorios, sala de rayos y ecografía, psicología y psiquiatría, kinesiología y atención nutricional, etcétera.

El gobernador Jorge Capitanich habilitó este sábado la obra de refacción y refuncionalización del Módulo Hospitalario de la Prisión Regional del Norte U7, de Resistencia; en donde además se inauguró una sala de informática para que los internos puedan cursar carreras y capacitaciones dictadas por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus), en modalidad virtual.

La obra se realizó con financiamiento del Ministerio de Seguridad y Justicia y consistió en la refuncionalización del módulo hospitalario que se había construido por la emergencia sanitaria. La Unidad Modular sanitaria cuenta con una capacidad para alojar a 14 internos.

Acompañaron al gobernador la ministra de Salud Carolina Centeno; la ministra de Seguridad Gloria Zalazar; la directora de Educación en contexto de encierro Roxana Fernández; el secretario de Justicia de la Nación Juan Martin Mena; la jueza del Juzgado Federal Nº 1, Zunilda Niremperger; el rector de la Uncaus German Oestmann; el jefe de la sección de Educación del Servicio Penitenciario, Néstor Avalle; entre otras autoridades educativas, judiciales y penitenciarias.

 

Refuncionalización del espacio para la atención sanitaria

El módulo inaugurado tiene una dimensión de más de 250 metros cuadrados cubiertos y cuenta con servicios e instalaciones de alta calidad y confort, como cualquier nosocomio en la actualidad. Dada la antigüedad de la infraestructura en general de la cárcel, el módulo es el primer sector de la Unidad que cuenta con un equipo de refrigeración y calefacción central para la totalidad de su instalación.

A partir de su refuncionalización, el módulo sanitario cuenta entre sus servicios sanitarios una sala de enfermería, seis consultorios destinados a la atención médica, farmacia, sala de rayos y ecografía, psicología y psiquiatría, kinesiología y atención nutricional.

El nuevo lugar también cuenta con dormitorio para los profesionales de guardia, salas de internación, lavadero y sector externo de residuos patológicos. Todas las áreas se habilitan con equipamiento de última generación.

 

Histórica sala de informática para estudios en modalidad virtual

 

Se inauguró también una sala de informática para la educación universitaria de los internos, que será posible por medio de un convenio entre el Ministerio de Justicia y la Uncaus. Es la primera vez que, en una cárcel del Chaco, los internos podrán tener acceso al cursado de alguna carrera universitaria o curso de capacitación en forma virtual.

Esta sala virtual de 10 equipos informáticos, se realizó en base de donaciones de computadoras por parte de los Juzgados Federales, las cuales estaban judicializadas y otras se han comprado, Ecom Chaco es la que proveerá de servicio de internet.



COMPARTIR:

Comentarios