Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 05:40 - VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO /

10°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de agosto de 2022

Chaco Celebra 71 años: toda la agenda de actividades para conmemorar la provincialización

El acto central se desarrollará en Charata, el viernes 12 de agosto, desde las 20,15.

El gobierno provincial programó una extensa agenda de actividades para celebrar los 71 años de la Provincialización del Chaco. Las actividades se desarrollarán en la plaza España de Resistencia y en la Casa de las Culturas, para concluir con un gran cierre en la Plaza del Sol de Charata. En ambos espacios públicos al aire libre, durante todas las jornadas que se realicen actividades habrá Posta de Vacunación, Posta de la Anses, Punto Violeta, Posta del InSSSeP, Brigada Operativa Ambiental, Posta para DNI, Club de Emprendedores, Plan Progresar, Food Trucks, Punto Verde, Mercados Populares  y Lotería Chaqueña.

 

El programa de seis días, comenzará este domingo 7 de agosto con la Vigilia de la Provincialización. Desde las 17, en la Plaza España de la capital provincial, habrá Deportes en el escenario: Chikiyi. Luego, a las 17.30, Entretenimiento para las infancias: Leer, Jugar y Reír. A las 18, Espectáculo de títeres: Tribilín y la Brujita Voladora Narradoras y narradores itinerantes. A las 18.30, Recorrida por el público de las Susurradoras Viento Norte; a las 19, Espectáculo de la Academia de Danzas. Acrobacias urbanas. A las 20, Rapeale con formato freestyle sobre la historia de la provincialización del Chaco; a las 21, Música en vivo Alterego (Banda fusión de rock + folcklore) y a las 22, Música en vivo Vanesa (Banda de Cumbia).

Lunes 8

 

El lunes 8, Aniversario de la Provincialización del Chaco, de 9 a 11.30 en la Plaza España habrá Talleres Literario y de Artes Visuales, Muestra de Robótica y Clase de Gimnasia en Vivo. Luego, de 15 a 19, Taller Literario, Taller de Artes Visuales, Muestra de Robótica y Clase de Gimnasia en Vivo. A las 19, Presentación de libros: El Chaco figura y hechos de su pasado, Memorias de Gallardo: recopilación del Archivo Histórico de la Provincia. Desde las 20, Música y Danza en vivo: Coro Qom Chelaalapí Grupos de danzas: Mainamby Paraguay, Naxaris Griego y Francia Alianza Francesa. Aporte y colaboración de la Unión de Colectividades.

Martes 9

 

El martes 9 de agosto, en la Plaza España de Resistencia, de 9 a 11.30, Taller Literario, Taller de Artes Visuales, Muestra de Robótica y Clase de Gimnasia en Vivo. Luego, de 15 a 19, Taller Literario, Taller de Artes Visuales, Muestra de Robótica y Clase de Gimnasia en Vivo. A las 18, Conversatorio: “El rol de las mujeres en la Provincialización del Chaco” y desde las 20, Cine bajo las estrellas: Película sorpresa.

Miércoles 10

 

Las actividades del miércoles 10 se desdoblarán, ya que habrá agenda en la Plaza España y en Casa de las Culturas de Resistencia.

En la Plaza España, de 9 a 10, Taller Literario, Taller de Artes Visuales, Muestra de Robótica y Clase de Gimnasia en Vivo. De 10 a 11.30, Las Susurradoras Viento Norte, Taller Literario, Taller de Artes Visuales, Muestra de Robótica y Clase de Gimnasia en Vivo. Luego, de 15 a 18, Taller Literario, Taller de Artes Visuales, Muestra de Robótica y Clase de Gimnasia en Vivo. De 15.30 a 16.30, Baile Folklórico y comparsa de Personas Adultas Mayores; a las 18, Inauguración Muestra Cartográfica “Chaco: desde el período colonial a la Provincia”. Junta de Estudios Históricos de Chaco. A las 19, Presentación de libros: “El Chaco figura y hechos de su pasado. Memorias de Gallardo: recopilación del Archivo Histórico de la Provincia”.

 

En tanto, en la Casa de las Culturas, desde las 19, se desarrollará la Conferencia: Distribución de la Tierra y cuestión Económica en el Territorio Nacional del Chaco. Exponen: Adrián Almirón, Enrique Schaller, Junta de Estudios Históricos del Chaco. Destinada para estudiantes de Institutos de formación docente, estudiantes universitarios y docentes.

Jueves 11

 

El jueves 11 de agosto, las actividades también se desarrollarán en la Plaza España y Casa de las Culturas de la capital chaqueña. De 9 a 11.30, en Plaza España, habrá  Taller Literario, Taller de Artes Visuales, Muestra de Robótica y Clase de Gimnasia en Vivo. Luego, de 10 a 11.30, Taller de stencil para jóvenes: por medio de la técnica del stencil se desarrollarán diferentes simbologías en referencia a la Provincialización del Chaco; Taller Literario, Taller de Artes Visuales, Muestra de Robótica y Clase de Gimnasia en Vivo. De 15 a 17, Taller Literario, Taller de Artes Visuales, Muestra de Robótica y Clase de Gimnasia en Vivo; de 17 a 19, Exhibición de taekwondo Fundación yaguareté. Rapeale con formato freestyle sobre la historia de la provincialización del Chaco.

 

Por su parte, en Casa de las Culturas, a las 18 habrá una Conferencia: Peronismo y Nuevas Provincias: Chaco y La Pampa a cargo de los doctores en Historia Marisa Moroni y Fabio Alonso. Participan los Doctores María Silvia Leoni y Maiya Magio (Universidad Nacional del Nordeste). Luego, a las 19, Lectura digital: Presentación del libro digital Relaciones entre blancos e indios en los territorios nacionales del Chaco y Formosa. 1885-1950 de doctor Hugo Beck Presentación del libro Los comienzos del Chaco provincializado 1951-1955 de María Silvia Leoni; mientras que a las 20,  Concierto de Gala de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Chaco.

Viernes 12

 

El viernes 12, último día de la agenda, las actividades se trasladarán a Charata. En esa localidad del sudoeste provincial, en la Plaza del Sol, desde las 17 habrá Actividades infantiles, Comprá Local: Emprendedores. Luego, a las 18, Clase de gimnasia en vivo y a las 19, Capitán Teuco (Seba Ibarra). Finalmente, a las 19.45, Cine bajo las estrellas: Chaco Nataxala y desde las 20.15, el Acto central.

 

COMPARTIR:

Comentarios