Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 12:29 - CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA /

24.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de septiembre de 2019

Buscan reglamentar por ley las escuelas de gestión social

El Ministerio de Educación pretende garantizar su existencia dentro del sistema educativo.

El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que el anteproyecto de ley por el cual se busca reglamentar el funcionamiento de las 14 escuelas públicas de gestión social ya tiene estado parlamentario en la Cámara de Diputados.

La iniciativa busca "garantizar su existencia dentro del sistema educativo, en el marco de las leyes nacionales, provinciales y resoluciones del Consejo Federal de Educación que avalan su creación", indicaron desde la cartera educativa.

Tras tomar estado parlamentario, a partir de ahora será tratado por la comisión competente, con vistas a su posterior aprobación.

Dicha normativa, una vez aprobada, "contribuirá a la consolidación de las instituciones de esta modalidad educativa que garantizan la inclusión de niños, niñas, jóvenes y adultos; así como también a la estabilidad laboral de los trabajadores",afirmaron las autoridades.

Asimismo, desde el Ministerio de Educación apuntaron que "las organizaciones sociales sociocomunitarias, por su parte, nacidas desde y en los sectores populares, desarrollan conjuntamente con el Estado, una propuesta educativa sostenida en la búsqueda y reflexión permanente, la integración social y el protagonismo comunitario".

En ese marco, subrayaron que "resulta necesario contar con un marco normativo específico que regule el funcionamiento de las instituciones educativas públicas de gestión social, implicando ello no sólo un mejor ordenamiento sino siendo una real garantía de que estas escuelas de gestión social se visibilicen y garanticen su existencia dentro del sistema educativo provincial, en el marco de las leyes nacionales, provinciales y resoluciones del CFE que avalan su creación".

El subsecretario de Relación con la Comunidad, Edgardo Pérez, destacó que este anteproyecto de ley, es “producto del trabajo colectivo entre el Ministerio de Educación y los referentes de estas instituciones, que demandó un año y medio, fue un proceso democrático y participativo que se hizo sobre la base de consensos previos presentados por los establecimientos de esta modalidad”, que hoy suman 14 en la provincia.

Asimismo, remarcó: “Ahora que tomó estado parlamentario, es nuestro deseo que sea aprobado este año, ya que es fundamental siendo que sectores de la oposición han anunciado hasta el cierre de las Escuelas Públicas de Gestión Social”.

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios