Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:39 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de agosto de 2022

Capitanich fijó agenda de obras para siete localidades

El gobernador se reunió con los intendentes de Ciervo Petiso, Charata, San Martín, Los Frentones, Villa Berthet, Colonias Unidas y Machagai.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves a siete intendentes y coordinó la agenda de obras públicas para cada uno de esos municipios. Infraestructura social básica, finalización de obras en ejecución, terminales, viviendas, infraestructura educativa y sanitaria, fueron algunos de los temas en agenda.

 

Con el intendente de San Martín, Mauro Leiva, confirmaron la próxima inauguración de los vestuarios y sanitarios del CEF N°3, "una obra que pudimos ejecutar gracias al acompañamiento de Lotería chaqueña y estamos por inaugurar cuadras de pavimento con iluminación, conectando la calle Rivadavia y Belgrano entre las avenidas Brown e Ingeniero Mañanes", indicó el jefe comunal.

También contó que se va a dar inicio a la obra del nuevo CDI, la del mercado abastecedor de alimentos y la de mejoramiento del parque industrial. También está próxima a iniciarse la terminal de ómnibus, que implicará una inversión superior a los 300 millones de pesos para “saldar una deuda histórica con la comunidad”.

Leiva adelantó además que el acto central del 17 de agosto por el día del General San Martín se hará en la localidad homónima con la presencia del gobernador. “Además vamos a tener una serie de actividades muy importantes, ya que tenemos previsto realizar un almuerzo con héroes de Malvinas en lo que será la nueva sede del centro de veteranos de guerra, junto al inicio formal a la obra de las 302 viviendas que estamos haciendo realidad en nuestra ciudad", contó.

capitanich_intendente

En el caso de Charata, la intendenta Alejandra Campos puso en conocimiento el avance de las cuadras de pavimento de la avenida Coronel Bogado y del nuevo edificio de la escuela primaria N° 1.027. “También discutimos sobre la fecha de inauguración del mercado de alimentos para los productores locales y de un plan de viviendas que es una gran demanda para la localidad”, indicó Campos. 

“Este año vamos a superar 70 cuadras de pavimento con iluminación, vamos a tener registro civil con edificio propio, CDI, escuela de educación especial y el hospital con maternidad, cocinas y lavadero”, destacó la jefa comunal a cargo del municipio.

OBRAS EN LOS FRENTONES, CIERVO PETISO, MACHAGAI Y VILLA BERTHET

Por su parte, la intendenta de Los Frentones, Judith Gómez, contó que en su localidad se encuentran seis empresas constructoras trabajando en diferentes frentes. “La semana pasada comenzamos la plaza central de la localidad de Río Muerto, una obra muy importante y anhelada. Estas obras tienen un impacto muy favorable con mano de obra local y trabajo genuino”, destacó.

"En Los Frentones tendremos una mini filial del Nuevo Banco del Chaco, vamos a continuar con las 28 viviendas, más pavimento, vehículos para el municipio y el nuevo Registro Civil de Río Muerto”, agregó Gómez y sostuvo: "es importante trabajar junto al gobierno provincial para avanzar con estas obras".

La intendenta Alicia Leiva de Los Frentones contó en tanto que junto al gobernador pudieron avanzar en una agenda de temas que incluye inauguraciones de pavimento, luces led y entrega de viviendas. “Entre el 29 y 30 de agosto 25 familias van a acceder a la vivienda propia”, anticipó, y añadió: “además vamos a contar con nuevas cuadras de pavimento urbano que benefician a nuestro pueblo y el comienzo de las obras de la ruta 30 que va a beneficiar a Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia”. 

En Ciervo Petiso se está trabajando para planificar el 84 aniversario de la localidad el 1 de septiembre. “Tenemos varias obras para inaugurar, el puesto sanitario subirá de categoría para pasar a ser hospital, la plaza, la refacción de un SUM y entrega de viviendas”, indicó Ramón Alderete, y recordó que “este mes se comienza la obra de la ruta 30, un sueño que estamos haciendo realidad junto con una avenida de 10 cuadras de doble mano”.

Capitanich también se reunió con Juan Manuel García, intendente de Machagai, con quien abordaron la ejecución de obras tanto de financiamiento provincial como nacional. "Pavimento urbano, alumbrado público, el hospital, escuelas y jardines de infantes. Son obras que nos llenan de orgullo y alegría. Desde 2007 hasta hoy Machagai es totalmente diferente con desarrollo productivo vinculado a la madera y al mercado popular", dijo.

Germán Honcheruk de Villa Berthet resaltó por su parte que próximamente 30 familias accederán a la electrificación rural después de mucho tiempo de espera. “Son importantes obras que impactan a nivel social generando empleo e inclusión”, consideró.

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios