Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:41 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

2 de agosto de 2022

Investigador de la UNNE en proyecto japonés para diseñar un sistema de alerta de inundaciones repentinas

Integra El Comité De Coordinación Del Proyecto Prevenir

El doctor Manuel Pulido, docente del Departamento de Física de la FaCENA integra el Comité de Coordinación del Proyecto PREVENIR. Este Sistema de Alerta Temprana para eventos de inundaciones urbanas repentinas será el primero en la Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), junto a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, lanzaron días atrás el proyecto Pronóstico y Alerta de Eventos de Inundaciones Repentinas (PREVENIR) para reducir el impacto de esos eventos climáticos en zonas urbanas.

En este acuerdo de cooperación internacional participan investigadores de tres institutos del CONICET: el Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica (IMIT CONICET-UNNE); del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA CONICET-UBA) y del Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología (IDIT CONICET-UNC).

Puntualmente, el referente del IMIT en este proyecto es el doctor Manuel Pulido. Este docente del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE, integra el Comité de Coordinación del trabajo que tiene como líderes a la Directora del SMN, Celeste Saulo y al doctor Takema Miyoshi del Instituto Nacional de Ciencias Naturales del Japón (RIKEN).

“PREVENIR” tiene como objetivos la ampliación de las capacidades actuales de monitoreo hidrometeorológico y el desarrollo de sistemas de predicción con especial atención a las inundaciones urbanas repentinas. Buscará además concientizar a la población sobre este problema elaborando un plan de acciones en caso de emergencia.  Con este fin se promoverá la colaboración de pronosticadores, tomadores de decisiones y responsables de emergencias.

Se estima que Prevenir dará pronósticos meteorológicos hasta con tres días de anticipación y pronósticos hidrometeorológicos a corto plazo hasta 12 horas previas el fenómeno. Estas informaciones basadas en predicciones meteorológicas numéricas permitirán la evacuación de personas más vulnerables, el armado de refugios y concientización de la población.

Este Sistema de Alerta Temprana para eventos de inundaciones urbanas repentinas, será el primero la Argentina. Las advertencias y pronósticos se difundirán oportunamente a través del portal web del SMN y la aplicación para teléfonos celulares. La duración del proyecto cooperativo está estipulada en cinco años, con una inversión por parte de Japón de alrededor de 6,5 millones de dólares.

El doctor Pulido participa del proyecto ya que enfoca su investigación en el área. Actualmente se encuentra trabajando en el desarrollo de un prototipo de un Sistema de Predicción y Alerta Meteorológico que será utilizado por el Servicio Meteorológico Nacional. Se trata de un producto pensado y diseñado por científicos argentinos a partir del desarrollo de metodologías de la ciencia de datos para ser aplicado a la predicción y la alerta meteorológica de precipitaciones.

Cooperación Argentina-Japón

 

PREVENIR es una iniciativa de investigación conjunta entre los gobiernos e instituciones científico-técnicas de Argentina y Japón, financiada por el programa SATREPS (Science and Technology Research Partnership for Sustainable Development), en el que participan el Instituto Nacional del Agua (INA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Agencia de Ciencia y Tecnología del Japón (JST), entre otras organizaciones de ambos países.

*Prensa Rectorado de la Unne



COMPARTIR:

Comentarios