Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:29 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

2 de agosto de 2022

Investigador de la UNNE en proyecto japonés para diseñar un sistema de alerta de inundaciones repentinas

Integra El Comité De Coordinación Del Proyecto Prevenir

El doctor Manuel Pulido, docente del Departamento de Física de la FaCENA integra el Comité de Coordinación del Proyecto PREVENIR. Este Sistema de Alerta Temprana para eventos de inundaciones urbanas repentinas será el primero en la Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), junto a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, lanzaron días atrás el proyecto Pronóstico y Alerta de Eventos de Inundaciones Repentinas (PREVENIR) para reducir el impacto de esos eventos climáticos en zonas urbanas.

En este acuerdo de cooperación internacional participan investigadores de tres institutos del CONICET: el Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica (IMIT CONICET-UNNE); del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA CONICET-UBA) y del Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología (IDIT CONICET-UNC).

Puntualmente, el referente del IMIT en este proyecto es el doctor Manuel Pulido. Este docente del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE, integra el Comité de Coordinación del trabajo que tiene como líderes a la Directora del SMN, Celeste Saulo y al doctor Takema Miyoshi del Instituto Nacional de Ciencias Naturales del Japón (RIKEN).

“PREVENIR” tiene como objetivos la ampliación de las capacidades actuales de monitoreo hidrometeorológico y el desarrollo de sistemas de predicción con especial atención a las inundaciones urbanas repentinas. Buscará además concientizar a la población sobre este problema elaborando un plan de acciones en caso de emergencia.  Con este fin se promoverá la colaboración de pronosticadores, tomadores de decisiones y responsables de emergencias.

Se estima que Prevenir dará pronósticos meteorológicos hasta con tres días de anticipación y pronósticos hidrometeorológicos a corto plazo hasta 12 horas previas el fenómeno. Estas informaciones basadas en predicciones meteorológicas numéricas permitirán la evacuación de personas más vulnerables, el armado de refugios y concientización de la población.

Este Sistema de Alerta Temprana para eventos de inundaciones urbanas repentinas, será el primero la Argentina. Las advertencias y pronósticos se difundirán oportunamente a través del portal web del SMN y la aplicación para teléfonos celulares. La duración del proyecto cooperativo está estipulada en cinco años, con una inversión por parte de Japón de alrededor de 6,5 millones de dólares.

El doctor Pulido participa del proyecto ya que enfoca su investigación en el área. Actualmente se encuentra trabajando en el desarrollo de un prototipo de un Sistema de Predicción y Alerta Meteorológico que será utilizado por el Servicio Meteorológico Nacional. Se trata de un producto pensado y diseñado por científicos argentinos a partir del desarrollo de metodologías de la ciencia de datos para ser aplicado a la predicción y la alerta meteorológica de precipitaciones.

Cooperación Argentina-Japón

 

PREVENIR es una iniciativa de investigación conjunta entre los gobiernos e instituciones científico-técnicas de Argentina y Japón, financiada por el programa SATREPS (Science and Technology Research Partnership for Sustainable Development), en el que participan el Instituto Nacional del Agua (INA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Agencia de Ciencia y Tecnología del Japón (JST), entre otras organizaciones de ambos países.

*Prensa Rectorado de la Unne



COMPARTIR:

Comentarios