Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 23:02 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

25.8°

Villa Ángela

LOCALES

1 de agosto de 2022

Villa Ángela: PARO DE 24 HS. Y MANIFESTACIÓN POR PARTE DE SITECH | “…el Gobernador va a seguir usando el tema de los descuentos para callar…”

“…En realidad el Gobernador, tomando estas medidas, haciendo los descuentos y usando los sueldos docentes creo que es una forma de callarnos, de quitarnos voz directamente y va en detrimento de la educación pública…”, sostuvieron los docentes.

En la mañana de este lunes tras el inicio de actividades luego del receso invernal, Federación SITECH filial Villa Ángela, se manifestó en la plaza central y #RadioManantial89.3 se hizo presente en el lugar.

“…desde Federación SITECH, hoy hay para de 24 hs. por todas las medidas extremas que está tomando este ministerio, inconsultas encima, porque si bien nosotros los docentes tuvimos un 12% de aumento, que era el 7% de cláusula gatillo y un 5% de recomposición salarial, pero también tuvimos exorbitantes descuentos que no sabemos, ni de qué mes pertenece ni de cuantos días.

Los docentes cuando fueron a cobrar su sueldo, fueron afectados porque no vieron el aumento y algunos tenían hasta $34 mil pesos de descuento…”, explicó Adalberto Tomadín de Federación SITECH Villa Ángela.

Además agregó que “…hay una abanico, como las horas extendidas, son un cúmulo de cosas, un abanico que lamentablemente vemos como Federación SITECH que puede tener una solución con un Congreso Pedagógico, que ya lo venimos planteando ya desde antes de la pandemia, que no se pudo hacer por el tema de la pandemia y hoy el gobierno no quiere destinar la plata para hacer este congreso, que nosotros decimos que una de las cosas que puede modificar el tema educativo y hablar con los verdaderos interpretes de todo esto que son los docentes, los que día a día dan su clase y conocen el sistema educativo. Y por ahí dejar de lado algunas resoluciones o decretos que son de personas que ni siquiera pisan las escuelas o únicamente pisan las escuelas en tiempo de campaña.

Asique, desde Federación SITECH hoy vamos a determinar las medidas de fuerza que es por 24 hs. y después vamos a tomar una decisión acorde a ver cómo fue proyectada esta medida de acción en el Chaco…”, sostuvo Tomadín.

Por su parte, Andrea Insaurralde expresó que “…En realidad el Gobernador, tomando estas medidas, haciendo los descuentos y usando los sueldos docentes creo que es una forma de callarnos, de quitarnos voz directamente y va en detrimento de la educación pública, el, no quiere la educación pública. Es más, cada vez crecen las Escuelas de Gestión Privada y Social, asique desaparecer directamente desaparecer como la escuela pública.

Hoy nos estamos manifestando y realmente la docencia el fin de semana estuvo en las redes sociales con mucha tristeza al ver que sus sueldos se vieron afectados por los días de paro. Entonces, haciendo un recuento de los que sucedió la semana pasada que Federación SITECH fue en toda la provincia, realizando reuniones virtuales, la gente no quiere que se le descuente porque es lo mínimo que se gana, también se le descuenta, entonces directamente no quieren.

La cuestión acá es, qué medidas tomar porque el paro por el paro mismo no sirve, o sea la conciencia que tenemos que crear, que tenemos que tomar es justamente la movilización, ese es nuestro cartel y queremos que se lleve a cabo. Hoy estamos los que estamos y realmente el Gobernador va a seguir usando el tema de los descuentos para callar…”, manifestó la Docente.

En este sentido, Adalberto Tomadín se refirió a la devolución de los descuentos por parte del Gobierno Provincial, a lo que sostuvo que “…En realidad hay mucha jurisprudencia que lamentablemente fallaron en contra de lo que es el sector del trabajador, porque si bien la OIT ya lo manifiesta “día no trabajado, día descontado”.

Nosotros cuando fuimos a la Justicia, que falló a favor de Federación SITECH, en realidad no era para que se le devuelva el total de lo descontado, sino para las sumas exorbitantes, porque no coincide el día trabajado con el día descontado.

Por ejemplo, voy a ser algo burdo, pero si te pagan $2 mil pesos por día y te descuentan $10 mil, hay un exceso ahí, el juez vio ese exceso, porque llevamos recibos de sueldo, había docentes que prácticamente no tenían el sueldo, entonces resolvió que se le devuelva.

Hasta el día de hoy no pasa nada con la Justicia, pero sí, en primera instancia falló a favor nuestro…”.



COMPARTIR:

Comentarios