Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 07:55 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de agosto de 2022

Capitanich celebró la implementación de la jornada ampliada

Acompañado por el ministro Jaime Perczyk, el gobernador afirmó que "invertir en educación es la mejor política para la movilidad social ascendente".

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, inauguraron este lunes las obras de refacción integral de la emblemática Escuela de Educación Primaria N°2 “Raúl Basilio Díaz”, de Resistencia, en el acto en que se dio además el inicio de la jornada escolar ampliada en el Nivel Primario.

“Se trata de políticas públicas que garantizan más horas y días de clase, como parte de un modelo de educación inclusiva, equitativa y de calidad que debemos construir entre todos y todas”, subrayó el mandatario al referirse a la jornada extendida, y aseguró que “invertir en educación es la mejor política para promover la movilidad social ascendente".

"Más educación implica mejor empleo, mejores salarios y mayor bienestar”, sostuvo en el acto, que contó también con la presencia de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el ministro de Educación, Aldo Lineras.

El nuevo edificio de la histórica escuela implicó una inversión de $140.477.002, más $7.400.000 en mobiliario, con financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

Además, el gobernador anunció la readecuación del playón deportivo que estará terminado antes de fin de año. 

El inmueble escolar, que fue declarado patrimonio histórico cultural de la provincia, fue refaccionado a nuevo respetando y poniendo en valor la estructura y fachada arquitectónica original. Para ello, la Subsecretaría de Infraestructura Escolar coordinó previamente las refacciones a realizar con la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico. 

La obra, que beneficiará a una matrícula de 750 alumnos, incluyó la reparación de la cubierta de tejas coloniales; reconstrucción de techos, reemplazo de las canaletas y bajadas pluviales y cielorrasos, renovación de revoques, respetando el estilo original; saneamiento de suelo y posterior renovación de contrapisos y pisos, entre otras obras obras complementarias como pintura y arreglos menores.

EL CHACO, UNA DE LAS PROVINCIAS CON LA JORNADA AMPLIADA EN LA PRIMARIA

El Chaco es una de las primeras provincias en implementar la jornada extendida en el nivel primario, sumando una hora más de clases junto a las provincias de Corrientes, Santa Fe, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Salta, y Catamarca.

En esta primera etapa, se priorizará la enseñanza en las áreas de Matemática y Lengua, fortaleciendo, además, con educación transversal, ciencias sociales, y ciencias naturales para garantizar una mejor formación de los y las estudiantes.

“Queremos que estas dos asignaturas –lengua y matemáticas- sean una herramienta para mejorar el razonamiento y las capacidades de transformar la realidad en un mundo tan complejo y cambiante”, reflexionó al respecto Capitanich. La provincia implementa la jornada extendida en 1.111 escuelas primarias con 160 mil alumnos y alumnas, lo que implica sumar 25 horas más por semana, lo que equivale a 38 días más en el año escolar, y un año completo al finalizar el ciclo de educación primaria.

Por su parte, el ministro Perczyk explicó que el 86% de las y los chicos del país tienen menos horas de clases semanales que el 14% restante, y que por eso esta iniciativa apunta a “nivelar hacia arriba” para lograr más igualdad. “Hoy las escuelas de Chaco tendrán al menos 25 horas semanales”, destacó. 

La medida, que tendrá su correlato en un incremento del salario docente, implicará una inversión de 20 mil millones de pesos por mes para la Nación. “Hablamos de un hora más por día que implica un año más al finalizar el ciclo primario; eso es una verdadera política pública con justicia social y real federalismo”, apuntó el ministro. 

LA MEJORA SALARIAL PARA LOS DOCENTES

La ampliación de la jornada laboral docente implicará una recomposición adicional muy importante para el salario docente que equivale a 2.097 puntos y que con el nuevo concepto sumará 1.000 puntos para el caso de un maestro de grado de jornada simple (+47%). Así, un maestro de grado de jornada simple pasará de cobrar $63.800 en julio y a $75.300 en agosto con la extensión de 1 hora. Esto implica un aumento del 65,5% acumulado en el año, cerca del doble de la inflación del periodo que fue de 36%.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios