Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 14:13 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

21°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de julio de 2022

En el plenario del CER en Resistencia, Martínez dijo que el espacio "sabe lo que hay que hacer en un escenario complejo"

El espacio político liderado por el intendente Martínez reunió a sus referentes en el Convenciones Gala para analizar las planificaciones y acordar trabajos conjuntos.

El espacio político Corriente de Encuentro por Resistencia (CER) que lidera Gustavo Martínez reunió a sus referentes en el Plenario realizado en el Centro de Convenciones Gala. El modelo de planificación para Chaco y el territorio del Área Metropolitana fueron los puntos analizados en dicho encuentro que contó con una masiva concurrencia de dirigentes y militantes de los distintos partidos y movimientos políticos que integran el espacio.

"Nos reunimos con dirigentes y referentes de la sociedad como ser deportivos, empresariales, religiosos, culturales, sociales del área metropolitana, sabemos que tenemos una organización política diversa, heterogénea y con gran representatividad colectiva", indicó el intendente.

En tal sentido, aseguró que "con estos nuevos tiempos en la política local, provincial y nacional debemos afrontar dos responsabilidades", expresó y enumeró: "Una, es ser protagonistas de la continuidad de nuestra visión y, a la vez, cumplir con la ciudad desde la gestión".

Por ello, consideró vital armonizar las acciones para salir adelante. "Estamos convencidos que no podemos dar continuidad si hay posturas anárquicas , porque genera desorden en la planificación, hay que trabajar en armonía".

"Es una alta responsabilidad pero tenemos la particularidad que nuestra fuerza siempre tuvo protagonismo", aseveró.

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO CONJUNTO

Martínez habló de las adversidades que debió sortear la CER en el entonces panorama político local hace tres años.

"En 2019 afrontamos nuestro compromiso solos para la gestión municipal porque un candidato era representante del actual gobernador y del Frente Nacional y el otro lo hacía en nombre del radicalismo y de Macri, pero de igual manera obtuvimos el acompañamiento de la población", enfatizó.

Y prosiguió: "Tras ello vino la pandemia y luego las PASO, donde no tuvimos mucha participación ya que no fuimos convocados y se obtuvo el resultado conocido, pero luego nos citaron y allí sí se consiguieron cambios".

"SABEMOS LO QUE HAY QUE HACER"

En tal sentido, aseguró que "la CER tiene capacidad de trabajo, sabe lo que hay que hacer en un escenario muy complejo".

Y sumó: "Respecto a 2023 debemos trabajar sobre ideas y planes de gestión y a partir de ahí hacerlo entre todos para que nos permita seguir con los cambios, debemos generar expectativa de vida, no sirven los posteos con jóvenes en las redes sociales, necesitamos concretar cosas, y eso sabemos cómo hacerlo", puntualizó.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios