Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 05:25 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

19.2°

Villa Ángela

LOCALES

29 de julio de 2022

Villa Ángela: EL MUSEO HISTÓRICO Y REGIONAL MUNICIPAL "RUBÉN J. FERRER" CONTINÚA CON ACTIVIDADES EN AGOSTO

La directora y docente invitó a la comunidad a integrarse y participar de las distintas actividades.

Desde el Museo Histórico y Regional Municipal "Rubén Jesús Ferrer" a cargo de la Prof. Gladis Vitarelli se llevan adelante diversos proyectos con participación de la ciudadanía. La directora y docente invitó a la comunidad a integrarse y participar de las distintas actividades.

Vitarelli remarcó que el museo está con sus puertas abiertas. "En horas de la tarde tenemos muchas visitas gratas de todo el país. Hay padres que vienen con sus hijos a contarles la historia de Villa Angela, a mostrar los objetos. Tuvimos la sorpresa de una arquitecta que está viviendo en Dubai, pero también otra que vive de Buenos Aires y de otras partes del país. Así que muy feliz con esta reapertura del Museo", dijo.

Respecto a las diversas actividades ofrecidas desde el museo, Vitarelli indicó: "Realmente desde el municipio, a través del intendente y la secretaría de cultura tengo mucho acompañamiento. Hemos elaborado un proyecto para que el museo se convierta en un centro cultural en el que se presenten diversas actividades que representen a todos los actores. Los privilegiados son los niños que es un lema muy caro para nuestra historia. Es así que seguimos con el ciclo del museo y los niños. Ahora una actividad especial en honor a ellos para el día del niño tenemos pensado una actividad netamente estética y que es una propuesta de realizar dibujos con rostros en mangas con estilo japonés de los dibujitos animados. En ese sentido, el profesor Gonzalo Aquino que es un caricaturista muy destacado de nuestra ciudad va a ofrecer este taller para 15 niños, también tendremos talleres de títeres y literatura infantil", informó.

Por otro lado, señaló que se está trabajando en la organización de la segunda edición del Café Filosófico, dado que "el primer encuentro cultural tuvo mucho éxito dónde trabajamos sobre el tema ambiental. Surgió una propuesta de trabajo y van a salir videos respecto al manejo de los residuos domiciliarios", comentó.

INVITAN A TOMAR CAÑA CON RUDA EL 1 DE AGOSTO

La directora del Museo también invitó a toda la comunidad a pasar por el Museo el 1 de agosto, "porque vamos a convidar caña con ruda, siguiendo el ritual que tenemos en América Latina de celebrar la Pachamama, el día de la tierra y honrarla, pero también en nuestra territorialidad, los guaraníes tienen un ritual que es muy propio que es la elaboración de la caña con ruda porque en agosto viene el cambio de tiempo, viene el frío,y para ello había que estar fuerte y para eso preparaban distintos brebajes. Entonces había un ritual que se fue extendiendo en el tiempo y el Museo es un lugar de la memoria, de la identidad, de resguardar nuestras tradiciones y pasa por esto, de mostrar a los jóvenes, a toda la comunidad. Desde las 7.30 hasta las 12", dijo.

Al mismo tiempo, adelantó que hay otras actividades que está armando el personal del Museo que está muy comprometido. "Hay un grupo que ya esta trabajando con una muestra de Luis Landriscina que tendrá una impronta distinta, en 3 dimensiones, con imágenes, sonidos y objetos. Todavía no tenemos fecha, pero es uno de los proyectos en los que estamos trabajando, cómo así también trabajamos sobre la recuperación de voces de Villa Ángela, así que invitamos a todos a sumarse también a esta iniciativa", concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios