Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 19:21 - DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA /

20.7°

Villa Ángela

LOCALES

28 de julio de 2022

Villa Ángela: RENTA MÍNIMA PROGRESIVA ANUNCIA UN INMINENTE PARO EN EL HOSPITAL Y CENTROS DE SALUD AL NO VER INTERÉS DEL GOBIERNO EN BRINDARLES SOLUCIONES

“…nos dicen a cara descubierta que no nos van a solucionar nada…”, manifestaron los trabajadores de Renta Mínima Progresiva del Hospital Salvador Mazza.

En la mañana, se convocaron en asamblea, los trabajadores pertenecientes al programa Renta Mínima Progresiva, que desempeñan sus funciones en el Hospital “Salvador Mazza”, de la ciudad de Villa Ángela.

Dialogaron con #RadioManantial89.3 y expresaron lo siguiente, respecto a las medidas a seguir en su lucha por su estabilidad laboral y mejora salarial.

“…Hoy nos reunimos nuevamente en asamblea con los chicos, después de habernos tomado un mes aproximadamente de receso, para retomar ideas para retomar un poco más lo que veníamos pasando, viendo que la situación sigue en la misma instancia.

Hoy decimos convocarnos debido a algo que dijo la ministra ayer lo cual nos causó indignación, en el cual nos deja afuera directamente, de la toma de decisiones de ellos con respecto a nuestra situación...

…ayer en un programa de radio, le planteaban que nosotros, los de Renta Mínima, no deberíamos de estar en esta institución, y ella dice que NO, NO DEBERÍAMOS DE ESTAR TRABAJANDO AQUÍ, pero ellos van a evaluar después del 2023 nuestra situación, después de que pase la gestión…”, sostuvo Natalia, trabajadora del programa Renta Mínima Progresiva.

En este sentido, indicó que “…el tema es que van a pasar todo este período y no saben si van a ganar, si van a seguir en el gobierno o como va a ser la situación de ellos, o sea que directamente, NO LO VAN A EVALUAR…”, remarcó.

También, Natalia agregó que “…Recién van estar evaluando la situación de Expertos, lo cual a nosotros nos deja más intranquilos porque la idea era, primero solucionarle el problema a Expertos, después Comunitarios, y ahora dice que no, O sea, nosotros no entramos en esta gestión de ellos, no ha evaluado nuestra situación.

Y nos preocupa el tema que ni siquiera nos quieren dar un aumento…”, manifestó preocupada, la trabajadora.

Debido a esto, llamamos nuevamente a los chicos, viendo y analizando como seguir nuevamente y que condiciones tenemos como para seguir la lucha, siempre debido a las condiciones que nos acompaña a todos los compañeros, pero, simplemente ver como seguimos después que mostraron el desinterés totalmente, y nos dicen a cara descubierta que no nos van a solucionar nada…”, lamentó Natalia.

A su vez, Johana, también trabajadora y vocera de los trabajadores de Renta Mínima Progresiva, del Hospital Salvador Mazza, sostuvo que las medidas a tomar serán “…un paro y otras medidas, incluso hasta de viajar a Resistencia, es por eso que estamos reunidos hoy, para ir organizando y acordando fechas.

YA, CUALQUIER MEDIDA ES INMINENTE, a los pacientes le volvemos a pedir disculpas y paciencia, pero la verdad es que nos supera esta situación, no nos queda otra, era insostenible antes de todos estos aumentos, imagínate ahora… para nosotros no hay forma y encima tenemos que estar cumpliendo horario acá y haciendo trabajo a contra turno, es inhumano prácticamente vivir así.

Encima no hay nada, porque si uno ve algo, un interés mínimo algo, pero no hay nada al que vos le preguntes…”, remarcó Johana.

“…Lo que queremos es que regularicen nuestra situación, y si no la pueden regularizar porque todavía no están dadas las condiciones, o vaya a saber que, bueno, que mejoren las condiciones para que podamos aguantar hasta que ellos puedan regularizar la situación. Y que no nos pateen para el 2023, porque este año va a terminar y ellos ni saben si van a ganar…”, expresó la trabajadora de Renta Mínima.

Respecto al INMINENTE PARO, Natalia informó que será más de 48 hs. “...para que sea significativo…”, donde también agregó que “…demuestra que esto no le interesa al Gobernador. Queremos que la gente entienda que el Gobernador dice constantemente que está tratando de ver la manera de que el trabajador llegue, que cubra sus gastos básicos, no se interesa en la gente que está trabajando en los entes más importantes como Salud. Somos nosotros a los que la gente viene aquí por cualquier necesidad, y estamos nosotros para paliar cualquier situación que ellos requieran.

Entonces a él no le interesa el trabajador. ¿Qué quiere? Que salgamos a cortarle la ruta, pedirle un plan y que nos regale las cosas?, estamos pidiendo por algo que trabajamos…”, dijo Natalia.



COMPARTIR:

Comentarios