Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 01:26 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

21.2°

Villa Ángela

LOCALES

25 de julio de 2022

Villa Ángela: LA CÁMARA DE COMERCIO INVITA A UNA CHARLA SOBRE ENERGÍA FOTOVOLTAICA PARA COMERCIOS ESTE MARTES

La cita es a las 20:30 hs. en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la ciudad de Villa Ángela, para ilustrar y brindar conocimiento acerca de financiamientos para la obtención de Energía Fotovoltaica a comercios, costos, beneficios y todo lo ateniente a la actividad.

Es por ello que este lunes en horas de la mañana #RadioManantial89.3 dialogó con Hugo Kazmer, Presidente de la Institución quien expresaba lo siguiente:

“…invitamos a todos a que estén presentes mañana, ya que esto es una gestión que estuvimos lográndola con Federación Económica, y darle gracias también al Gobierno del Chaco de dar una financiación donde, con una tasa diferencial para poder llegar a estos equipos que, desde ya, sabemos que es una inversión inicial de un alto costo pero se beneficia, si se saca costo-beneficio, a la larga es barato porque no estas dependiendo de que corte la luz o no, uno como comercio siempre nos vemos afectados en un corte de luz porque estamos trabajando con internet, y si no estamos conectado a la luz y no tenemos internet debido al corte de luz, es pérdida en ventas en ese momento de corte…”, explicó Hugo Kazmer.

Por su parte, el Ingeniero encargado de disertar la charla el día martes, Hugo Gazeck, indicó lo siguiente “…El tema de la energía fotovoltaica es que tiene un costo inicial bastante alto, debido a que son en su mayoría equipos importados que se cotizan en dólares.

Pero aquí en Argentina, tenemos la ventaja de que se cotiza todo a dólar oficial. Esa es la ventaja, pero la desventaja se puede solucionar con estas series de créditos que salen ahora, que es muy buenos poder aprovecharlos, sobre todo para los comerciantes, y esta es una nueva oportunidad que estamos impulsando con la charla del día de mañana…”, dijo el Ingeniero.

Además, Gazeck sostuvo que “…es un sistema que es muy adaptable a los comercios. La inyección de energía está contemplada por una ley nacional y reglamentada en la provincia, ya hay comercios que están inyectando energía en la red, en Sáenz Peña, en Resistencia.

Y es muy importante, porque un comercio que no está consumiendo el 100% de su energía en el horario en el que está cerrado, sobre todo a la siesta, puede inyectar ese excedente a la red y comercializarlo directamente con S.E.CH.E.E.P. …”, remarcó.



COMPARTIR:

Comentarios