Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 02:00 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.9°

Villa Ángela

LOCALES

25 de julio de 2022

Villa Ángela: LA CÁMARA DE COMERCIO INVITA A UNA CHARLA SOBRE ENERGÍA FOTOVOLTAICA PARA COMERCIOS ESTE MARTES

La cita es a las 20:30 hs. en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la ciudad de Villa Ángela, para ilustrar y brindar conocimiento acerca de financiamientos para la obtención de Energía Fotovoltaica a comercios, costos, beneficios y todo lo ateniente a la actividad.

Es por ello que este lunes en horas de la mañana #RadioManantial89.3 dialogó con Hugo Kazmer, Presidente de la Institución quien expresaba lo siguiente:

“…invitamos a todos a que estén presentes mañana, ya que esto es una gestión que estuvimos lográndola con Federación Económica, y darle gracias también al Gobierno del Chaco de dar una financiación donde, con una tasa diferencial para poder llegar a estos equipos que, desde ya, sabemos que es una inversión inicial de un alto costo pero se beneficia, si se saca costo-beneficio, a la larga es barato porque no estas dependiendo de que corte la luz o no, uno como comercio siempre nos vemos afectados en un corte de luz porque estamos trabajando con internet, y si no estamos conectado a la luz y no tenemos internet debido al corte de luz, es pérdida en ventas en ese momento de corte…”, explicó Hugo Kazmer.

Por su parte, el Ingeniero encargado de disertar la charla el día martes, Hugo Gazeck, indicó lo siguiente “…El tema de la energía fotovoltaica es que tiene un costo inicial bastante alto, debido a que son en su mayoría equipos importados que se cotizan en dólares.

Pero aquí en Argentina, tenemos la ventaja de que se cotiza todo a dólar oficial. Esa es la ventaja, pero la desventaja se puede solucionar con estas series de créditos que salen ahora, que es muy buenos poder aprovecharlos, sobre todo para los comerciantes, y esta es una nueva oportunidad que estamos impulsando con la charla del día de mañana…”, dijo el Ingeniero.

Además, Gazeck sostuvo que “…es un sistema que es muy adaptable a los comercios. La inyección de energía está contemplada por una ley nacional y reglamentada en la provincia, ya hay comercios que están inyectando energía en la red, en Sáenz Peña, en Resistencia.

Y es muy importante, porque un comercio que no está consumiendo el 100% de su energía en el horario en el que está cerrado, sobre todo a la siesta, puede inyectar ese excedente a la red y comercializarlo directamente con S.E.CH.E.E.P. …”, remarcó.



COMPARTIR:

Comentarios