Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 18:07 - MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO /

31.9°

Villa Ángela

NACIONALES

23 de julio de 2022

Falsa amenaza de bomba y aterrizaje de emergencia en un vuelo de Aerolíneas Argentinas

El vuelo salió de Aeroparque a las 4:46 de la mañana y tenía como destino final Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego.

El avión viajaba a Ushuaia, pero debió aterrizar en Comodoro Rivadavia luego de un llamado que alertó sobre una bomba.

Un avión de Aerolíneas Argentinas sufrió una amenaza de bomba y tuvo que aterrizar de emergencia este sábado por la mañana.

El vuelo salió de Aeroparque a las 4:46 de la mañana y tenía como destino final Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego. Pero al recibir la amenaza de bomba, el piloto se comunicó de inmediato con la torre de control para avisar y pedir permiso de aterrizaje.

Al tener el visto bueno, la aeronave descendió en Comodoro Rivadavia, Chubut.

Según las informaciones, en el vuelo viajaban 169 pasajeros y seis miembros de la tripulación y tocó tierra a las 7:40. Allí ya lo esperaban personal de bomberos, trabajadores de la ANAC, empleados de Aerolíneas Argentinas y efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). También convocaron a personas especialista en explosivos de la policía de Chubut.

"Se activa el PCA y personal de esa UOSP toma contacto con personal de la empresa aérea, quien informa que la amenaza habría ingresado a través de un llamado anónimo al 911 de la ciudad de Buenos Aires, declarando que el vuelo de AR 1882 LVHKV rumbo a Ushuaia tendría una bomba dentro de un equipaje", detallaron desde la Unidad Regional de Comodoro.

Mientras las fuerzas de seguridad trabajan en la aeronave, los pasajeros esperan en el hall del aeropuerto.

Finalmente tras los trabajos de rigor se constató que fue una falsa amenaza, ya que no había artefacto explosivo alguno en el avión.

Los trabajadores de seguridad trabajaron relizaron la búsqueda en el equipaje, la bodega y la cabina de la aeronave. El procedimiento fue coordinado por el Comité Operativo de Emergencia del que participan todos los organismos aeroportuarios.

El aeropuerto de Comodoro Rivadavia debió ser cerrado a modo preventivo, lo que provocó importantes demoras en otros vuelos, más aun teniendo en cuenta la temporada de vacaciones.

La causa recayó en el juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°2 a cargo del juez Sebastián Ramos, quien se encuentra al tanto de todos los movimientos.

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios