Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 15:42 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? /

25.8°

Villa Ángela

NACIONALES

23 de julio de 2022

Falsa amenaza de bomba y aterrizaje de emergencia en un vuelo de Aerolíneas Argentinas

El vuelo salió de Aeroparque a las 4:46 de la mañana y tenía como destino final Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego.

El avión viajaba a Ushuaia, pero debió aterrizar en Comodoro Rivadavia luego de un llamado que alertó sobre una bomba.

Un avión de Aerolíneas Argentinas sufrió una amenaza de bomba y tuvo que aterrizar de emergencia este sábado por la mañana.

El vuelo salió de Aeroparque a las 4:46 de la mañana y tenía como destino final Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego. Pero al recibir la amenaza de bomba, el piloto se comunicó de inmediato con la torre de control para avisar y pedir permiso de aterrizaje.

Al tener el visto bueno, la aeronave descendió en Comodoro Rivadavia, Chubut.

Según las informaciones, en el vuelo viajaban 169 pasajeros y seis miembros de la tripulación y tocó tierra a las 7:40. Allí ya lo esperaban personal de bomberos, trabajadores de la ANAC, empleados de Aerolíneas Argentinas y efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). También convocaron a personas especialista en explosivos de la policía de Chubut.

"Se activa el PCA y personal de esa UOSP toma contacto con personal de la empresa aérea, quien informa que la amenaza habría ingresado a través de un llamado anónimo al 911 de la ciudad de Buenos Aires, declarando que el vuelo de AR 1882 LVHKV rumbo a Ushuaia tendría una bomba dentro de un equipaje", detallaron desde la Unidad Regional de Comodoro.

Mientras las fuerzas de seguridad trabajan en la aeronave, los pasajeros esperan en el hall del aeropuerto.

Finalmente tras los trabajos de rigor se constató que fue una falsa amenaza, ya que no había artefacto explosivo alguno en el avión.

Los trabajadores de seguridad trabajaron relizaron la búsqueda en el equipaje, la bodega y la cabina de la aeronave. El procedimiento fue coordinado por el Comité Operativo de Emergencia del que participan todos los organismos aeroportuarios.

El aeropuerto de Comodoro Rivadavia debió ser cerrado a modo preventivo, lo que provocó importantes demoras en otros vuelos, más aun teniendo en cuenta la temporada de vacaciones.

La causa recayó en el juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°2 a cargo del juez Sebastián Ramos, quien se encuentra al tanto de todos los movimientos.

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios