Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:42 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

22 de julio de 2022

El campo le respondió a Fernández: "Los productores no retienen soja ni granos", aseguran

A través de un comunicado oficial, CRA dijo que "hay problemas de información en el oficialismo". Desde la Sociedad Rural marcaron que "no hay necesidad de faltarle el respecto al sector más competitivo".

En el medio de la fuerte crisis económica que golpea al país más la falta de divisas en las arcas del Estado, el presidente Alberto Fernández dio un discurso en el que apuntó contra el campo y acusó al sector de "no liquidar dólares".

En ese sentido, habló de sus desafíos de "de enfrentar la inflación, de enfrentar a los que especula con el dólar, a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no lo liquidan cuando Argentina lo necesita. Son todos los nuevos desafíos que aparecen y sepan que a todos esos desafíos le voy a poner el pecho y superarlos".

Ante esos dichos, desde el campo salieron a cruzarlo. A través de un comunicado, las Confederaciones Rurales Argentinas, espacio presidido por Jorge Chemes, aseguró que "el agro no retiene soja, las estadísticas oficiales y la realidad lo confirman".

"Algunos trascendidos indican que el gobierno estaría estudiando crear otro tipo de cambio diferencial, esta vez de manera transitoria para las exportaciones de poroto de soja. Los rumores hablan de un incremento de 40% sobre el tipo de cambio oficial, lo que llevaría el incentivo a liquidar exportaciones de soja a un tipo de cambio de $/USD 190. El tipo de cambio blue esta $/USD 338. No parece un incentivo razonable", manifestaron desde el espacio.

Señalaron que "el presidente ha manifestado hoy que "el campo guarda USD 20.000 M y no los liquida cuando el país los necesita"" y agregaron que "Ante todo, está claro que lo que el país necesita es una política monetaria, fiscal y cambiaria que termine con la inflación -y no que la acelere-, que elimine la brecha cambiaria -y no que permita que siga creciendo hasta 140%-, y que permita ser al país fiscalmente sólido".

"Además, hay problemas de información en el oficialismo", lanzaron. "De acuerdo a un informe del Departamento Económico de CRA, a cargo de Ernesto O'Connor, el año pasado las exportaciones de porotos de soja totalizaron USD 2.792 M (Fuente: INDEC), que son las que realizan los productores vía los exportadores. Por otra parte, las exportaciones de aceite de soja fueron de USD 6.873 M, y las de harinas y pellets de soja USD 11.794 M. Claro que estas dos últimas no las realizan los productores, sino la industria y los exportadores", expusieron.

Así las cosas, desde CRA manifestaron que "en el primer semestre de 2022, las exportaciones de porotos de soja totalizaron USD 330 M, con una cosecha menor a la del año pasado. Los productores además ya aportaron divisas de exportación por USD 3.500 M de trigo, y USD 4.655 M de maíz. Una vez más, los aceites, biodiesel, harinas y pellets son exportaciones de la industria. Sería oportuno manejar mejor las estadísticas, para informar adecuadamente".

"Los productores no retienen soja ni granos, simplemente escalonan ventas a lo largo de los meses para financiar sus propios gastos a lo largo del año. Ya liquidaron toda la cosecha récord de trigo, y casi toda la de maíz. Tampoco tienen USD 20.000 M retenidos. No habría manera, porque no son los ingresos totales de los productores en un año calendario", cierra el parte de prensa difundido por CRA.

Por otra parte, el que también criticó los dichos de Fernández fue Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA). "El gobierno no tiene necesidad de faltarle el respeto y maltratar al sector más competitivo, que más trabaja y que más invierte en el país", afirmó.

En ese sentido, el dirigente agropecuario dijo que "le podría decir (al presidente) que es hasta casi ofensivo. Estamos trabajando como lo hacemos habitualmente. A mediados de julio se viene comercializando lo que es normal para esta época".

"Es un concepto errado" señaló sobre lo expresado por el mandatario nacional y aseveró que "es un poco atrevido por parte del presidente decir que nos estamos guardando no sé qué".

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios