Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 10:15 - Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL /

16.2°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de julio de 2022

En medio de la crisis económica, Alberto Fernández no dio ninguna señal y cuestionó al campo por "no liquidar dólares"

Durante el acto realizado en Casa Rosada, el mandatario nacional se refirió a la situación actual del país y aseguró que "le voy a poner el pecho a los desafíos y superarlos".

Pasado el mediodía, el presidente Alberto Fernández habló en medio de la incertidumbre y la crisis económica que atraviesa Argentina.

El jefe de Estado participó junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, y 16 gobernadores de la firma de cartas de intención en el marco del Programa Federal Construir Ciencia. El evento se desarrolló en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.

Hoy el dólar inició con una escalada que llegó a los $350 luego de haber cerrado en $337 en la jornada de ayer. En el momento en que el mandatario nacional tomó la palabra la moneda extranjera estaba $345 y el riesgo país en 2945 puntos.

Al inicio de su discurso, el jefe del Ejecutivo nacional sostuvo que "muchos se deben preguntar ‘¿cómo puede ser que en este contexto estemos ocupándonos en la ciencia y tecnología?’, quiero que sepan que ninguna sociedad se desarrolla sin educación, sin ciencia y sin tecnología".

En esa línea, Alberto Fernández remarcó: "Nosotros seguimos apostando a la educación, a la ciencia y a la tecnología como forma de crecimiento y apostamos que se distribuya a lo largo de la Argentina para seguir desarrollándonos y hacerlo más federal", y añadió: "Debemos llevar las universidades a la gente, por eso hay que crear universidades y llevarle la educación a la gente porque de otro modo se le hace muy difícil a la gente".

En ese sentido, el Presidente resaltó que sabe que le tocaron tiempos "muy difíciles". "Sé muy bien los tiempos que nos han tocado, fueron muy difíciles no tienen que recordármelo. En cada cana que tengo hay un problema, en cada cana demás que gané, hay un problema, porque canoso he sido siempre", bromeó el jefe de Estado.

Sobre esto, Fernández aseguró que cada problema que tuvo Argentina "lo enfrentó". "Quiero decirles que ha cada problema que tuvimos lo enfrentamos y lo sorteamos . Vamos superando problemas y aparecen otros porque el mundo es dinámico. En octubre veíamos crecer de manera pujante a la Argentina y cuando todos creíamos que ese camino se allanaba, apareció una guerra que trastocó todo y genero una inflación en el mundo que también nos tocó a nosotros".

Asimismo, reafirmó que "es consciente que en este día de alegría donde apostamos en la ciencia y la tecnología", lo hace en "un contexto muy difícil que vive la Argentina ". Dicho esto, señaló que él no descuida a la gente. 

En ese marco, recordó la negociación con el Fondo Monetario Internacional, la pandemia y criticó a la gestión de Mauricio Macri: "Así como heredé una deuda de 100 mil millones de dólares que alguien tomó  con acreedores privados a la que le puse el pecho, les pido que recuerden que a ningún problema escapé. Superé la deuda, discutí con el Fondo y todo lo hice en medio de una pandemia donde nadie sabía como sobrellevarla ".

Para finalizar y de manera enérgica, el mandatario nacional señaló que "hoy, el contexto nos pone otros desafíos", y puntualizó en "el desafío de enfrentar la inflación, de enfrentar a los que especula con el dólar, a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no lo liquidan cuando Argentina lo necesita . Son todos los nuevos desafíos que aparecen y sepan que a todos esos desafíos le voy a poner el pecho y superarlos".

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios