Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 07:25 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

20.8°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de julio de 2022

En medio de la crisis económica, Alberto Fernández no dio ninguna señal y cuestionó al campo por "no liquidar dólares"

Durante el acto realizado en Casa Rosada, el mandatario nacional se refirió a la situación actual del país y aseguró que "le voy a poner el pecho a los desafíos y superarlos".

Pasado el mediodía, el presidente Alberto Fernández habló en medio de la incertidumbre y la crisis económica que atraviesa Argentina.

El jefe de Estado participó junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, y 16 gobernadores de la firma de cartas de intención en el marco del Programa Federal Construir Ciencia. El evento se desarrolló en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.

Hoy el dólar inició con una escalada que llegó a los $350 luego de haber cerrado en $337 en la jornada de ayer. En el momento en que el mandatario nacional tomó la palabra la moneda extranjera estaba $345 y el riesgo país en 2945 puntos.

Al inicio de su discurso, el jefe del Ejecutivo nacional sostuvo que "muchos se deben preguntar ‘¿cómo puede ser que en este contexto estemos ocupándonos en la ciencia y tecnología?’, quiero que sepan que ninguna sociedad se desarrolla sin educación, sin ciencia y sin tecnología".

En esa línea, Alberto Fernández remarcó: "Nosotros seguimos apostando a la educación, a la ciencia y a la tecnología como forma de crecimiento y apostamos que se distribuya a lo largo de la Argentina para seguir desarrollándonos y hacerlo más federal", y añadió: "Debemos llevar las universidades a la gente, por eso hay que crear universidades y llevarle la educación a la gente porque de otro modo se le hace muy difícil a la gente".

En ese sentido, el Presidente resaltó que sabe que le tocaron tiempos "muy difíciles". "Sé muy bien los tiempos que nos han tocado, fueron muy difíciles no tienen que recordármelo. En cada cana que tengo hay un problema, en cada cana demás que gané, hay un problema, porque canoso he sido siempre", bromeó el jefe de Estado.

Sobre esto, Fernández aseguró que cada problema que tuvo Argentina "lo enfrentó". "Quiero decirles que ha cada problema que tuvimos lo enfrentamos y lo sorteamos . Vamos superando problemas y aparecen otros porque el mundo es dinámico. En octubre veíamos crecer de manera pujante a la Argentina y cuando todos creíamos que ese camino se allanaba, apareció una guerra que trastocó todo y genero una inflación en el mundo que también nos tocó a nosotros".

Asimismo, reafirmó que "es consciente que en este día de alegría donde apostamos en la ciencia y la tecnología", lo hace en "un contexto muy difícil que vive la Argentina ". Dicho esto, señaló que él no descuida a la gente. 

En ese marco, recordó la negociación con el Fondo Monetario Internacional, la pandemia y criticó a la gestión de Mauricio Macri: "Así como heredé una deuda de 100 mil millones de dólares que alguien tomó  con acreedores privados a la que le puse el pecho, les pido que recuerden que a ningún problema escapé. Superé la deuda, discutí con el Fondo y todo lo hice en medio de una pandemia donde nadie sabía como sobrellevarla ".

Para finalizar y de manera enérgica, el mandatario nacional señaló que "hoy, el contexto nos pone otros desafíos", y puntualizó en "el desafío de enfrentar la inflación, de enfrentar a los que especula con el dólar, a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no lo liquidan cuando Argentina lo necesita . Son todos los nuevos desafíos que aparecen y sepan que a todos esos desafíos le voy a poner el pecho y superarlos".

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios