Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 02:02 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.9°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de julio de 2022

En medio de la crisis económica, Alberto Fernández no dio ninguna señal y cuestionó al campo por "no liquidar dólares"

Durante el acto realizado en Casa Rosada, el mandatario nacional se refirió a la situación actual del país y aseguró que "le voy a poner el pecho a los desafíos y superarlos".

Pasado el mediodía, el presidente Alberto Fernández habló en medio de la incertidumbre y la crisis económica que atraviesa Argentina.

El jefe de Estado participó junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, y 16 gobernadores de la firma de cartas de intención en el marco del Programa Federal Construir Ciencia. El evento se desarrolló en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.

Hoy el dólar inició con una escalada que llegó a los $350 luego de haber cerrado en $337 en la jornada de ayer. En el momento en que el mandatario nacional tomó la palabra la moneda extranjera estaba $345 y el riesgo país en 2945 puntos.

Al inicio de su discurso, el jefe del Ejecutivo nacional sostuvo que "muchos se deben preguntar ‘¿cómo puede ser que en este contexto estemos ocupándonos en la ciencia y tecnología?’, quiero que sepan que ninguna sociedad se desarrolla sin educación, sin ciencia y sin tecnología".

En esa línea, Alberto Fernández remarcó: "Nosotros seguimos apostando a la educación, a la ciencia y a la tecnología como forma de crecimiento y apostamos que se distribuya a lo largo de la Argentina para seguir desarrollándonos y hacerlo más federal", y añadió: "Debemos llevar las universidades a la gente, por eso hay que crear universidades y llevarle la educación a la gente porque de otro modo se le hace muy difícil a la gente".

En ese sentido, el Presidente resaltó que sabe que le tocaron tiempos "muy difíciles". "Sé muy bien los tiempos que nos han tocado, fueron muy difíciles no tienen que recordármelo. En cada cana que tengo hay un problema, en cada cana demás que gané, hay un problema, porque canoso he sido siempre", bromeó el jefe de Estado.

Sobre esto, Fernández aseguró que cada problema que tuvo Argentina "lo enfrentó". "Quiero decirles que ha cada problema que tuvimos lo enfrentamos y lo sorteamos . Vamos superando problemas y aparecen otros porque el mundo es dinámico. En octubre veíamos crecer de manera pujante a la Argentina y cuando todos creíamos que ese camino se allanaba, apareció una guerra que trastocó todo y genero una inflación en el mundo que también nos tocó a nosotros".

Asimismo, reafirmó que "es consciente que en este día de alegría donde apostamos en la ciencia y la tecnología", lo hace en "un contexto muy difícil que vive la Argentina ". Dicho esto, señaló que él no descuida a la gente. 

En ese marco, recordó la negociación con el Fondo Monetario Internacional, la pandemia y criticó a la gestión de Mauricio Macri: "Así como heredé una deuda de 100 mil millones de dólares que alguien tomó  con acreedores privados a la que le puse el pecho, les pido que recuerden que a ningún problema escapé. Superé la deuda, discutí con el Fondo y todo lo hice en medio de una pandemia donde nadie sabía como sobrellevarla ".

Para finalizar y de manera enérgica, el mandatario nacional señaló que "hoy, el contexto nos pone otros desafíos", y puntualizó en "el desafío de enfrentar la inflación, de enfrentar a los que especula con el dólar, a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no lo liquidan cuando Argentina lo necesita . Son todos los nuevos desafíos que aparecen y sepan que a todos esos desafíos le voy a poner el pecho y superarlos".

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios