Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 16:35 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO /

35.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de julio de 2022

Presentaron la maqueta del segundo puente Chaco Corrientes

Este martes, el proyecto fue expuesto en el stand de la Dirección de Vialidad Nacional (DVN) en la Bienal de Esculturas. También se brindaron detalles.

La vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, acompañó este martes la presentación de la maqueta e información técnica sobre la obra del segundo puente Chaco - Corrientes. Desde el stand de la Dirección de Vialidad Nacional (DVN) en la Bienal Internacional de Escultura, las autoridades dieron detalles técnicos de la obra interprovincial.
La presentación se concretó tras el anuncio de la licitación para la primera etapa de la obra, realizado este lunes por el presidente Alberto FernÁndez y el gobernador Jorge Capitanich, en el marco del programa Argentina Grande, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Maqueta del segundo puente Chaco Corrientes.
 
Por su parte, el gerente Ejecutivo de Regiones de la DVN, Patricio García, destacó que, gracias a los gobiernos nacional y provincial, “se tomó una decisión extremadamente federal, que ha logrado visibilizar una decisión tan fuerte como la de tener el segundo puente Chaco-Corrientes y donde el Distrito ha trabajado intensamente. Presentarlo en esta maqueta es una manera de seguir consustanciando al pueblo chaqueño con esta obra”, aseguró.

DETALLES TÉCNICOS DE UNA OBRA ESTRATÉGICA PARA LA REGIÓN
El segundo puente que unirá a las provincias de Chaco y Corrientes estará ubicado a nueve kilómetros al sur del Puente General Belgrano, conectando a las ciudades de Puerto Vilelas (Chaco) y Riachuelo (Corrientes). A lo largo de sus 772 metros de extensión, contará con dos carriles de ida, y dos de vuelta, además de veredas a ambos lados, completando 24 metros de ancho total. Una vez finalizada, la obra permitirá aliviar en un 50% el tránsito que actualmente se concentra en el primer puente.

Tendrá una estructura principal conformada por un puente atirantado de 772 metros de longitud conformado por tres vanos atirantados: el mayor de 330 metros, ubicado sobre el canal de navegación, y otros dos vanos que compensan la estructura y cuentan con 161 metros de extensión cada uno. La estructura incluye, además, un viaducto de 6.400 metros (4.500, del lado correntino y 1.160 del lado chaqueño).

Maqueta del segundo puente Chaco Corrientes.

Actualmente, se está trabajando en la definición del financiamiento de la obra central que en total implicará una inversión de 740 millones de dólares.

El recorrido del puente atravesará el río Paraná y permitirá aliviar el tránsito pesado de ambas provincias, constituyéndose en una nueva alternativa para vincularlas. Además, formará parte del Corredor Bioceánico que se desarrolla entre Santos, Brasil y Antofagasta, Chile.

PRIMERA ETAPA EN MARCHA: ACCESOS Y CIRCUNVALACIONES
Además, el proyecto del segundo puente interprovincial incluye proyectos de circunvalación y acceso al puente en ambas provincias. Esta primera etapa de obras demandará una inversión de $16.688 millones y su licitación será concretada en agosto.

Del lado chaqueño y con 21 kilómetros de extensión, se construirá una autovía de dos calzadas principales con dos carriles de circulación, incluyendo banquinas pavimentadas y colectoras. Se conectará al viaducto de acceso al puente a unos cuatro kilómetros al sur de la avenida Malvinas Argentinas y la conexión será mediante una intersección tipo trébol.

En su recorrido, atravesará las localidades de Fontana y Puerto Tirol, la autovía ruta nacional 16 y finalizará en el kilómetro 1.014 de la ruta nacional 11 al norte de Resistencia, incluyendo intersecciones en la avenida Alvear, ruta nacional 16 y ruta nacional 11.

Del lado correntino, se construirá la variante de paso por la Ciudad de Corrientes en su tramo hacia Paso de la Patria, que consistirá en 12,6 kilómetros de calzada indivisa bidireccional entre la ruta nacional 12 y la ruta provincial 5, de manera de dar continuidad a la primera sin atravesar la capital provincial.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios