Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 17:12 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

19.8°

Villa Ángela

NACIONALES

18 de julio de 2022

En septiembre se efectiviza la primera quita de subsidios para usuarios de ingresos altos

Yanotti indicó que, con este esquema de reducción de subsidios gradual que se implementará durante 2022, "gran parte del año quedará subsidiado en la Argentina".

El vicepresidente de Compañía Administradora del Mercado Mayorista (Cammesa), Santiago Yanotti, aseguró que en septiembre próximo se efectivizará la primera quita de subsidios a las tarifas de los servicios de luz y gas a quienes corresponda, según la segmentación que comenzará a aplicarse a partir de agosto para los usuarios de ingresos más altos, de manera gradual.

En declaraciones a AM 530 y radio Con Vos, Yanotti respondió las dudas que surgieron a raíz de la aparición del nuevo formulario que tendrán que llenar todos los grupos familiares que quieran seguir beneficiándose del subsidio y les corresponda, según las categorías de ingresos y de tenencia de bienes que planteó el Gobierno.

Yanotti remarcó que este régimen de la segmentación "es exclusivamente para usuarios de residencias", y que en el caso de las pequeñas y medianas empresas, clubes o asociaciones de barrio, correrá otro esquema distinto de la segmentación, aún a definir.

En este sentido, Yanotti indicó que, con este esquema de reducción de subsidios gradual que se implementará durante 2022, "gran parte del año quedará subsidiado en la Argentina".

Así, precisó que el Gobierno espera tener "un impacto fiscal, por el retiro de subsidios sólo a los de ingresos altos para este año, de $ 15.000 millones, y si se mantienen los precios de la energía, de $ 80.000 millones para 2023".

Energía en las fábricas

En otro orden, consultado por el déficit fiscal, uno de los puntos claves para alcanzar la meta con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el funcionario sostuvo que "a pesar de que los precios están elevados en dólares por la guerra, tenemos que garantizar que la energía llegue a las fábricas", dando así la pauta de prioridades.

Respecto de la contabilización de datos de los grupos, indicó que se trata de "un registro vivo", que el usuario podrá ir actualizando "periódicamente" y, por ejemplo, “si queda desempleado, podrá actualizar su situación”, expresó.

En cuanto a los próximos pasos luego de llenado el formulario, el vicepresidente de Cammesa explicó que "a fin de julio cierra la etapa de la carga de registro”.

“Durante agosto vamos a hacer los chequeos de los datos y la oportunidad de rectificar de la ciudadanía, los cruces de información y la emisión de los cuadros tarifarios", indicó.

Sobre la quita de los subsidios, Yanotti afirmó que "en septiembre se efectivizaría la primera parte", y estimó que, teniendo en cuenta una factura promedio, el aumento será en torno a los $ 1200 en la factura de electricidad "para todos" y en la del gas, se va a definir en agosto.

Por último, consideró que "no hay vulneración a los derechos ni a la privacidad, porque la devolución del formulario es sólo por sí o por no, no pide datos sobre cual bien tiene".

 



COMPARTIR:

Comentarios