NACIONALES
18 de julio de 2022
Cristina Kirchner embistió contra la Justicia: "Será muy difícil mejorar las condiciones de vida con esta Corte"

La vicepresidente difundió dos videos en los que apunta contra el máximo tribunal en particular. "El Poder Judicial devenido en partido político, protector del macrismo", calificó.
A las 17 en punto, Cristina Fernández de Kirchner publicó el primero de dos videos en sus redes sociales. El segundo fue subido a las 17:01. Los dos forman parte del mismo tema: una durísima crítica a la Corte Suprema de Justicia y al Poder Judicial en general. Cada uno dura poco más de siete minutos.
La vicepresidente hizo un relato de la Corte Suprema desde la asunción de Néstor Kirchner y la modificación del máximo tribunal hasta la actual composición, a la que llamó "la Corte de los cuatro".
En el medio hizo referencia a diferentes hechos y también habló de "persecución judicial" durante el gobierno de Mauricio Macri, algo que, según expresó, fue parte de un mecanismo que se desató en Latinoamérica, con énfasis en Brasil y Ecuador.
"En los tribunales de Comodoro Py se inventbaba un nuevo método de privación de la libertad que se conoció como la doctrina Irurzun. La misma consideraba que los funcionarios del gobierno peronista finalizado el gobierno el 10 de diciembre de 2015 conservaban un poder residual y por lo tanto debían ser privados de su libertad para no obstruir las investigaciones", lanzó CFK y opinó que "así se encarceló a mansalva a dirigentes políticos, sindicales y hasta empresarios de medios no afines con el gobierno de Mauricio Macri".
Luego de criticar el fallo en el que los jueces Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, de la Cámara Federal, sobreseyeron a Mauricio Macri en la causa que lo investigaba por supuesto espionaje a familiares de víctimas del ARA San Juan, Cristina Kirchner señaló que "de esta manera, el Poder Judicial devenido en partido político, protector del macrismo y perseguidor de los dirigentes de las distintas fuerzas que se le oponen, coloca a los ciudadanos y ciudadanas en situación de libertad condicional".
"Los argentinos y las argentinas deben saber que será muy difícil mejorar las condiciones de vida de todos y todas con esta Corte y con este modo de funcionamiento del Poder Judicial en donde las condiciones de igualdad ante la ley son letra muerta de la Constitución", dijo en el tramo final Cristina Kirchner y sumó que "nada puede funcionar en un país si carece de un Poder Judicial que tenga legitimidad. Legitimidad que solo se logra a partir de la credibilidad y el respeto que, sobre sus decisiones, tenga el conjunto de la ciudadanía".
"Pienso y creo sinceramente que todos los partidos políticos de la República Argentina, de izquierda a derecha y pasando por el centro, tienen un imperativo categórico y republicano, el de construir, como hizo Néstor Kirchner en el 2003, con apenas el 22% de los votos y en el marco de una crisis institucional sin precedentes en la historia contemporánea, una Corte de la que todos y todas podamos volver a sentir orgullo", cerró.
Fuente: Diario Chaco