Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 19:20 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de julio de 2022

ANUNCIARON LA LICITACIÓN DE LOS ACCESOS AL SEGUNDO PUENTE CHACO-CORRIENTES: "ES LA REALIDAD DE UN SUEÑO QUE ARRANCA Y QUE OBJETIVAMENTE SE ESTÁ CONCRETANDO"

Así lo manifestó el gobernador Jorge Capitanich tras participar junto al presidente Alberto Fernández de la presentación del Plan de obras Argentina Grande. En una primera etapa se licitará la obra que incluye la circunvalación y los sistemas de acceso con financiamiento por 16.668 millones de pesos.

El gobernador Jorge Capitanich participó este mediodía vía zoom de la presentación del Plan Argentina Grande, que encabezó el presidente Alberto Fernandez junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, desde el Museo del Bicentenario. Tal como se había adelantado, el presidente anunció la licitación de la primera etapa del segundo puente Chaco-Corrientes, que implica los accesos y la circunvalación.

“La construcción de este nuevo puente será un hecho tan trascendente que transformará definitivamente la matriz de conectividad de la región de los mesopotamia argentina y de todo el norte grande. Forma parte del plan director del corredor bioceánico que nosotros estamos impulsando como gobernadores de las diez provincias del norte", destacó Capitanich.

El actual puente “General Belgrano” se inauguró en 1973, y ya desde hace muchos años presenta serias dificultades para contener y agilizar el gran caudal de vehículos que circulan a diario. "Se estima que en 20 años esto estará al doble de lo que circula actualmente por lo que es imprescindible avanzar con esta obra”, indicó el gobernador chaqueño.

“El segundo punte Chaco Corrientes dejó de ser una idea, es la realidad de un sueño que arranca y que objetivamente se está concretando con un plan de obras que se lanza a partir de hoy”, resaltó el mandatario. La primera etapa incluye la circunvalación y los sistemas de acceso, obras que demandarán una inversión de 16.668 millones de pesos. Luego se presentará la iniciativa privada para lograr el financiamiento del puente, que implicará una inversión de 740 millones de dólares. 

“Esta es una gran decisión del presidente. Tenemos proyecto ejecutivo, logramos la manifestación de interés de ambas provincias, tenemos la garantía del Tesoro y ahora esta decisión estratégica de ejecutar la estructura circunvalar y los accesos, que es lo que se está licitando actualmente, para luego obtener el financiamiento para la ejecución del puente en sí mismo”, sostuvo Capitanich.

Argentina Grande es el lan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación que define y organiza las acciones y las obras de infraestructura estratégicas para la construcción de un país federal. Con esta política pública el ministerio pondrá en marcha 120 obras estratégicas, que se suman a las 5 mil obras que se llevan adelante y a 979 proyectos distribuidos en las 23 provincias más CABA, que ya permitieron llegar a 1.501 de los 2.311 gobiernos locales del país. “Jerarquizan y fortalecen la inversión y la infraestructura pública como base para la competitividad regional”, aseguró el gobernador chaqueño.

"Estamos haciendo más grande a la Argentina y la estamos conectando de la mejor manera"

“Nosotros nos impusimos la necesidad de que la obra pública sea un motor para llevar adelante trabajo y desarrollo en la Argentina, y hoy estamos muy contentos de decir que la construcción registra cerca de 450 mil trabajadores a lo largo y a lo ancho del país. Estamos haciendo más grande a la Argentina y la estamos conectando de la mejor manera", aseguró el presidente Alberto Fernández.

En ese sentido manifestó que la obra pública en su momento de mayor apogeo -en el 2014- sumaba 420 mil trabajadores. “En ese momento un tercio de los obreros de la construcción trabajaban en el sector de la obra pública y el resto para el sector privado”, contó,  y agregó: “hoy se distribuye por partes iguales, donde la mitad trabaja para el sector público y la mitad para el sector privado y eso marca a un Estado presente que no deja en manos privadas aquello que el Estado debe hacer”.

“El desarrollo de nuestro país para los próximos 30 años”

“Hace 40 años que no se hace un puente tan importante en la Argentina”, destacó el ministro Katopodis, y sostuvo: “estas obras demuestran que este gobierno está estructurando el desarrollo de nuestro país y muestra también un Estado inteligente que planifica, que interviene y que decide qué tipo de desarrollo necesita la Argentina”. "Esto fue posible porque hubo voluntad política y porque hemos podido acordar con todos los gobernadores y con todos los intendentes, como así también con los diferentes sectores que son parte de esta agenda”, manifestó el funcionario nacional.

También participaron del lanzamiento el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; el gobernador de Neuquén, Omar Gutierrez; el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz; el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.



COMPARTIR:

Comentarios