Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 18:51 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

23.9°

Villa Ángela

LOCALES

18 de julio de 2022

Villa Ángela: LA ASOCIACIÓN DE APICULTORES INVITA AL CURSO DE INICIACIÓN APÍCOLA A REALIZARSE ESTE SÁBADO

Será a las 15 hs. en las instalaciones de la Asociación de Apicultores ubicado en el acceso norte de la ciudad de Villa Ángela.

En la mañana de este lunes, #RadioManantial89.3 dialogó con el comerciante, empresario, apicultor y secretario de la Asociación de Apicultores del Sudoeste Chaqueño de Villa Ángela, Nelson Cavalcanti, sobre la capacitación apícola destinada al público en general que quiera iniciarse en esta actividad.

“…La Asociación como siempre fue tradicional, siempre fue capacitando nuevos productores para que la actividad no decaiga. Porque como en todas las actividades, se tiene que producir la renovación generacional para mantener en el tiempo, cualquier actividad.

Esto no había ocurrido en estos últimos años, por distintas circunstancias. Y a partir de unos años atrás, en plena pandemia, una nueva comisión directiva, de la que yo integro, fuimos dándole otra forma a la Asociación y volvimos a mejorar todas nuestras instalaciones, hoy está todo renovado, remozado, con ampliaciones, con un servicio de extracción de miel en orden, espectacular para los productores, sin turnos de llegada… cuando llega tiene suficiente lugar para entrar a la planta y hacer su cosecha de miel, sin ningún tipo de problema, habilitado por el SENASA, todo lo que siempre veníamos haciendo, se corrigió todo.

Faltaba la etapa de capacitar nuevos productores, y por la pandemia, y que no se podían hacer reuniones se fue demorando…”, dijo Nelson Cavalcanti.

En este sentido agregó que “…tenemos una época que es la propicia para la capacitación, que es justamente ahora en el invierno, que para nosotros el final del invierno, el mes de agosto las colmenas ya se empiezan a mover, entonces arrancamos con esta capacitación, en el mes de julio, en pleno frío…”, dijo el secretario de la Asociación de Apicultores del Sudoeste Chaqueño de Villa Ángela.

“…lo que van a hacer, los que se van a capacitar a partir del Sábado 23, el próximo sábado a las 15 hs, se va a capacitar en el aula de la asociación, durante 4 fines de semana, estaríamos entrando ya en agosto… un pequeño examen se va a hacer al final, donde nosotros hagamos una evaluación de la personas, de sus capacidades, de qué interés le despierta la apicultura, si es una curiosidad, si es una persona que quiere emprender, todo ese tipo de cuestiones vamos a evaluar, y lo vamos a hacer, hacer las prácticas en la primavera que, para nosotros no es la primavera calendario, sino que es para mediados de agosto, fines de agosto, en donde las colmenas ya están en movimiento. La gente va a tener la oportunidad de hacer sus prácticas, acompañados de los técnicos que tenemos en la asociación…”, sostuvo Nelson.

Este es un curso, que va destinado al público en general, que tenga interés en aprender la actividad apícola, para sustento, hobbie, o simple interés general.

Es un curso gratuito, en donde las Asociación asume los costos del mismo y dará comienzo esté sábado 23 de julio a las 15 hs. en las instalaciones de la Asociación de Apicultores, ubicado en el acceso norte de la ciudad de Villa Ángela.

Además, Nelson Cavalcanti, indicó que “…es algo que no se termina de aprender, yo tengo 30 años en la actividad y sigo aprendiendo…”, indicando que la etapa siguiente de estos trabajos de capacitación podrían darse ya en el verano con el segundo módulo, módulo más avanzado,  en donde se hilarán temas más finos sobre la actividad.

 Por otra parte, Cavalcanti explicó que, una de las épocas de alza de la actividad apícola fue en las fuertes crisis económicas que golpearon al país, demostrando así que es una actividad para poder realizar y sobreponerse a la situación económica actual.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios