Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 19:34 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

27.8°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de julio de 2022

El presidente Alberto Fernández anuncia obras vinculadas al segundo puente Chaco – Corrientes

La actividad se desarrollará este lunes 18 desde el Centro Cultural Kirchner en CABA. Se trata de la puesta en marcha del programa de infraestructura “Argentina Grande”.

El gobierno nacional anunciará este lunes 18 la puesta en marcha del programa de infraestructura “Argentina Grande”, que incluye la licitación del primer paquete de obras para siete provincias por $71.282 millones. Para la región, contempla tareas de circunvalaciones y accesos viales, como la primera etapa para la construcción del segundo puente Corrientes-Chaco.

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich anticipó a la Agencia FOCO que su intención es participar a través de videoconferencia, ya que –como anunció el sábado por la noche a través de sus redes sociales- dio positivo para Covid-19. A su vez, comentó que su estado de “salud es bueno”, que permanece aislado y continua con su agenda de trabajo de manera virtual.

Las obras del segundo puente Corrientes-Chaco significarán una inversión de US$740 millones, mientras que las conexiones viales al nuevo viaducto interprovincial se estiman en $16.668 millones. De la actividad que se desarrollará en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participará el presidente Alberto Fernández junto a los mandatarios de Corrientes, Mendoza, Salta, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero y Buenos Aires.

En el programa de infraestructura para el desarrollo «Argentina Grande», el Ministerio de Obras Públicas de la Nación que conduce Gabriel Katopodis; definió 120 grandes obras con una inversión de $837.000 millones. De estas obras, este lunes 18 de julio el presidente Alberto Fernández y los Gobernadores anunciarán la licitación del primer paquete de obras por $71.282 millones en siete provincias, entre las que están incluidas las conexiones viales en Corrientes y Resistencia al futuro Segundo Puente interprovincial.

 

Obra de vinculación al Segundo Puente

Infografía Época

 

 

Según informa El Litoral de Corrientes, el programa Argentina Grande incluye las licitaciones para la construcción de dos variantes para la ruta nacional N° 12, en la Ciudad de Corrientes; y para la ruta nacional N° 11, en Resistencia. Permitirán extender y vincular las trazas nuevas con la ruta provincial N° 5 en Corrientes y la ruta nacional N°16 en Resistencia, con el futuro viaducto interprovincial. Estas nuevas circunvalaciones y accesos viales representan la Primera Etapa de obras del Segundo Puente Corrientes-Chaco.

Estas primeras obras demandarán una inversión de $16.668 millones que financiará el Gobierno Nacional. El proceso de licitación se completará en lo que resta del 2022 y los trabajos comenzarán en el primer trimestre de 2023; con un plazo de ejecución de un año y medio en el territorio de Corrientes.

Detalles de las obras

La obras «Variante de Paso Ciudad de Resistencia consistirá en una autopista de 20,2 kilómetros, acompañada de tres distribuidores a distinto nivel en las intersecciones con el Camino a Puerto Tirol-Fontana, rutas nacionales 16 y 11; y la ejecución de tres puentes.

En tanto, la obra «Variante de Paso por la Ciudad de Corrientes» consistirá en 12,6 kilómetros de calzada indivisa bidireccional entre la ruta nacional 12 y la ruta provincial 5, para dar continuidad a la primera sin atravesar la Capital provincial. La obra iniciará, aproximadamente, a 500 metros del distribuidor de la interconexión con la RN 12.

El futuro Segundo Puente Corrientes-Chaco, valuado en US$ 740 millones, es definido en el programa Argentina Grande como «estratégico en el Corredor Bioceánico Norte» que mejorará «la conexión física del área metropolitana que integran el Gran Resistencia y el Gran Corrientes, y ampliando la capacidad para el transporte de cargas en uno de los principales corredores productivos del país.



COMPARTIR:

Comentarios