Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 10:07 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de julio de 2022

El presidente Alberto Fernández anuncia obras vinculadas al segundo puente Chaco – Corrientes

La actividad se desarrollará este lunes 18 desde el Centro Cultural Kirchner en CABA. Se trata de la puesta en marcha del programa de infraestructura “Argentina Grande”.

El gobierno nacional anunciará este lunes 18 la puesta en marcha del programa de infraestructura “Argentina Grande”, que incluye la licitación del primer paquete de obras para siete provincias por $71.282 millones. Para la región, contempla tareas de circunvalaciones y accesos viales, como la primera etapa para la construcción del segundo puente Corrientes-Chaco.

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich anticipó a la Agencia FOCO que su intención es participar a través de videoconferencia, ya que –como anunció el sábado por la noche a través de sus redes sociales- dio positivo para Covid-19. A su vez, comentó que su estado de “salud es bueno”, que permanece aislado y continua con su agenda de trabajo de manera virtual.

Las obras del segundo puente Corrientes-Chaco significarán una inversión de US$740 millones, mientras que las conexiones viales al nuevo viaducto interprovincial se estiman en $16.668 millones. De la actividad que se desarrollará en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participará el presidente Alberto Fernández junto a los mandatarios de Corrientes, Mendoza, Salta, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero y Buenos Aires.

En el programa de infraestructura para el desarrollo «Argentina Grande», el Ministerio de Obras Públicas de la Nación que conduce Gabriel Katopodis; definió 120 grandes obras con una inversión de $837.000 millones. De estas obras, este lunes 18 de julio el presidente Alberto Fernández y los Gobernadores anunciarán la licitación del primer paquete de obras por $71.282 millones en siete provincias, entre las que están incluidas las conexiones viales en Corrientes y Resistencia al futuro Segundo Puente interprovincial.

 

Obra de vinculación al Segundo Puente

Infografía Época

 

 

Según informa El Litoral de Corrientes, el programa Argentina Grande incluye las licitaciones para la construcción de dos variantes para la ruta nacional N° 12, en la Ciudad de Corrientes; y para la ruta nacional N° 11, en Resistencia. Permitirán extender y vincular las trazas nuevas con la ruta provincial N° 5 en Corrientes y la ruta nacional N°16 en Resistencia, con el futuro viaducto interprovincial. Estas nuevas circunvalaciones y accesos viales representan la Primera Etapa de obras del Segundo Puente Corrientes-Chaco.

Estas primeras obras demandarán una inversión de $16.668 millones que financiará el Gobierno Nacional. El proceso de licitación se completará en lo que resta del 2022 y los trabajos comenzarán en el primer trimestre de 2023; con un plazo de ejecución de un año y medio en el territorio de Corrientes.

Detalles de las obras

La obras «Variante de Paso Ciudad de Resistencia consistirá en una autopista de 20,2 kilómetros, acompañada de tres distribuidores a distinto nivel en las intersecciones con el Camino a Puerto Tirol-Fontana, rutas nacionales 16 y 11; y la ejecución de tres puentes.

En tanto, la obra «Variante de Paso por la Ciudad de Corrientes» consistirá en 12,6 kilómetros de calzada indivisa bidireccional entre la ruta nacional 12 y la ruta provincial 5, para dar continuidad a la primera sin atravesar la Capital provincial. La obra iniciará, aproximadamente, a 500 metros del distribuidor de la interconexión con la RN 12.

El futuro Segundo Puente Corrientes-Chaco, valuado en US$ 740 millones, es definido en el programa Argentina Grande como «estratégico en el Corredor Bioceánico Norte» que mejorará «la conexión física del área metropolitana que integran el Gran Resistencia y el Gran Corrientes, y ampliando la capacidad para el transporte de cargas en uno de los principales corredores productivos del país.



COMPARTIR:

Comentarios