Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 18:53 - EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de julio de 2022

La inversión en infraestructura cultural no se detiene y se profundizan en esta gestión provincial

Diversas obras en marcha, otras concluidas y demás en proceso de licitación en distintos lugares del territorio provincial. “Se han sentado las bases para dar lugar a que nuestras generaciones futuras se apropien y no tengan dudas sobre la identidad cultural y patrimonial que nos representa como región y como país en el mundo”, analizó Francisco Romero, presidente del Instituto de Cultura del Chaco.

Con una extensa e intensa agenda de hechos culturales que incluye la Fiesta Nacional del Teatro en 32 localidades en septiembre y octubre próximo, el Instituto de Cultura no descuida el aspecto edilicio y avanza con distintas obras de infraestructura a lo largo y ancho de la provincia. Con algunas concluidas, otras en ejecución y demás en proceso de licitación, desde el organismo provincial se informó acerca de las distintas obras que como política de inversión en infraestructura cultural arrancaron a fines de 2007 y se profundizan en esta gestión 2019-2023.

“Estas políticas de inversión han dado paso al fortalecimiento institucional de puesta en valor del patrimonio cultural de Museos, Centros Culturales, espacios verdes tanto públicos como privados, donde la gestión del Estado provincial destinó sus recursos para dar paso al fortalecimiento en el desarrollo cultural de la provincia”, recordó el presidente del organismo Francisco Romero.

 

Obras trascendentales

 

Entre las obras en ejecución actualmente se destaca la renovación de la Casa de las Culturas, centro que alberga a varios sectores y áreas dependientes del Instituto con una inversión de 30 millones de pesos y financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Se trata de la revisión y mantenimiento de todas las instalaciones, colocación de cámaras de seguridad, pintura completa; faltando una tercera etapa con la reparación del grupo electrógeno, la revisión de equipos acondicionadores de aire y la señalización.

En el complejo Guido Miranda, luego de la gran obra de mantenimiento integral realizada en 2009, en el 2021 se iniciaron los trabajos de mantenimiento integral con una obra de más de 20 millones de pesos y financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. En una primera etapa, se realizó la revisión integral de las instalaciones sanitaras y eléctricas, revitalización de los sótanos y recupero del acondicionamiento de aire central puesto a nuevo, ya que se optimizaron los conductos pero se instalaron los nuevos equipos en toda la sala.

En una tercera etapa, para celebrar el 25º aniversario del “Guido Miranda”, se vienen los trabajos de reconstrucción de camarines seguros en patio de artistas, accesibilidad de paso para todos, además de la instalación nueva contra incendios para dar seguridad al edificio. A su vez, pintura completa, cambio de alfombra, retapizado de butacas y cambio de piso del escenario. También se realizará el mantenimiento integral de varas, junto a casa de las Culturas con el asesoramiento y la capacitación a los técnicos adquiriendo nuevo equipamiento.

A su vez, se encuentra en ejecución los trabajos del complejo museo de sitio Casa Grande-las Palmas del Chaco Austral. En el lugar se trabaja para la puesta en valor del sector donde se encuentran los edificios de Casa Grande, servicios y oficinas de administración. Se realizaron trabajos de apuntalamiento, retiro de cubiertas; además del retiro de las malezas también se realizó el cierre perimetral, veredas, iluminación completa del predio y la construcción de oficinas de atención y sanitarios púbicos próximos a inaugurarse con la señalización correspondiente. El monto de la obra asciende a 57 millones de pesos con financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

También, dentro del ámbito privado, se realizaron obras de intervención cultural con financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, como el caso de la Fábrica Cultural de Puerto Tirol con un monto de 16,5 millones de pesos y La Máscara Teatro de Resistencia, con una inversión de 5,1 millones de pesos. En tanto, las obras en el Museo de Bellas Artes llegaron a su fin, con una inversión de 3 millones de pesos y financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

Grandes proyectos en marcha

 

En su informe, el Instituto de Cultura menciona que se trabaja actualmente en la realización de grandes proyectos como la recuperación de la ex Estación Santa Fe, Monumento Nacional. Con un monto de obra estimad en 385 millones de pesos, el proyecto está en proceso de aprobación de su financiamiento a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. La obra incluirá la restauración del Monumento Nacional, la puesta en valor de todo su entorno con pérgolas para artesanos, sector gastronómico y el edificio nuevo que albergará a los Museos de Ciencias Naturales y de la Diversidad Chaqueña (ex Museo del Hombre Chaqueño).

“Desde la gestión 2008 hasta volver a estos años de nueva gestión, se han sentado las bases para dar lugar a que nuestras generaciones futuras se apropien y no tengan dudas sobre la identidad cultural y patrimonial que nos representa como región y como país en el mundo”, amplió Romero.

Lo que viene

 

Finalmente, se hizo referencia a los proyectos solicitados por el Instituto de Cultura del Chaco y que serán financiados a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura del Chaco. A saber: Museos Ichoalay, de Medios de Comunicación, Sitio Histórico Geraldi e Histórico de la Isla del Cerrito; como así también los centros culturales de Las Breñas, Ítalo-argentino, Leopoldo Marechal y Centro Cultural Alternativo.

También están en proyecto la construcción de las oficinas del Instituto de Cultura del Chaco. “Probablemente falta mucho más para seguir haciendo, pero es necesario continuar con políticas de Estado que pongan la mirada intensiva en las expresiones culturales para dar contención necesaria al universo social, modelando nuestro sentido de pertenencia dentro de un contexto y modelo latinoamericano de inclusión hacia todas las culturas”, concluyó el presidente del organismo provincial.



COMPARTIR:

Comentarios