Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 02:02 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.9°

Villa Ángela

NACIONALES

16 de julio de 2022

Controles de AFIP en centros turísticos invernales para detectar maniobras de evasión y fraude laboral

En el marco de la temporada alta de invierno, AFIP está realizando controles para detectar maniobras de evasión fiscal o abuso laboral: ya se generaron 29 actas de infracción.

Como parte de las tareas de fiscalización y control durante la temporada de turismo invernal, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lleva a cabo relevamientos y procedimientos en localidades y establecimientos de todo el país. 

 
La Dirección General Impositiva (DGI) en conjunto con la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) desplegaron más de 400 agentes para detectar posibles maniobras de evasión tributaria y fraude laboral en centros de esquí, restaurantes, hoteles y comercios que reciben a turistas con elevada capacidad contributiva.

Desde que se iniciaron las tareas de control y fiscalización invernales sobre las actividades relevantes hace una semana, las áreas especializadas de la AFIP llevaron adelante 335 controles impositivos sobre diversos establecimientos.

 
Como resultado de esos procedimientos, la DGI y la DGRSS detectaron graves inconsistencias en materia laboral que, junto con las irregularidades tributarias identificadas, dieron lugar a 29 actas de infracción que incluyeron multas millonarias y cierres temporales de distintos locales.

Los procedimientos están focalizados en las localidades que durante la temporada de invierno tengan una mayor afluencia de turistas con elevado poder adquisitivo como son los centros de esquí. En ese sentido, durante la temporada turística, la AFIP además fiscalizará el acceso a parques temáticos y nacionales, restaurantes y bares, cadenas de hoteles de lujo y cabañas de alta gama.

Por eso, a través de las áreas especializadas de la DGI y la DGRSS, el organismo encabezado por Mercedes Marcó del Pont estará presente con acciones de fiscalización y control de actividades recreativas y centros de esquí de Mendoza, Neuquén, Chubut y Río Negro. Asimismo, en Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, San Juan, San Luis, Salta y La Rioja las tareas se concentrarán en comercios, gastronomía y alojamientos.


Las tareas de fiscalización y control de la DGI encabezada por Virginia García y la DGRSS a cargo de Carlos Castagneto consisten en verificaciones electrónicas y presenciales sobre la facturación de las firmas, el pago de los impuestos y los medios de cobro y el cumplimiento con las obligaciones de registración de los empleados.

Durante la temporada de verano, la AFIP llevó adelante más de 9700 fiscalizaciones a contribuyentes de altos ingresos que permitieron desarticular y sancionar maniobras de evasión y situaciones de precarización laboral. Las fiscalizaciones presenciales permitieron detectar diferencias de hasta 150% entre ventas observadas y declaradas.

Las principales irregularidades se identificaron en restaurantes, cervecerías y bares. No obstante, los controles permitieron desarticular maniobras abusivas en balnearios, hoteles, alojamientos de lujo, empresas de alquileres de propiedades, eventos masivos y empresas de turismo con elevada capacidad contributiva.

Fuente: LA NACION. 

 

COMPARTIR:

Comentarios