Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 15:55 - VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo /

29.2°

Villa Ángela

NACIONALES

16 de julio de 2022

Controles de AFIP en centros turísticos invernales para detectar maniobras de evasión y fraude laboral

En el marco de la temporada alta de invierno, AFIP está realizando controles para detectar maniobras de evasión fiscal o abuso laboral: ya se generaron 29 actas de infracción.

Como parte de las tareas de fiscalización y control durante la temporada de turismo invernal, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lleva a cabo relevamientos y procedimientos en localidades y establecimientos de todo el país. 

 
La Dirección General Impositiva (DGI) en conjunto con la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) desplegaron más de 400 agentes para detectar posibles maniobras de evasión tributaria y fraude laboral en centros de esquí, restaurantes, hoteles y comercios que reciben a turistas con elevada capacidad contributiva.

Desde que se iniciaron las tareas de control y fiscalización invernales sobre las actividades relevantes hace una semana, las áreas especializadas de la AFIP llevaron adelante 335 controles impositivos sobre diversos establecimientos.

 
Como resultado de esos procedimientos, la DGI y la DGRSS detectaron graves inconsistencias en materia laboral que, junto con las irregularidades tributarias identificadas, dieron lugar a 29 actas de infracción que incluyeron multas millonarias y cierres temporales de distintos locales.

Los procedimientos están focalizados en las localidades que durante la temporada de invierno tengan una mayor afluencia de turistas con elevado poder adquisitivo como son los centros de esquí. En ese sentido, durante la temporada turística, la AFIP además fiscalizará el acceso a parques temáticos y nacionales, restaurantes y bares, cadenas de hoteles de lujo y cabañas de alta gama.

Por eso, a través de las áreas especializadas de la DGI y la DGRSS, el organismo encabezado por Mercedes Marcó del Pont estará presente con acciones de fiscalización y control de actividades recreativas y centros de esquí de Mendoza, Neuquén, Chubut y Río Negro. Asimismo, en Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, San Juan, San Luis, Salta y La Rioja las tareas se concentrarán en comercios, gastronomía y alojamientos.


Las tareas de fiscalización y control de la DGI encabezada por Virginia García y la DGRSS a cargo de Carlos Castagneto consisten en verificaciones electrónicas y presenciales sobre la facturación de las firmas, el pago de los impuestos y los medios de cobro y el cumplimiento con las obligaciones de registración de los empleados.

Durante la temporada de verano, la AFIP llevó adelante más de 9700 fiscalizaciones a contribuyentes de altos ingresos que permitieron desarticular y sancionar maniobras de evasión y situaciones de precarización laboral. Las fiscalizaciones presenciales permitieron detectar diferencias de hasta 150% entre ventas observadas y declaradas.

Las principales irregularidades se identificaron en restaurantes, cervecerías y bares. No obstante, los controles permitieron desarticular maniobras abusivas en balnearios, hoteles, alojamientos de lujo, empresas de alquileres de propiedades, eventos masivos y empresas de turismo con elevada capacidad contributiva.

Fuente: LA NACION. 

 

COMPARTIR:

Comentarios