Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 08:46 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

23.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de julio de 2022

Secheep pide una actualización tarifaria del 42,9%

En la audiencia pública realizada este viernes, en La Leonesa, las autoridades de la empresa presentaron el estudio técnico y el plan de obras.

Con un récord de 43 personas inscriptas, se concretó este viernes, en La Leonesa, la Audiencia Pública de la Secheep para tratar la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico, donde la empresa planteó un estudio de costos con un incremento del 42,9% en promedio.

La audiencia pública fue presidida por el titular de Secheep, Gastón Blanquet, quien estuvo acompañado de los vocales Saúl Medero y Carlos Coschiza.

Entre las personas que hicieron uso de la palabra, hubo diputados, tanto del oficialismo como de la oposición; el defensor del Pueblo de la Provincia, Brnardo Voloj; representantes de asociaciones civiles y sindicales, intendentes, empresarios, comerciantes y particulares.

SECHEEP PIDE UN AUMENTO TARIFARIO DEL 42,9% 
Durante la audiencia, la empresa energética presentó en detalle el plan de inversiones que viene ejecutando en todo el territorio provincial, por un monto total superior a los 4.000 millones de pesos.

Además, informó sobre la evolución de costos desde febrero de 2021 (fecha de la anterior audiencia pública) hasta mayo de este año.

En ese contexto, durante la exposición del ingeniero Ricardo Vranjes, del área de Costos y Tarifas recordó que “el índice de precio del consumidor (IPC) que mide la inflación interanual, en el periodo diciembre de 2020 a mayo de 2022, fue de 105,8%. Más allá de eso, el costo de actualización solicitado por Secheep en la actual audiencia pública, establece una actualización de tarifaria de 42.94% en promedio”, destacó.

Desde el Gobierno informaron que en la anterior audiencia pública, celebrada el 5 de febrero de 2021, se autorizó la actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD) de Secheep, el cual llevaba tres años sin variación. Allí, se expuso el VAD requerido con costos a noviembre de 2020.

En esa línea, agregaron que "el Gobierno provincial implementó de manera progresiva dicha actualización, tomando poco más de un año la aplicación completa (en mayo de 2021 fue 21,6%, en diciembre 2021 otro 21,1% y finalmente en marzo 2022, el último 16%)".

secheep_audienciapublica_

"Es decir que, la tarifa que se comenzó a aplicar en marzo de 2022, refleja costos que tienen más de un año de antigüedad", subrayaron desde el Gobierno provincial, al tiempo que remarcaron que "la tarifa está desactualizada y no refleja costos reales de prestación del servicio".

Por último, desde Secheep indicaron que "el desequilibrio económico alcanza los $8600 millones, con el cubrimiento de costos del 70% con la tarifa vigente".

“De la diferencia entre los costos del servicio y de los recursos con los que cuenta la empresa surge el déficit tarifario actual y el porcentaje que se cubren del costo con la tarifa actual. Eliminar esa diferencia entre los costos y los ingresos, implica una actualización promedio de la tarifa en el orden del 42,94%, con la cual, la empresa equilibra los costos con los ingresos”, graficó Vranjes.



COMPARTIR:

Comentarios