Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 12:01 - La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela /

23.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de julio de 2022

Secheep pide una actualización tarifaria del 42,9%

En la audiencia pública realizada este viernes, en La Leonesa, las autoridades de la empresa presentaron el estudio técnico y el plan de obras.

Con un récord de 43 personas inscriptas, se concretó este viernes, en La Leonesa, la Audiencia Pública de la Secheep para tratar la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico, donde la empresa planteó un estudio de costos con un incremento del 42,9% en promedio.

La audiencia pública fue presidida por el titular de Secheep, Gastón Blanquet, quien estuvo acompañado de los vocales Saúl Medero y Carlos Coschiza.

Entre las personas que hicieron uso de la palabra, hubo diputados, tanto del oficialismo como de la oposición; el defensor del Pueblo de la Provincia, Brnardo Voloj; representantes de asociaciones civiles y sindicales, intendentes, empresarios, comerciantes y particulares.

SECHEEP PIDE UN AUMENTO TARIFARIO DEL 42,9% 
Durante la audiencia, la empresa energética presentó en detalle el plan de inversiones que viene ejecutando en todo el territorio provincial, por un monto total superior a los 4.000 millones de pesos.

Además, informó sobre la evolución de costos desde febrero de 2021 (fecha de la anterior audiencia pública) hasta mayo de este año.

En ese contexto, durante la exposición del ingeniero Ricardo Vranjes, del área de Costos y Tarifas recordó que “el índice de precio del consumidor (IPC) que mide la inflación interanual, en el periodo diciembre de 2020 a mayo de 2022, fue de 105,8%. Más allá de eso, el costo de actualización solicitado por Secheep en la actual audiencia pública, establece una actualización de tarifaria de 42.94% en promedio”, destacó.

Desde el Gobierno informaron que en la anterior audiencia pública, celebrada el 5 de febrero de 2021, se autorizó la actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD) de Secheep, el cual llevaba tres años sin variación. Allí, se expuso el VAD requerido con costos a noviembre de 2020.

En esa línea, agregaron que "el Gobierno provincial implementó de manera progresiva dicha actualización, tomando poco más de un año la aplicación completa (en mayo de 2021 fue 21,6%, en diciembre 2021 otro 21,1% y finalmente en marzo 2022, el último 16%)".

secheep_audienciapublica_

"Es decir que, la tarifa que se comenzó a aplicar en marzo de 2022, refleja costos que tienen más de un año de antigüedad", subrayaron desde el Gobierno provincial, al tiempo que remarcaron que "la tarifa está desactualizada y no refleja costos reales de prestación del servicio".

Por último, desde Secheep indicaron que "el desequilibrio económico alcanza los $8600 millones, con el cubrimiento de costos del 70% con la tarifa vigente".

“De la diferencia entre los costos del servicio y de los recursos con los que cuenta la empresa surge el déficit tarifario actual y el porcentaje que se cubren del costo con la tarifa actual. Eliminar esa diferencia entre los costos y los ingresos, implica una actualización promedio de la tarifa en el orden del 42,94%, con la cual, la empresa equilibra los costos con los ingresos”, graficó Vranjes.



COMPARTIR:

Comentarios