Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 04:34 - ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL /

22.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de julio de 2022

Secheep pide una actualización tarifaria del 42,9%

En la audiencia pública realizada este viernes, en La Leonesa, las autoridades de la empresa presentaron el estudio técnico y el plan de obras.

Con un récord de 43 personas inscriptas, se concretó este viernes, en La Leonesa, la Audiencia Pública de la Secheep para tratar la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico, donde la empresa planteó un estudio de costos con un incremento del 42,9% en promedio.

La audiencia pública fue presidida por el titular de Secheep, Gastón Blanquet, quien estuvo acompañado de los vocales Saúl Medero y Carlos Coschiza.

Entre las personas que hicieron uso de la palabra, hubo diputados, tanto del oficialismo como de la oposición; el defensor del Pueblo de la Provincia, Brnardo Voloj; representantes de asociaciones civiles y sindicales, intendentes, empresarios, comerciantes y particulares.

SECHEEP PIDE UN AUMENTO TARIFARIO DEL 42,9% 
Durante la audiencia, la empresa energética presentó en detalle el plan de inversiones que viene ejecutando en todo el territorio provincial, por un monto total superior a los 4.000 millones de pesos.

Además, informó sobre la evolución de costos desde febrero de 2021 (fecha de la anterior audiencia pública) hasta mayo de este año.

En ese contexto, durante la exposición del ingeniero Ricardo Vranjes, del área de Costos y Tarifas recordó que “el índice de precio del consumidor (IPC) que mide la inflación interanual, en el periodo diciembre de 2020 a mayo de 2022, fue de 105,8%. Más allá de eso, el costo de actualización solicitado por Secheep en la actual audiencia pública, establece una actualización de tarifaria de 42.94% en promedio”, destacó.

Desde el Gobierno informaron que en la anterior audiencia pública, celebrada el 5 de febrero de 2021, se autorizó la actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD) de Secheep, el cual llevaba tres años sin variación. Allí, se expuso el VAD requerido con costos a noviembre de 2020.

En esa línea, agregaron que "el Gobierno provincial implementó de manera progresiva dicha actualización, tomando poco más de un año la aplicación completa (en mayo de 2021 fue 21,6%, en diciembre 2021 otro 21,1% y finalmente en marzo 2022, el último 16%)".

secheep_audienciapublica_

"Es decir que, la tarifa que se comenzó a aplicar en marzo de 2022, refleja costos que tienen más de un año de antigüedad", subrayaron desde el Gobierno provincial, al tiempo que remarcaron que "la tarifa está desactualizada y no refleja costos reales de prestación del servicio".

Por último, desde Secheep indicaron que "el desequilibrio económico alcanza los $8600 millones, con el cubrimiento de costos del 70% con la tarifa vigente".

“De la diferencia entre los costos del servicio y de los recursos con los que cuenta la empresa surge el déficit tarifario actual y el porcentaje que se cubren del costo con la tarifa actual. Eliminar esa diferencia entre los costos y los ingresos, implica una actualización promedio de la tarifa en el orden del 42,94%, con la cual, la empresa equilibra los costos con los ingresos”, graficó Vranjes.



COMPARTIR:

Comentarios