Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 21:41 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

25.8°

Villa Ángela

REGION

13 de julio de 2022

Desarrollo Productivo invirtió $ 47.000 millones desde 2020 en Salta, Misiones, Chaco y Formosa

A través de sus cuentas en redes sociales, el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli destacó la inversión que se realiza a las Provincias del Norte Grande. La inversión alcanza a 47.000 millones desde el 2020.

El Ministerio de Desarrollo Productivo destacó hoy que la inversión en Salta, Misiones, Chaco y Formosa, todas provincias del Norte Grande, alcanzó los $ 47.000 millones, lo cual posibilitó un crecimiento en las exportaciones y la creación de empleo en todas ellas.

“Más inversión productiva, más puestos de trabajo y más exportaciones en toda la Argentina”, subrayó el ministro Daniel Scioli en su cuenta de la red social Twitter.

Scioli se reunió ayer con los gobernadores de estas cuatro provincias para abordar políticas de incentivo para el Norte Grande, con el objetivo de fortalecer los sectores productivos e impulsar las economías regionales, Informó la cartera productiva.

Por su parte, desde el Ministerio precisaron, también a través de Twitter, que en el caso de Salta, desde 2020 el gobierno nacional movilizó más de $ 16.000 millones en la provincia.

Como consecuencia de esto, la provincia “en 2021 exportó US$ 1.263 millones en bienes, un 37% más que en 2020”, y puntualizó que entre los envíos al exterior se destacaron “legumbres, maíz, oro y tabaco”.

“Es la novena provincia más exportadora del país y la segunda del Noroeste”, subrayó la cartera productiva.

En tanto, Misiones recibió en dos años y medio “más de $ 15.600 millones”, a partir de lo cual en 2021 la provincia “exportó US$ 465 millones en bienes, un 18,6% más que en 2020”.

Las principales exportaciones “tienen que ver con la industria forestal, yerba mate y té”.

Por el lado de Chaco, Desarrollo Productivo movilizó “más de $ 11.900 millones”, y subrayó que “entre diciembre de 2019 y marzo de 2022 se crearon 2.300 empleos asalariados registrados en el sector privado”.

Además, remarcó que Chaco “es la segunda provincia más exportadora del noreste”, y precisó que entre sus exportaciones “se destacan el maíz, la soja y extractos de quebracho”.

Por último, la cartera productiva señaló que Formosa percibió “más de $ 3.500 millones” desde 2020, y puso de relieve que “desde diciembre de 2019 el empleo privado registrado creció 7,8%, uno de los mejores desempeños del país”, principalmente en “agroindustria y construcción”.

También destacó que esta provincia “exporta principalmente cereales y petróleo crudo”.

“Trabajamos para producir cada vez más en el país, integrando a la industria, al campo, al comercio y al Estado”, se puntualizó desde Desarrollo Productivo.



COMPARTIR:

Comentarios