Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:12 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

13 de julio de 2022

Fernández con Capitanich: "Para que toda la Argentina siga creciendo, el camino es la unidad"

El Presidente y el mandatario chaqueño se reunieron en la residencia de Olivos, durante el encuentro analizaron la situación de la provincia así como también la agenda económica nacional.

El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles al gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, para analizar la agenda productiva de esa provincia, dialogar sobre la situación económica del país y juntos hacer un llamamiento a la "unidad" para asegurar el crecimiento de la nación. "Para que toda la Argentina siga creciendo, el camino es la unidad", señaló el Jefe de Estado a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.

Fernández dijo que junto al Gobernador analizaron "las políticas e inversiones en el Norte Grande y en Chaco". "Trabajamos por un crecimiento económico sostenido, para reducir la inflación, garantizar más empleo y mejores salarios. Para que toda la Argentina siga creciendo, el camino es la unidad", afirmó el Primer Mandatario.

El encuentro se realizó en la Quinta Presidencial de Olivos y fue el mandatario provincial quien, por la misma vía, hizo público detalles sobre el encuentro. "Tuvimos una reunión muy productiva, en la que analizamos la agenda de inversiones en infraestructura y desarrollo productivo en el Norte Grande y en Chaco. Analizamos las fortalezas y las oportunidades que tiene la economía argentina", señaló Capitanich a través de su cuenta en la red social Twitter.

Respecto de la situación económica, el chaqueño dijo que se dialogó "sobre las medidas necesarias para promover el equilibrio fiscal, la reducción de la inflación, la dinamización del empleo y la recuperación sostenida del salario".

"El contexto internacional nos interpela a todos los miembros de nuestro espacio político con el objeto de respaldar las medidas fiscales, monetarias y cambiarias adoptadas para superar una transición compleja", estimó. En ese sentido, Capitanich envió un mensaje de unidad política como condición para "garantizar más empleos y mejores salarios", dos tareas a las que calificó como los "principales desafíos" de la gestión.

"Lo debemos hacer juntos. Lo tenemos que hacer unidos. Y lo haremos trabajando como siempre: por la grandeza de nuestra patria y la felicidad de nuestro pueblo", añadió. Asimismo, en el encuentro, Capitanich le transmitió al Presidente detalles de "un plan de inversiones por 7.000 millones de pesos para desarrollo textil, cadena cárnica y producción de motos en la provincia del Chaco". "Esto generará cerca de 1.000 empleos directos e indirectos en los próximos 18 meses, contribuyendo al crecimiento de la economía del país", concluyó.

Capitanich se reunió también hoy con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y tras el encuentro se anunció que el próximo lunes, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), se presentará el proceso de licitación del segundo puente Chaco-Corrientes. La obra está contemplada en el programa nacional Argentina Grande, que define y organiza las acciones y las obras de infraestructura estratégicas para el desarrollo del país", según indicaron voceros del gobierno de Chaco.

"El cronograma con respecto al puente implica el anuncio del proceso de licitación. También estamos coordinando en la primera semana de agosto, la presentación del proyecto ejecutivo por parte del ministro Katopodis en el Chaco. Es una iniciativa que tiene una inversión cercana a los 740 millones de dólares", apuntó el mandatario provincial. Capitanich informó además que en una primera etapa se licitará la obra que incluye la circunvalación y los sistemas de acceso, y señaló que "la idea luego es lograr el financiamiento del puente propiamente dicho".

Por otro lado, Capitanich puso en conocimiento al ministro Katopodis sobre la obra de defensa del barrio Pedro Pescador, que presenta un avance de ejecución del 50% con una inversión de 522 millones de pesos por parte del Gobierno nacional. Al respecto, señaló que "se avanza en la segunda etapa de la obra que contempla la construcción de una costanera peatonal, recuperación de espacios verdes y el desarrollo de proyectos gastronómicos y comerciales relacionados con la pesca", y aseguró que la provincia trabaja "para que la obra concluya en el 2023”.



COMPARTIR:

Comentarios