Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:39 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

NACIONALES

12 de julio de 2022

Supermercadistas atribuyeron la suba de precios a las empresas alimenticias

"En las últimas semanas recibimos listas con aumentos de precios" fue lo que plantearon los principales representantes del sector de Supermercados.

Representantes del sector se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo Daniel Scioli y expresaron que los incrementos de las últimas semanas se debieron a que "recibieron listados con aumentos".

"En las últimas semanas recibimos listas con aumentos de precios" fue lo que plantearon los principales representantes del sector de Supermercados para desligarse de los últimos aumentos en las góndolas en una reunión encabezada por Daniel Scioli, ministro de Desarrollo Productivo.

De esta manera, los supermercadistas aseguran que no tuvieron que ver en el aumento de productos, sino que lo hicieron ante las subas que le llegaron desde las empresas alimenticias.

Los que participaron de la reunión fueron los CEOs Guillermo Calcagno, de COTO; Pablo Lorenzo, de Carrefour; Alejandro Arruiz, de Cencosud; Juan Pablo Quiroga, Director de Asuntos Corporativos de Changomas; Nicolás Braun, Gerente General de La Anónima, Martín Alvarez Espíndola, Director de Asuntos Corporativos de DIA; Bernabé Toledo, CEO de Supermercados Toledo y Juan Vasco Martínez Director Ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

Por el lado del gobierno, junto a Scioli estuvieron el secretario de Comercio Interior del Ministerio de Economía, Martín Pollera; al secretario de Industria Ariel Schale y al subsecretario de Políticas de Mercado Interno, Antonio Mezmezian. También estuvo el ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.

Por otro lado, los empresarios también se quejaron por los problemas para poder conseguir dólares al cambio oficial para las importaciones. "En su lógica entienden que ingresar determinados productos desde el exterior puede obrar como dique de contención en sectores sensibles del consumo masivo", contó el periodista Roberto Pico en Noticias Argentinas.

Como tercer punto se habló de "Precios Cuidados" y se tocó el tema de mantener el pleno abastecimiento con el objetivo de poder tener precios de referencia.

"Se instó a trabajar por reforzar en el corto plazo los mecanismos de detección de alertas tempranas para informar a la Secretaría de posibles faltantes en categorías críticas. Además, se hizo hincapié en los bajos niveles de entrega de mercadería por parte de la industria y se pactó una agenda de trabajo conjunta a futuro", indicaron los supermercadistas.

Scioli pidió un "esfuerzo compartido" para poder combatir la inflación y lograr la estabilidad de precios con abastecimiento. "Es momento de generar certidumbre y tranquilidad", afirmó y buscó atender el reclamo respecto a divisas señalando que junto al Banco Central trabajan para que puedan acceder al tipo de cambio oficial.

Asimismo, les comunicó que su cartera trabaja junto al Banco Central para que puedan acceder al mercado de cambios para financiar importaciones de insumos y materias primas.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios