Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 17:52 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

31.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de julio de 2022

Machagai: Una nueva estación transformadora y la ejecución de múltiples obras, en un nuevo aniversario de la localidad

Con una inversión de $200 millones, financiados por Secheep, la obra permitirá duplicar la potencia energética instalada, beneficiando a 8 mil usuarios.

Como parte de las actividades por el aniversario 101 de Machagai, el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el intendente Juan Manuel García pusieron en marcha una nueva Estación Transformadora que beneficiará a toda la localidad, entregaron vehículos para el servicio provincial, inauguraron un nuevo mercado de la economía popular, habilitaron cinco cuadras de pavimento y entregaron herramientas y elementos deportivos. “Es muy importante lo que se está haciendo hoy en la conmemoración de un nuevo aniversario, ya que Machagai es la columna vertebral del centro chaqueño”, dijo el mandatario.

La obra energética demandó una inversión de 200 millones de pesos por parte de Secheep e implicó la instalación de un transformador de potencia de 132/33/13,2 KV de 15/15/10 MVA, beneficiando a 8 mil usuarios de la zona y al parque industrial de la localidad, anexando además obras complementarias. La empresa entregó ademas nueve camionetas y dos camiones con grúas, vehículos que serán incorporados a la prestación del servicio en todo el territorio provincial, y que en esta etapa implicó una inversión de casi 98 millones de pesos.

“La Estación Transformadora y Centro de Distribución es obra es muy importante para Secheep porque implica abastecer la demanda de Machagai, pero a su vez también el nuevo equipamiento para renovar el parque automotor de la provincia, garantizando mayor eficiencia en la prestación de servicios”, destacó Capitanich, quien estuvo acompañado por los directores de Secheep, Gastón Blanquet (presidente), Saúl Medero (vocal) y Carlos Coschiza (vocal).

En ese marco, desde la empresa provincial energética resaltaron que “tanto las obras como la renovación del parque automotor, forman parte del plan de inversiones que se lleva adelante, y que al finalizar 2022, superará los 4.000 millones de pesos”.

Múltiples inauguraciones

Durante la jornada también inauguraron un nuevo mercado fijo de comercialización para la economía popular; un espacio para impulsar la comercialización de la producción local de alimentos frescos y productos elaborados artesanalmente. El predio, ubicado en la esquina de Remedios de Escaladas y Reconquista, tiene una superficie de 2.916 metros cuadrados y demandó una inversión de $63.085.582.

Cuenta con 16 puestos de comercialización, un sector administrativo y uno de depósito de mercaderías, así como cámaras frigoríficas. En el exterior al edificio se construyeron dársenas de ripio para la descarga de mercadería y estacionamiento, se hizo parquizado, se instalaron bancos e iluminación.

Con una inversión de $10.907.470 también habilitaron el acceso al Parque de la Juventud y cinco cuadras de pavimento sobre las calles Melitona Enriquez, entre Félix E. Aguirre y Eva Perón, y Eva Perón, entre Zulema C. de Morales y Melitona Enrique. El gobernador destacó que ya se contabilizan 176 cuadras en la gestión de Juan Manuel García como intendente, más otras 100 que se hicieron durante las gestiones provinciales anteriores, y adelantó: “probablemente durante 12 años de nuestros tres mandatos constitucionales, Machagai llegará a 300 cuadras, un impacto extraordinario”.

La fundación Chaco Solidario entregó además insumos por $310.900: kits de merenderos, pavas eléctricas, hornos eléctricos y caloventores; mientras que el Instituto del Deporte hizo lo propio con elementos deportivos financiados por Lotería Chaqueña destinados a clubes de la localidad.

Asimismo, el mandatario recordó la importancia de otras obras, como la construcción de 40 cuadras más por $198.515.732, el Centro de Educación Física N° 13 que demanda una inversión de $21.500.000, el desarrollo a través del programa de mejoramiento barrial de lo que significa el pueblo viejo y las intervenciones en distintos clubes, entre otras.

“Estamos muy entusiasmados con la gestión y muy concentrados en todo lo que hay para hacer, siempre trabajando en cooperación con el gobierno provincial y muy agradecidos por todas las herramientas que nos brindan”, manifestó por su parte Juan Manuel García, y anticipó: “estamos trabajando para realizar un co-working, que es un nodo de tecnología y conocimiento que va a permitir formar a jóvenes en todo lo que hace a programación y desarrollo de software”.

Por su parte, el presidente de la cooperativa productores del Chaco, Darío Avalos, contó que el Mercado Fijo vino a resolver un problema de comercialización para los productores. “Hasta ahora no teníamos un lugar con esta infraestructura, traíamos la producción y la vendíamos en un mercado feria franca”, contó, y agregó que “a partir de ahora la forma de comercializar va a mejorar ya que el productor ahora se va a dedicar a lo que más sabe que es producir y la cooperativa se va a dedicar a la logística y comercialización”.

Del acto también participó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el titular de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; y los titulares de la fundación Chaco Solidario, Carla Prette y Hernán Knezovich.

 

COMPARTIR:

Comentarios