Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:38 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

NACIONALES

11 de julio de 2022

Fernández: "Que los mercados entiendan que vamos a bajar el déficit fiscal y que el dólar tiene un valor adecuado"

Según afirmó el Presidente, en diálogo con TV Pública, esto se realizará de manera gradual para que "no se convierta en un ajuste que dañe a la gente".

Durante una recorrida en Berazategui, el presidente Alberto Fernández habló tras los anuncios económicos de Silvina Batakis y pidió a los mercados que "entiendan que la Argentina" va a "controlar el gasto público" y "seguir el camino de descenso del déficit fiscal paulatinamente".

Según afirmó Fernández, en diálogo con TV Pública, esto se realizará de manera gradual para que "no se convierta en un ajuste que dañe a la gente".

En otro sentido, el mandatario negó que exista una mayor devaluación del peso: "Estamos seguros de que el dólar que estamos proponiendo para las exportaciones tiene un valor adecuado y no nos vamos a mover de esa senda".

La recorrida de Fernández fue con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el intendente Juan José Mussi. Entre ellos, recorrieron los trabajos de repavimentación en la avenida 7 del partido bonaerense de Berazategui.

Por su parte, la ministra de Economía Silvina Batakis anunció esta mañana una serie de medidas económicas: "Vamos a garantizar el equilibrio fiscal, soy una persona que cree mucho en el equilibrio fiscal", dijo al empezar su conferencia de prensa.

Luego, afirmó que la pandemia se trató de una excepción pero que "una vez pasadas esas circunstancias, tenemos que retornar al equilibrio".

A continuación, las medidas anunciadas por Batakis:

1.- Las cuotas presupuestarias mensuales que el Ministerio de Economía otorga van a ser acordes con la proyección de caja real. "No vamos a gastar más de lo que tenemos", dijo Batakis.

2.- Se mantienen las metas del acuerdo del FMI. "Es un acuerdo que firmamos como Estado y que tenemos que cumplir", dijo la funcionaria.

3.- Se garantizarán tasas de interés por encima de la inflación para la deuda del Tesoro: "Argentina tiene que transitar un sendero de tasa de interés en sentido real positivo", dijo Batakis.

4.- Creación de un comité Asesor de Análisis de la Deuda Soberana en Pesos. La funcionaria rechazó la posibilidad de defaultear los bonos en pesos. "Descarto de cuajo esa posibilidad", dijo.

5.-Se modifica la Ley de Administración Financiera. Todas los ministerios y empresas del Estado tendrán que trabajar en la eficiencia en sus gastos. Un sistema de cuentas únicas para que todas las erogaciones en efectivo salgan de una caja central. Se espera generar ahorros de $600 mil millones. "Vengo de la provincia de Buenos Aires donde el sistema de cuenta única funcionó muy bien", recordó la ministra sobre su paso por la economía bonaerense.

6.- También se va a congelar el ingreso de personal al Estado, ampliándose a todos los organismos descentralizados, no solo en la administración central. "El congelamiento es para todos", remarcó.

7.- Se va a migrar el organismo fiscal de valuaciones inmobiliarias al Ministerio de Economía, a fin de homogeneizar las valuaciones, hoy distintas según las provincias.

8.- Cronograma de emisión de títulos: se va a respetar el cronograma establecido. "De ninguna manera está en duda que no podamos cumplir con nuestras obligaciones en pesos. Tenemos todos los mecanismos para no defaultear la deuda en pesos", enfatizó la funcionaria.

9.- Tipo de Cambio: el Gobierno entiende que el tipo de cambio multilateral está en posición de equilibrio, por lo que no ve necesidad de que haya movimientos. La ministra dijo que el mercado informal es marginal y que los precios se construyen de acuerdo al tipo de cambio oficial. "El mercado informal son 3 millones de dólares por día mientras que el oficial son 1000 millones por día", graficó la funcionaria.

10.- Energía: se abrieron los sobres de licitación del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner. El viernes 15/07 va a estar disponible para toda la población el formulario para la segmentación de las tarifas. "Tenemos que llegar con el gas a todo el país para que exploten los sectores productivos", prometió.

11.- Se va a reglamentar el tribunal de Defensa de la Competencia para arbitrar y controlar los aumentos de precios desmedidos. "Todo lo que ocurrió la semana pasada fue un abuso en los precios, son solo especulaciones, no tiene explicación técnica alguna", enfatizó la ministra.

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios