Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 01:59 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.9°

Villa Ángela

NACIONALES

8 de julio de 2022

Larreta: "Chaco tiene un potencial enorme en el sector agropecuario, necesitamos un país más federal"

El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se refirió a la realidad chaqueña.

El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió a la realidad chaqueña; habló del potencial productivo de la provincia y de la importancia de armar un plan escuchando las necesidades de la gente. También se mostró preocupado por la situación actual pero optimista de cara al futuro.

"Es increíble que haya gente que no pueda levantar la cosecha y que no pueda trabajar por la falta de gasoil. Es dramático quedarse sin gasoil en un país que tiene energía para producir y exportar; es producto de la falta de previsión por parte del Gobierno" sostuvo el dirigente en declaraciones radiales con un medio de Charata, y agregó: "Se necesita decisión política, una visión clara pero además un plan que es lo que le falta al oficialismo, y estamos sufriendo las consecuencias".

Sobre el potencial de la provincia de Chaco, Rodríguez Larreta afirmó: "Claramente el sector agropecuario y la industria de alimentos tienen un potencial enorme, más ahora con el conflicto que hay en Europa y cuando más todavía se necesitan los alimentos argentinos, todo eso es trabajo argentino que no estamos aprovechando porque no lo hemos planificado."

En la misma línea, sostuvo: "En Chaco tenés un potencial enorme con el algodón. El laburo debería estar ahí. Chaco debería tener su potencial de desarrollo explotado al máximo, para eso necesitamos un país más federal".

Asimismo, Rodríguez Larreta fue crítico del centralismo que sostiene el gobierno nacional: "Nunca la Argentina fue tan unitaria como con el kirchnerismo. Hay mucho potencial en cada provincia, pero hay que dejar que cada provincia pueda explotar su plan productivo y eso hoy no pasa. Si un gobernador tiene que estar en la Capital mendigando para que le hagan una obra, así no funciona. Cada provincia y región debería tener su plan productivo, si tenemos riqueza en todos lados".

También hizo hincapié en las trabas a las exportaciones: "Habría que promover que los productores exporten más. Acá no sólo no se promueve, sino que se penaliza y se le hace imposible la vida a los productores."

De cara al futuro, el mandatario porteño sostuvo: "Llevamos muchos años de deterioro. El gran desafío en Argentina es tener un punto de inflexión y empezar a crecer, tener inversiones, generar trabajo. Yo soy optimista; con un plan claro, con un equipo preparado que lo lleve adelante, vamos a sacar la Argentina adelante". Y cerró: "Hay que promover la cultura del trabajo, algo que se ha venido deteriorando. Tenemos un país con un potencial enorme. Nosotros vamos a trabajar para cambiarlo. En Juntos por el Cambio estamos convencidos de que el camino es el de construir un plan en base a escuchar a la gente en todo el país. Estamos trabajando para eso, con la unidad del espacio, construyendo un plan. Tenemos esperanza de poder ayudar a cambiar la Argentina".

Por último, hizo alusión al trabajo de armado provincial que lleva adelante Lucas Figueras, oriundo de Charata, y ponderó a todo el equipo del PRO de Chaco, en especial a la diputada nacional Marilú Quiroz y al concejal de Saénz Peña, Ernesto Blasco.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios