Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 09:53 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.5°

Villa Ángela

LOCALES

7 de julio de 2022

MATIAS PEROTTI FUE ELECTO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN AGRARIA FILIAL VILLA ÁNGELA | "tenemos que tratar de defender los intereses y hacer saber a la sociedad que somos parte de la misma"

En la mañana de este miércoles, Matías Perotti, recientemente electo Presidente de Federación Agraria filial Villa Ángela, dialogó con #RadioManantial89.3 y brindó precisiones de sus nuevas funciones como presidente, como así también se refirió al panorama socioeconómico que el sector está viviendo.

“…nos juntamos los productores federados de Villa Ángela, se renovó la comisión y esta vez me toca estar como presidente de la filial Villa Ángela.

La verdad que es un espacio importante, por la importancia que tiene la organización a nivel país, tiene 109 años de historia y empezó allá en esa movilización llamada Grito De Alcorta, cuando hubo una gran protesta de los productores rurales, asique siempre está vigente, siempre toma importancia a la problemática que sufre el sector y creo que es importante estar organizado, tener representatividad a nivel regional y a nivel país para defender un poco los intereses del sector…”, dijo Matías Perotti.

“…es un sector que, en definitiva aporta mucho al país, es un sector que representa a los medianos y los pequeños productores, la Federación Agraria.

El sujeto agrícola ha ido cambiando en los últimos tiempos, junto con el cambio generacional, junto con el cambio en la tenencia de las tierras, o en la superficie que son trabajadas por estos productores.

Y lo que nosotros tenemos que tratar de defender los intereses y hacer saber a la sociedad que somos parte de la misma, no hay que mirar solamente la producción agropecuaria, como lo que está pasando en el campo, sino como una cadena agroindustrial, donde se generan miles de puestos de trabajo.

Para dar un ejemplo, la cadena industrial bovina, genera 437 mil puestos de trabajo en el país, la del trigo genera 331 mil puestos de trabajo en el país, la de la soja, 374 mil puestos de trabajo en el país, hay que mirar toda la cadena. O sea, empieza el proceso en el campo y termina en la góndola, son actividades sumamente importantes para nuestro país, la cadena agroindustrial no tiene porque ir en contra de las otras cadenas industriales, sino, ser un complemente ya que todo aporta tanto al consumo interno, como al ingreso de divisas al país…”, sostuvo el Presidente de Federación Agraria filial Villa Ángela.



COMPARTIR:

Comentarios