Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 08:23 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

4.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de julio de 2022

La Bolsa de Comercio del Chaco presentó el programa de bonificación de tasa de interés para financiamiento PyME

Los miembros participaron junto al gobernador, Jorge Capitanich, del lanzamiento de una nueva alternativa de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas de la provincia.

La Bolsa de Comercio del Chaco participó junto al gobernador, Jorge Capitanich, del lanzamiento de una nueva alternativa de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas de la provincia.

Esta mañana, en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno del Chaco, se llevó adelante esta jornada que también tuvo como partícipes al Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; al Ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastian Lifton; al Presidente de Fiduciaria del Norte SA, Fernando Ventureira y al Presidente de la Bolsa de Comercio del Chaco, Ariel Ojeda.

El presidente de la Comisión Nacional de Valores, Adrián Cosentino, se hizo presente en el evento de manera virtual y a través de un mensaje grabado envío sus felicitaciones a todas las entidades participantes de este lanzamiento. Mencionando además de que este programa de subsidios no tiene precedente en el país, destacando el accionar del gobierno provincial que de manera innovadora propone un subsidio de tasas de interés en instrumentos del mercado de capitales.

Este Programa dirigido a las PyMEs chaqueñas permite garantizar el acceso al financiamiento en el mercado de capitales vinculando el ahorro con las inversiones productivas.  Consiste en una bonificación de tasas de interés para Obligaciones Negociables a las cuales podrán acceder pequeñas y medianas empresas de todos los sectores de actividad económica , impulsando la generación de empleo formal y el desarrollo productivo de las veinte cadenas de valor más importante de la Provincia.

Este programa está destinado a PyMEs de los sectores agropecuarios, industriales y minero, servicios, servicios específicos vinculados a la industria, comercio y construcción.  El destino de los fondos podrá ser: a) Inversión Productiva: Inversiones en activo fijo para adquirir y/o construir edificios, instalaciones y construcciones, máquinas, equipos y desarrollo del producto, b) Capital de Trabajo: Requerimientos de insumos o materia prima, pago a los trabajadores, reposición de activos, entre otros, c) Inversión Productiva y Capital de Trabajo: una combinación de las anteriores.

Dependiendo del destino de los fondos se aplicará la tasa de subsidio y el plazo: a) Inversión productiva: tendrá un subsidio de tasa de entre el 40% y el 50% y un plazo de hasta 60 meses, b) Inversión productiva más Capital de trabajo: el subsidio será de entre 30% y 40%, con un plazo que va entre 48 y 60 meses, c) capital de trabajo: tendrá una bonificación de tasa de interés de entre 20% y 30% de interés y un plazo de hasta 48 meses.

Entre las ventajas que poseen las Obligaciones Negociables PyMEs se pueden mencionar los siguientes: a) Costo financiero considerablemente menor al del financiamiento bancario, puesto que, entre otras cosas, los intereses de las Obligaciones Negociables no están gravados con Impuesto al Valor Agregado (IVA). b) No requiere la apertura de una cuenta bancaria adicional, evitando así los costos vinculados a ello (entre otros: sellado, seguro de vida, mantenimiento de cuenta, etc.). c) El beneficiario recurrirá a abrir una cuenta comitente en la Bolsa de Comercio del Chaco la cual tiene bonificado el costo de mantenimiento.

A ello se debe sumar que la emisión en el mercado de capitales no afecta el cupo bancario junto a un acceso a mejores plazos (con emisiones que promedian tres años), período de gracia para el pago del capital, posibilidad de estructurar el repago de la Obligación Negociable de manera trimestral y visibilidad de la pyme chaqueña por su participación en el mercado de capital.

La Bolsa de Comercio del Chaco también destaca que la emisión de ON proporciona beneficios adicionales que van desde la no afectación del cupo bancario mediante la emisión en mercado de capitales hasta el acceso a mejores plazos (actualmente, las emisiones de ONs promedian los 3 años), periodos de gracia para el pago de capital (según el destino de los fondos), posibilidad de estructurar el repago de la ON de manera trimestral, y visibilidad de las PyMEs chaqueñas por su participación en el Mercado de Capitales.

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios