Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 02:57 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

15°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de julio de 2022

Silvina Batakis será la nueva ministra de Economía

La ex ministra de Hacienda de Daniel Scioli reemplazará a Martín Guzmán. La decisión se tomó luego de la conversación telefónica entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner

La secretaria de Provincias del Ministerio de Interior y ex ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, en tiempos donde Daniel Scioli era gobernador, Silvina Batakis, reemplazará a Martín Guzmán en el ministerio de Economía. La actual funcionaria fue designada luego de un acuerdo al que arribaron Alberto Fernández y Cristina Kirchner tras hablar por teléfono. Batakis estaba en la danza de nombres que giró durante todo el día por el Gobierno. Finalmente, fue el punto de acuerdo para saldar la negociación. De Río Grande, Tierra del Fuego, Batakis estudió economía en La Plata, vivió un tiempo en Chaco y, finalmente, recaló en la Ciudad de Buenos Aires. Llegó al ministerio del Interior, cartera controlada por La Cámpora, de la mano de Cristina Kirchner. En el último tiempo la flamante ministra se encargó de llevar adelante las negociaciones con el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por la quita de la coparticipación que le realizó el gobierno nacional. De perfil bajo y abocada a la gestión, se hará cargo a partir del lunes de un ministerio en llamas. Batakis ocupó la misma cartera en territorio bonaerense entre el 2011 y el 2017. Daniel Scioli, entonces gobernador, “la considera una gran profesional, muy formada, de gran calidad humana y muy respetada por todos”, según expresaron desde su entorno ni bien se enteraron de la noticia. Cuando el país ya lleva más de 24 horas sin ministro de Economía, esa falta de acuerdo provocó la dilatación del anuncio oficial sobre los cambios. Al caer la tarde, en la Quinta de Olivos, donde se encuentra el Presidente con su círculo de confianza, no se había cerrado un acuerdo para poder avanzar y dejar atrás la crisis del fin de semana. A las 20:13, el Presidente se encerró en su despacho y llamó a Cristina Kirchner para discutir el cambio de Gabinete. Después de pasar toda la tarde junto a su círculo de confianza, decidió negociar una tregua con su compañera de fórmula. Durante toda la tarde Cristina Kirchner esperó un llamado de Alberto Fernández que destrabe la negociación por la nueva conformación del Gabinete. Sin embargo, por información que obtuvo a través de interlocutores, advirtió que él no quería llamarla. No quería hablarle. Las negociaciones en la Quinta de Olivos comenzaron cerca de las 11 de la mañana (Franco Fafasuli) Desde el entorno de la Vicepresidente aseguraron que ella siempre estuvo dispuesta a hablar, pero que Fernández no tenía intenciones de llamarla. Esa determinación se quebró minutos después de las 20, cuando el Presidente decidió entablar la comunicación telefónica. Hasta el llamado a la Vicepresidenta, el Gobierno evaluaba declarar un feriado bancario este lunes como consecuencia de la falta de acuerdo para designar un ministro de Economía. Durante la tarde, el Presidente se comunicó con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y acordaron tomar una decisión en las últimas horas del domingo. Ambos coincidieron en que debe haber un ministro de Economía nuevo para el momento en que abran los mercados. Si no tendrán que aplicar el feriado. De concretarlo, sería el resultado de una negociación muy trabada en la cúpula del poder gubernamental. En el peronismo esperan que la conversación telefónica pueda derivar en un principio de acuerdo y en una serie de anuncios que marquen el nuevo rumbo del Gobierno. Después de cuatro meses de silencio, Fernández entendió que el futuro de su gobierno estaba atado a un pacto con la Vicepresidente. El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, llegó a la Quinta de Olivos durante la tarde La jornada del domingo estuvo marcada por múltiples reuniones afuera y adentro de la Quinta de Olivos. Todas las terminales políticas del Gobierno estuvieron en alarma por la falta de un acuerdo y la dilación de los anuncios. Sergio Massa llegó a la Quinta de Olivos cerca de las 11 de la mañana y se fue a las 14:30. Dos horas y media después volvió y, desde ese entonces, sigue reunido con el Presidente. En un día plagado de rumores Massa apareció como candidato para hacerse cargo de la Jefatura de Gabinete. Por ahora, son solo trascendidos. No hay decisión oficial. El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, arribó a la quinta presidencial a las 17:30 y se sumó al grupo de funcionarios más cercanos al Presidente. Dentro de la residencia se encuentran la Portavoz, Gabriela Cerrutti; el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos; el legislador porteño Claudio Ferreño y el canciller Santiago Cafiero. Con el correr de las horas los dirigentes del peronismo empezaron a ejercer presión a través de los interlocutores posibles para que el Presidente y la Vicepresidente se hablen por teléfono. Desde hace algunas semanas en el peronismo hay cierta coincidencia sobre la necesidad de que ambos logren sellar un acuerdo de gobernabilidad. El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz (Franco Fafasuli) La crisis del Gobierno sumó un nuevo capítulo este domingo. Las horas pasaron con reuniones frenéticas, rumores de cambios, nombres propios para posibles cargos y un silencio absoluto en el vínculo que une a Alberto Fernández con Cristina Kirchner. El silencio se rompió al caer la noche. En el Frente de Todos advierten que la salida de Martín Guzmán fue un golpe muy duro para el poder de Alberto Fernández. Por eso los nombres que estén en el nuevo gabinete expondrán el resultado de la negociación que encabezó el Presidente y las condiciones que pudo imponer. La danza de nombres sobre el futuro ministro de Economía empezó temprano. En ese grupo ingresaron el economista Javier Timerman; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el titular del Indec, Marcos Lavagna; Emmanuel Álvarez Agis y las funcionarias de Cancillería, Cecilia Todesca, y del ministerio de Interior, Silvina Batakis. Entrada la noche el nombre que aparece con más posibilidades es el de Marco Lavagna. Aún se desconoce el momento en que se realizarán los anuncios desde la Quinta de Olivos.

COMPARTIR:

Comentarios