Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:29 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de julio de 2022

Agronea 2022: El gobierno expuso las políticas territoriales y ambientales de la gestión

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible participó con un stand de temáticas: biocidas, tierras rurales y urbanas, cambio climático y producción sostenible.

En el marco de la 19° edición de la Expo Agronea, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible participó con un stand de temáticas como Biocidas, Tierras Rurales y Urbanas, Cambio Climático, el trabajo y el rol de la Brigada Operativa Ambiental (BOA) y Producción Sostenible.

“Este acontecimiento sin dudas es uno de las más grandes que he visto en todo este tiempo que he venido a la Agronea, donde entendemos que el desarrollo productivo es el que potencia y da nuevas oportunidades a la provincia”, destacó la ministra Marta Soneira, quien estuvo acompañada de la recorrida por la coordinadora de Relaciones Institucionales Liliana Jara.

La ministra confirmó que también en Charata, junto al Fondo de Garantías del Chaco (FOGACH), al Nuevo Banco del Chaco (NBCH) y al Consejo Federal de Inversiones (CFI), se estará lanzando una línea de créditos que va a permitir al sector productivo adquirir tecnología inteligente para los sistemas de aplicación terrestre, permitiendo minimizar el impacto ambiental negativo en la aplicación de productos, con dos tecnologías que son conocidas en el mercado.

“A través de los ministerios de Ambiente y de Producción vamos a generar una línea de créditos bonificada para que el sector productivo pueda acceder, y dejando en claro con estos tipos de acciones que el ambiente está incluido en todos los sistemas productivos en la provincia”, sostuvo Soneira.

Múltiples propuestas

Entre las distintas propuestas brindadas por la cartera provincial durante la Agronea 2022, el coordinador de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Andrés Reina, llevó adelante una charla de concientización en materia de separación en origen de residuos domiciliarios, promoción de los términos del programa de Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAES) y sobre la diferenciación en lo que sería residuos peligrosos y reciclables. “Es fundamental que la población conozca los diferentes tipos de materiales que generamos como residuos del consumo diario para una correcta disposición y gestión”, dijo el especialista.

Además, Walter Lezcano, de la dirección de Bosques Nativos y Corredores de Biodiversidad, explicó que esta área es la encargada de la gestión de los dos corredores de Biodiversidad que están en la provincia (Chaco Seco y Chaco Húmedo), además de hacer la valoración de todos los servicios ecosistémicos también de esos corredores. “Y como equipo técnico intervenimos en lo que es la mesa ejecutora del ordenamiento de bosques y la implementación del programa provincial de arbolado público”, indicó.

Por su parte, el coordinador de Ordenamiento Territorial de la región Sudoeste, Cristian Morilla, se hizo presente a través de una serie de trabajos que se vienen realizando en diferentes tipos de escalas, “algunas en lo que refiere a la ciudad de Resistencia como lo es el Nuevo Sur y trabajos en La Rubita, como así también en la ciudad de Charata donde estamos trabajando sobre cuatro barrios como el Esperanza, Valle, Centenario y Municipal, para posteriormente poner en desarrollo una serie de actividades sobre esos sectores”, contó.

Por último, Lisandro Aguirre, de la dirección de Cambio Climático y Riesgo Ambiental, presentó durante la Agronea 2022 los productos para ofrecer, los trabajos que se realizan con los mapas de riesgo y elaboración a través de identificación y monitoreo de distintas situaciones ambientales que puedan provocar riesgos ambientales, tales como los incendios.

 

COMPARTIR:

Comentarios