Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 02:38 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

18.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

1 de julio de 2022

"La Argentina productiva necesita de la cooperación y no de la confrontación que atrasa"

Junto al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, inauguró la 19° muestra Agronea, que se desarrolla en la ciudad chaqueña de Charata.

"Hay progreso si somos capaces de construir una visión de presente y de futuro", sostuvo el titular de la cartera agropecuaria, que estuvo acompañado por el vicepresidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Carlos Ybrhain Ponce.

"Tenemos un horizonte productivo que no tiene techo. Mi gratitud y admiración al espíritu pujante industrializador que tiene el interior del Chaco", añadió.

Hizo mención en datos de patentamiento de maquinaria agrícola para el campo argentino, recordando que la variación interanual en unidades del primer trimestre del año en tractores aumentó el 26,5% la venta de cosechadoras un 43% y las sembradoras un 19%.

"Lo convoco a que trabajemos para resolver obstáculos"

Domínguez les pidió a los dirigentes de la Mesa de Enlace que depongan la actitud: "Argentina necesita aprovechar el momento que el mundo nos ofrece. Necesitamos reemplazar a la confrontación por la cooperación. El mundo está en guerra y se anuncia una hambruna global. Al mundo le faltan combustibles y fertilizantes. Lo convoco a que trabajemos para resolver en conjunto estos obstáculos que provienen como consecuencia de este conflicto bélico".

"Por eso me sorprende la actitud que tiene el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, que llama a una protesta cuando el clima de los productores, en esta y otras muestras, es contrario a lo que manifiesta", añadió.

Además, sostuvo: "Estamos trabajando por indicación del presidente con el Banco Central, el ministro Daniel Scioli y el Ministro de Economía para garantizar el combustible en la siembra y cosecha; para fertilizantes que el país necesita".

La muestra cuenta con más de 300 expositores y 500 marcas nacionales e internacionales. Esto es posible porque los productores viven un clima de esperanza como anticipo de un mejor futuro.

 

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación



COMPARTIR:

Comentarios