Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:36 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

NACIONALES

1 de julio de 2022

Extienden el plan "Registradas", para empleadas domésticas

Se trata del programa a través del cual el Estado abona el 50% del sueldo a las nuevas trabajadoras de casas particulares. Será hasta el 31 de diciembre.

El Gobierno extendió hasta el 31 de diciembre próximo el programa a través del cual el Estado Nacional abona un porcentaje del salario de las nuevas empleadas domésticas registradas, con el fin de promover la "formalización y bancarización" de esos trabajadores.

Se trata del "Programa de Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social para las Trabajadoras y los Trabajadores de Casas Particulares", denominado "Registradas".

Según el Decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial, podrán solicitar el ingreso al Programa aquellos empleadores que en los últimos 12 meses hayan obtenido "ingresos brutos de cualquier naturaleza, cuyo promedio mensual sea igual o inferior al importe establecido por la Ley de Impuesto a las Ganancias".

A su vez, la nueva relación laboral por la que se pide asistencia deberá estar "comprendida en el Régimen establecido en la Ley N° 26.844, encuadrada en las categorías de personal para tareas específicas, de caseros y caseras, de asistencia y cuidado de personas o de personal para tareas generales, con dedicación igual o mayor a seis horas semanales de trabajo".

Además, el Poder Ejecutivo modificó el monto máximo del beneficio, que era de hasta $15.000 pesos por mes y ahora podrá superar, aunque no deberá estar por encima del 50% de la remuneración neta mensual indicada para la categoría "Personal para tareas generales" que esté vigente al momento del pago.

Por otro lado, el Gobierno eliminó el requisito que disponía que el trabajador solo podía estar inscripto en el Programa bajo la nómina de un empleador, pero se mantuvo la regla de que aquel que contrata podrá solicitar esta asistencia del Estado para una sola relación laboral.

Asimismo, también se derogó la medida que establecía que el empleador tenía que mantener el puesto laboral por al menos hasta cuatro meses después de la finalización del beneficio.

"Registradas" fue lanzado en octubre del año pasado y consiste en la transferencia de una suma mensual equivalente al 50% de la remuneración neta mensual declarada por el empleador al momento de la inscripción.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios