Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:06 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de junio de 2022

Gobierno y Unicef firmaron acuerdo de trabajo para promoción de derechos en la infancia y adolescencia

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este lunes por la mañana la firma de convenios con autoridades de Unicef para poner en ejecución el programa Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia (MUNA), a fin de fortalecer equipos locales con asistencia técnica y acompañamiento para la implementación de políticas públicas vinculada a la defensa de los derechos infantiles y juveniles.

En ese sentido, el gobernador sostuvo que “tener una política perfectamente organizada para resolver el problema, y generar los mecanismos de inversión, es importante”, y explicó que “pretendemos avanzar con Unicef en el Programa, con un enfoque metodológico para la medición multidimensional de la pobreza, a los efectos de definir estrategias que permitan el diseño y la ejecución de políticas públicas para resolver este tipo de problemas, que es una combinación de ingresos, de derechos y de infraestructura social básica que promuevan un entorno favorable para su desarrollo”.

El Programa MUNA tiene una proyección de implementación a cuatro años, y dará su inicio en nueve provincias seleccionadas del país (Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Misiones, Tucumán, Jujuy, Salta y Chaco), de donde también se trabajará en forma focalizada en las localidades, para lo cual, en Chaco, se seleccionó a Barranqueras, Resistencia, Campo Largo, Juan José Castelli, Machagai, Pampa del Indio, Presidencia Roque Sáenz Peña, San Bernardo y Taco Pozo como áreas de aplicación, con la intención de acompañar el trabajo en la estrategia para promover los derechos de la infancia y adolescencia.

“Nosotros estamos implementando los centros de desarrollo infantil, que promueven el desarrollo psicomotriz, asistencia nutricional y alimentaria. Tenemos un sistema de protección de derechos en toda la provincia, de una manera activa y efectiva, con 220 dispositivos estructurados para distintos grupos etarios, pero haciendo énfasis en la infancia. Y también estamos propiciando el desarrollo de la primera infancia, para llegar a cerca de 40 centros de desarrollo infantil, de los cuales ya tenemos 23 en ejecución”, reseñó el gobernador, y remarcó que esto “permite promover igualdad de oportunidades para adolescentes, garantizar entornos libres de violencia, protección y aumentar el compromiso social en el ejercicio efectivos de los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

El MUNA pretende alcanzar a cerca de 3,5 millones de niños, niñas y adolescentes de todo el país, garantizando el derecho de acceso a la salud, la educación, cuidado y protección contra la violencia y el abuso, un entorno saludable y limpio, espacios verdes e inclusivos, y a participar activamente y ser escuchados, con lo cual se buscará trabajar fuertemente articulando con los gobiernos locales.



COMPARTIR:

Comentarios