Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 14:55 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

35.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de junio de 2022

Gobierno y Unicef firmaron acuerdo de trabajo para promoción de derechos en la infancia y adolescencia

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este lunes por la mañana la firma de convenios con autoridades de Unicef para poner en ejecución el programa Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia (MUNA), a fin de fortalecer equipos locales con asistencia técnica y acompañamiento para la implementación de políticas públicas vinculada a la defensa de los derechos infantiles y juveniles.

En ese sentido, el gobernador sostuvo que “tener una política perfectamente organizada para resolver el problema, y generar los mecanismos de inversión, es importante”, y explicó que “pretendemos avanzar con Unicef en el Programa, con un enfoque metodológico para la medición multidimensional de la pobreza, a los efectos de definir estrategias que permitan el diseño y la ejecución de políticas públicas para resolver este tipo de problemas, que es una combinación de ingresos, de derechos y de infraestructura social básica que promuevan un entorno favorable para su desarrollo”.

El Programa MUNA tiene una proyección de implementación a cuatro años, y dará su inicio en nueve provincias seleccionadas del país (Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Misiones, Tucumán, Jujuy, Salta y Chaco), de donde también se trabajará en forma focalizada en las localidades, para lo cual, en Chaco, se seleccionó a Barranqueras, Resistencia, Campo Largo, Juan José Castelli, Machagai, Pampa del Indio, Presidencia Roque Sáenz Peña, San Bernardo y Taco Pozo como áreas de aplicación, con la intención de acompañar el trabajo en la estrategia para promover los derechos de la infancia y adolescencia.

“Nosotros estamos implementando los centros de desarrollo infantil, que promueven el desarrollo psicomotriz, asistencia nutricional y alimentaria. Tenemos un sistema de protección de derechos en toda la provincia, de una manera activa y efectiva, con 220 dispositivos estructurados para distintos grupos etarios, pero haciendo énfasis en la infancia. Y también estamos propiciando el desarrollo de la primera infancia, para llegar a cerca de 40 centros de desarrollo infantil, de los cuales ya tenemos 23 en ejecución”, reseñó el gobernador, y remarcó que esto “permite promover igualdad de oportunidades para adolescentes, garantizar entornos libres de violencia, protección y aumentar el compromiso social en el ejercicio efectivos de los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

El MUNA pretende alcanzar a cerca de 3,5 millones de niños, niñas y adolescentes de todo el país, garantizando el derecho de acceso a la salud, la educación, cuidado y protección contra la violencia y el abuso, un entorno saludable y limpio, espacios verdes e inclusivos, y a participar activamente y ser escuchados, con lo cual se buscará trabajar fuertemente articulando con los gobiernos locales.



COMPARTIR:

Comentarios