Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:42 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de junio de 2022

Gobierno y Unicef firmaron acuerdo de trabajo para promoción de derechos en la infancia y adolescencia

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este lunes por la mañana la firma de convenios con autoridades de Unicef para poner en ejecución el programa Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia (MUNA), a fin de fortalecer equipos locales con asistencia técnica y acompañamiento para la implementación de políticas públicas vinculada a la defensa de los derechos infantiles y juveniles.

En ese sentido, el gobernador sostuvo que “tener una política perfectamente organizada para resolver el problema, y generar los mecanismos de inversión, es importante”, y explicó que “pretendemos avanzar con Unicef en el Programa, con un enfoque metodológico para la medición multidimensional de la pobreza, a los efectos de definir estrategias que permitan el diseño y la ejecución de políticas públicas para resolver este tipo de problemas, que es una combinación de ingresos, de derechos y de infraestructura social básica que promuevan un entorno favorable para su desarrollo”.

El Programa MUNA tiene una proyección de implementación a cuatro años, y dará su inicio en nueve provincias seleccionadas del país (Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Misiones, Tucumán, Jujuy, Salta y Chaco), de donde también se trabajará en forma focalizada en las localidades, para lo cual, en Chaco, se seleccionó a Barranqueras, Resistencia, Campo Largo, Juan José Castelli, Machagai, Pampa del Indio, Presidencia Roque Sáenz Peña, San Bernardo y Taco Pozo como áreas de aplicación, con la intención de acompañar el trabajo en la estrategia para promover los derechos de la infancia y adolescencia.

“Nosotros estamos implementando los centros de desarrollo infantil, que promueven el desarrollo psicomotriz, asistencia nutricional y alimentaria. Tenemos un sistema de protección de derechos en toda la provincia, de una manera activa y efectiva, con 220 dispositivos estructurados para distintos grupos etarios, pero haciendo énfasis en la infancia. Y también estamos propiciando el desarrollo de la primera infancia, para llegar a cerca de 40 centros de desarrollo infantil, de los cuales ya tenemos 23 en ejecución”, reseñó el gobernador, y remarcó que esto “permite promover igualdad de oportunidades para adolescentes, garantizar entornos libres de violencia, protección y aumentar el compromiso social en el ejercicio efectivos de los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

El MUNA pretende alcanzar a cerca de 3,5 millones de niños, niñas y adolescentes de todo el país, garantizando el derecho de acceso a la salud, la educación, cuidado y protección contra la violencia y el abuso, un entorno saludable y limpio, espacios verdes e inclusivos, y a participar activamente y ser escuchados, con lo cual se buscará trabajar fuertemente articulando con los gobiernos locales.



COMPARTIR:

Comentarios