Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:14 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

24 de junio de 2022

Las exportaciones de carne crecieron 13% en mayo

“El crecimiento observado se concentró en el rubro de las carnes congeladas, especialmente desosadas, mientras que se mantuvieron estables las carnes enfriadas”, informaron.

Las exportaciones argentinas de carnes bovinas sumaron en mayo 80.000 toneladas peso res, 18% más que el mes anterior y 10% por debajo de un año atrás, informó hoy el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC, por sus siglas en inglés).

En los primeros cinco meses del año se acumularon 344.000 toneladas peso res, 7% menos que en igual lapso de 2021, y se facturaron US$ 1.420 millones, cifra 30% superior al valor registrado entre enero y mayo de 2021.

“El crecimiento observado en mayo se concentró en el rubro de las carnes congeladas, especialmente desosadas, mientras que se mantuvieron estables las carnes enfriadas", explicó el presidente del ABC, Mario Ravettino.

Según Ravettino, "la recuperación de los embarques a China, luego de un período de importantes distorsiones para acceder al mercado por las medidas dispuestas por las autoridades de aquel país para atacar la ola de casos de Covid, explicaría el alza verificada”.

La suba de las cotizaciones y una participación mayor de las carnes enfriadas y los contingentes arancelarios dentro del total, que tienen superiores valores medios, redundaron en un incremento en el monto promedio facturado desde junio de 2021, comparando con la media de los primeros meses de 2021, agregó el reporte.

Una tendencia opuesta experimentó la evolución de los tonelajes exportados, afectados por las restricciones implementadas en abril del año pasado por el Gobierno argentino.

Así, el tonelaje exportado se redujo 11% y 20% comparando con la media de los primeros meses del año pasado y la segunda mitad de 2020 respectivamente, pero tuvo una mejora superior a 30% en el precio medio, respecto de iguales lapsos.

China se mantuvo como líder de las exportaciones de carnes bovinas con algunas oscilaciones, vinculadas con las restricciones aplicadas para administrar las exportaciones argentinas, que llevaron su participación a un piso de 64% en septiembre de 2021.

En los primeros cinco meses de 2022, su incidencia promedió 75%, llegando a casi 80% en el período comentado.

Tras retroceder a 28.000 y 25.000 toneladas en junio y julio de 2021, respectivamente, y a 22.000 toneladas en el comienzo de 2022, las ventas a ese destino mejoraron sensiblemente en mayo, tanto en desosados como en carnes con hueso, precisó el informe del ABC.

La disminución registrada en el volumen remitido a China fue atenuada por la suba en los valores medios; en los cinco primeros meses de 2022 fue de US$ 5.726 por tonelada, US$ 1.800 más que en 2021 y similar al récord alcanzado a fines de 2019.

“En los últimos doce meses se destinaron a China un total de 404 mil toneladas peso producto de carnes congeladas, equivalentes a 563 mil toneladas peso res, casi las tres cuartas del total de las exportaciones argentinas de carnes bovinas", resaltó Ravettino.

El presidente del ABC añadió que "la mejora en el valor medio absorbió la reducción en las toneladas exportadas respecto de los doce meses cerrados en 2020/21, pero significó una disminución de US$ 320 millones, si se extiende la comparación al acumulado entre 2019/20”.



COMPARTIR:

Comentarios