Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:39 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

24 de junio de 2022

Las exportaciones de carne crecieron 13% en mayo

“El crecimiento observado se concentró en el rubro de las carnes congeladas, especialmente desosadas, mientras que se mantuvieron estables las carnes enfriadas”, informaron.

Las exportaciones argentinas de carnes bovinas sumaron en mayo 80.000 toneladas peso res, 18% más que el mes anterior y 10% por debajo de un año atrás, informó hoy el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC, por sus siglas en inglés).

En los primeros cinco meses del año se acumularon 344.000 toneladas peso res, 7% menos que en igual lapso de 2021, y se facturaron US$ 1.420 millones, cifra 30% superior al valor registrado entre enero y mayo de 2021.

“El crecimiento observado en mayo se concentró en el rubro de las carnes congeladas, especialmente desosadas, mientras que se mantuvieron estables las carnes enfriadas", explicó el presidente del ABC, Mario Ravettino.

Según Ravettino, "la recuperación de los embarques a China, luego de un período de importantes distorsiones para acceder al mercado por las medidas dispuestas por las autoridades de aquel país para atacar la ola de casos de Covid, explicaría el alza verificada”.

La suba de las cotizaciones y una participación mayor de las carnes enfriadas y los contingentes arancelarios dentro del total, que tienen superiores valores medios, redundaron en un incremento en el monto promedio facturado desde junio de 2021, comparando con la media de los primeros meses de 2021, agregó el reporte.

Una tendencia opuesta experimentó la evolución de los tonelajes exportados, afectados por las restricciones implementadas en abril del año pasado por el Gobierno argentino.

Así, el tonelaje exportado se redujo 11% y 20% comparando con la media de los primeros meses del año pasado y la segunda mitad de 2020 respectivamente, pero tuvo una mejora superior a 30% en el precio medio, respecto de iguales lapsos.

China se mantuvo como líder de las exportaciones de carnes bovinas con algunas oscilaciones, vinculadas con las restricciones aplicadas para administrar las exportaciones argentinas, que llevaron su participación a un piso de 64% en septiembre de 2021.

En los primeros cinco meses de 2022, su incidencia promedió 75%, llegando a casi 80% en el período comentado.

Tras retroceder a 28.000 y 25.000 toneladas en junio y julio de 2021, respectivamente, y a 22.000 toneladas en el comienzo de 2022, las ventas a ese destino mejoraron sensiblemente en mayo, tanto en desosados como en carnes con hueso, precisó el informe del ABC.

La disminución registrada en el volumen remitido a China fue atenuada por la suba en los valores medios; en los cinco primeros meses de 2022 fue de US$ 5.726 por tonelada, US$ 1.800 más que en 2021 y similar al récord alcanzado a fines de 2019.

“En los últimos doce meses se destinaron a China un total de 404 mil toneladas peso producto de carnes congeladas, equivalentes a 563 mil toneladas peso res, casi las tres cuartas del total de las exportaciones argentinas de carnes bovinas", resaltó Ravettino.

El presidente del ABC añadió que "la mejora en el valor medio absorbió la reducción en las toneladas exportadas respecto de los doce meses cerrados en 2020/21, pero significó una disminución de US$ 320 millones, si se extiende la comparación al acumulado entre 2019/20”.



COMPARTIR:

Comentarios