Sábado 5 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 5 de Abril de 2025 y son las 09:45 - SAN BERNARDO: LOS TRES HOMRES QUE AGREDIERON A LOS POLICÍAS FUERON DETENIDOS / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS ?DEJANDO HUELLAS? / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE CAPITANICH VISITA LA CIUDAD COMO PARTE DE SU RECORRIDO POR LA PROVINCIA / El Gobierno negocia con EE.UU. quitar aranceles a 50 productos y busca avanzar en un tratado de libre comercio / SE COMENZÓ CON LA OBRA DEL SALÓN DE FIESTAS PARA LOS AFILIADOS DEL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE SANTA SYLVINA / VILLA ÁNGELA: "TALLER INTEGRAL ORIENTADO AL BIENESTAR Y FUNCIÓN POLICIAL" / ENTREGA DE MÁS AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ?TENEMOS EL OBJETIVO DE ACOMPAÑAR A QUIENES LO NECESITEN? DIJO LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER / TRABAJO ARTICULADO CON CHACO: FUNCIONARIOS NACIONALES PRESENTARON EN LA PROVINCIA LAS LEYES DE REITERANCIA Y ANTIMAFIA / ESTE VIERNES 4 DE ABRIL: EL OPERATIVO INTEGRAL EN TERRENO LLEGA A VILLA ÁNGELA / Becas Manuel Belgrano 2025: ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos? / JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA /

11.9°

Villa Ángela

11 de septiembre de 2019

DÍA DEL MAESTRO

Se conmemora el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, quien trabajó notablemente en favor de la educación pública. FELIZ DÍA...!!!

 

 

 

 

Domingo Faustino Sarmiento

(1811/02/15 - 1888/09/11)

Domingo Faustino Sarmiento

 

 

 

 

 

Escritor y político argentino

  • Presidente de Argentina 1868-1874.
  • Obras: Facundo, civilización y barbarie, Educación popular, La vida de Dominguito...
  • Partido político: Partido Unitario
  • Padres: José Clemente Sarmiento y Paula Albarracín
  • Cónyuges: Benita Martínez Pastoriza (1847-1857), Aurelia Velez Sarsfield (1857-1888)
  • Hijos: Ana Faustina, Domingo Fidel

 

 

Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 en San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata.

Hijo de José Clemente Sarmiento y Paula Albarracín, tuvo catorce hermanos de los que solo cinco llegaron a la ancianidad: Paula, Procesa, Bienvenida, Rosario y él mismo. Del resto, poco se sabe, pero hay registros de defunción que fueron recopilados por una de sus hermanas, en los que consta que entre los fallecidos, tuvo cinco hermanos: Honorio, Manuel, Juan Crisóstomo, Jesús y Antonino.

De formación autodidacta.


Durante la Guerra Civil que asoló a las Provincias Unidas del Río de la Plata a finales de la década de 1820, combatió en el bando liberal, y cuando Juan Manuel de Rosas estableció su dictadura en 1835, partió como exiliado a Chile. En este país trabajó como periodista y profesor, y fue allí donde publicó Facundo, civilización y barbarie (1845), contra el régimen de Rosas que se convirtió en un clásico de la literatura argentina.

En 1842 comenzó a ejercer como director de la importante Escuela Normal de Preceptores en Santiago y, tres años más tarde, el gobierno chileno le envió a Europa y Estados Unidos para estudiar sus sistemas educativos.

Durante su primer exilio en Chile, fue padre de Ana Faustina (casada con Julio Belín fue madre de Augusto Belín Sarmiento). En 1848 contrajo matrimonio con Benita Martínez, viuda de su amigo Domingo Castro, y adoptó al hijo de estos, Domingo Fidel "Dominguito" (que murió en la guerra contra Paraguay), y se instaló en la ciudad de Santiago.

Durante ese tiempo escribió Viajes por Europa, África y América, y Educación popular, sobre su proyecto de educación pública, gratuita y laica. Tras separarse de su esposa, y tras la caída de Rosas en 1852, regresó a su país con Dominguito.


Ministro plenipotenciario de la República Argentina (proclamada en 1862) en Estados Unidos, desde 1864 hasta 1868; al final de su ejercicio fue elegido presidente de la República.

Su administración fue enérgica y progresista, extendió el comercio, mejoró el transporte, favoreció la inmigración y fomentó la enseñanza.

El 22 de agosto de 1873, Sarmiento sufrió un atentado. Iba a bordo de su carruaje volviendo de una sesión del Congreso y fue interceptado en Maipú y Corrientes por tres hombres. Uno de ellos le disparó, pero la pistola le explotó en las manos. Los agresores habían sido los hermanos Pedro y Francisco Guerri y Luis Casimiro, inmigrantes italianos contratados por Aquiles Seagrugo para cometer el asesinato.

Cuando acabó su época presidencial, volvió a enseñar. Como director de escuelas en Buenos Aires, reorganizó el sistema escolar.

Entre sus escritos destacan Conflictos y armonías de las razas en América (1883), La vida de Dominguito (1885), dedicado a su hijo muerto en la Guerra del Paraguay.


En 1885 fundó El Censor y se opuso a la candidatura de Miguel Juárez Celman. Domingo.

Faustino Sarmiento falleció el 11 de septiembre de 1888 en la ciudad de AsunciónParaguay, a los 77 años de edad. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires diez días después.

En 1947 la Conferencia Interamericana de Educación estableció el 11 de septiembre como Día Panamericano del Maestro, en homenaje a su figura de educador.

Cargos

  • Presidente de la Nación Argentina
    12 de octubre de 1868 - 12 de octubre de 1874

    Vicepresidente
    Adolfo Alsina

    Predecesor
    Bartolomé Mitre

    Sucesor
    Nicolás Avellaneda

    Gobernador de San Juan
    1862 - Abril de 1864

    Senador por San Juan
    12 de octubre de 1875 - 9 de octubre de 1879

    Ministro del Interior
    9 de octubre - noviembre de 1879

    Presidente
    Nicolás Avellaneda

    Vicepresidente
    Mariano Acosta

    Predecesor
    Bernardo de Irigoyen

    Sucesor
    Benjamín Zorrilla

Obra literaria

  • Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas, 1845
    Mi defensa, 1843
    Facundo o Civilización y Barbarie, 1845
    Vida de Aldao, 1845
    Método gradual de enseñar a leer el castellano, 1845
    Viajes por África, Europa y América, 1849; Autobiográfica
    De la educación popular, 1849
    Argirópolis, 1850
    Recuerdos de provincia, 1850; Autobiografía
    Campaña del Ejército Grande, 1852
    Las ciento y una, 1853
    Comentario a la Constitución de la Confederación Argentina, 1853
    Memoria sobre educación común, 1856
    El Chacho, 1865
    Las escuelas, bases de la prosperidad, 1866
    La infancia y educación de Abraham Lincoln, 1873
    Conflicto y armonías de las razas en América, 1884
    Vida de Dominguito, 1886.


COMPARTIR:

Comentarios