Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:41 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de junio de 2022

Con la mediación de la Defensoría del Pueblo, InSSSeP y prestadores debatieron el cobro del "plus médico"

"A pesar de que por momentos la discusión fue dura, tanto el cobro del plus como los aranceles y los plazos, son cuestiones que se tienen que saldar por el bien de los casi 300.000 afiliados", aseguró.

El defensor del Pueblo, Bernardo Voloj, valoró la reunión mantenida este martes con representantes del Insssep y de las entidades que nuclean a los prestadores, y aseguró que "pusimos a disposición un espacio desde el cual haremos sugerencias y propuestas que vamos a elevar al Poder Ejecutivo provincial". El encuentro se desarrolló en la sede del organismo, participaron referentes de Federación Médica, del Colegio de Odontólogos, de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, y la vicepresidenta de la obra social estatal Mabel Viña Simoncini; entre otros.

"Tratamos de genera una mesa de diálogo y de buenos oficios, ya que la comunicación entre las partes está vigente, pero entendemos que hay posiciones bastante encontradas que se traducen en ciertos inconvenientes que hoy tiene el afiliado", argumentó el ombudsman. Entre los problemas mencionados en el cónclave, el más destacado es el cobro del "plus", pero la reunión sirvió para plantear el escenario con toda su complejidad, teniendo en cuenta que está siempre latente el debate por los aranceles que reciben los prestadores, los plazos de pago y cuestiones referidas a actitudes que trascendieron a la escena pública por parte de ciertos prestadores.

"La intención era que cada uno tomara y acercara posiciones, con diálogos que por momentos fueron duros, pero entendiendo que esta discusión debe saldarse por el bien de los casi 300.000 afiliados y afiliadas del Insssep", consideró Voloj. En esa línea y como conclusión,  el defensor del Pueblo marcó que "hubo coincidencia de criterio en cuanto a que no debe existir el cobro del plus pero también en la buena predisposición por parte de las autoridades del Insssep en, por lo menos, achicar la brecha en los plazos y montos".

Voloj remarcó que "en ese entendimiento, nosotros ponemos a disposición este espacio y aportamos recomendaciones y sugerencias que vamos a elevar al Poder Ejecutivo provincial, para poder sostener y llevar a buen puerto esta discusión que lleva décadas", planteó.



COMPARTIR:

Comentarios