Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:46 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

21 de junio de 2022

La Corte Suprema rechazó los planteos de Cristina Kirchner en la causa por la obra pública en Santa Cruz

De esta manera, se aseguró que continúe el juicio, proceso que podría tener una definición en los próximos meses.

Este miércoles se conoció que la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó varios planteos que había presentado las defensas de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y otros imputados en el expediente que investiga la supuesta adjudicación de obra pública a empresas de Lázaro Báez en Santa Cruz.

La determinación del máximo tribunal del país hace que se confirme la continuidad del juicio oral público que ya comenzó y está en la etapa de alegatos.

La Corte rechazó varios planteos contra un supuesto "doble juzgamiento", concepto al que hicieron alusión las defensas al poner de relieve que 49 de las 51 obras que están bajo la lupa en la causa en cuestión ya fueron desestimadas en otras ocasiones por la Justicia Federal de Santa Cruz.

En este sentido, desde la CSJN se descartó esa idea por "deficiencias de fundamentación".

Además, consideraron también que en las causas que pasaron por la Justicia de Santa Cruz hubo "falta de delimitación precisa del objeto de investigación, la casi nula actividad probatoria desplegada y la falta de impulso fiscal".

Por otro lado, se descartó un planteo que solicitaba que se auditaran todas las obras públicas adjudicadas durante el gobierno 2003 – 2015 en todo el país.

"La decisión de no proveer cierta prueba no ponía fin a la causa ni impedía su prosecución hasta el fallo final, que podría ser favorable a la imputada y por ello disipar el agravio, sin contar con que solo en esa instancia podía demostrarse acabadamente por qué las pruebas omitidas podrían haber sido relevantes", señalaron desde el máximo tribunal.

Además, consideraron que "no se configuraba un supuesto de gravedad institucional porque no lograba advertirse cómo la negativa a producir algunas de las pruebas solicitadas por la defensa podría llegar a conmover la buena marcha de las instituciones".

"Resoluciones como la cuestionada no pueden motivar la intervención de esta Corte pues ello implicaría conceder al Tribunal una misión que no le cabe en el régimen republicano", marcaron por unanimidad.

En otro punto, los jueces de la Corte Suprema tampoco admitieron un planteo contra los jueces de la Cámara de Casación Mariano Borinsky y Gustavo Hornos. Las objeciones contra esos magistrados nacieron a raíz de las visitas que hicieron a Olivos durante la administración de Mauricio Macri.

"No se verifica una violación a la garantía de juez natural, supuesto en que la intervención del Tribunal sí sería necesaria", consideraron y señalaron que la defensa de CFK no pudo demostrar que la intervención de la Sala que integran Borinsky y Hornos "sería un intento de constituir una verdadera comisión especial" para perjudicarla.

 

 

 

 

 

Fuente: Diaio Chaco



COMPARTIR:

Comentarios