Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:17 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

21 de junio de 2022

La Corte Suprema rechazó los planteos de Cristina Kirchner en la causa por la obra pública en Santa Cruz

De esta manera, se aseguró que continúe el juicio, proceso que podría tener una definición en los próximos meses.

Este miércoles se conoció que la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó varios planteos que había presentado las defensas de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y otros imputados en el expediente que investiga la supuesta adjudicación de obra pública a empresas de Lázaro Báez en Santa Cruz.

La determinación del máximo tribunal del país hace que se confirme la continuidad del juicio oral público que ya comenzó y está en la etapa de alegatos.

La Corte rechazó varios planteos contra un supuesto "doble juzgamiento", concepto al que hicieron alusión las defensas al poner de relieve que 49 de las 51 obras que están bajo la lupa en la causa en cuestión ya fueron desestimadas en otras ocasiones por la Justicia Federal de Santa Cruz.

En este sentido, desde la CSJN se descartó esa idea por "deficiencias de fundamentación".

Además, consideraron también que en las causas que pasaron por la Justicia de Santa Cruz hubo "falta de delimitación precisa del objeto de investigación, la casi nula actividad probatoria desplegada y la falta de impulso fiscal".

Por otro lado, se descartó un planteo que solicitaba que se auditaran todas las obras públicas adjudicadas durante el gobierno 2003 – 2015 en todo el país.

"La decisión de no proveer cierta prueba no ponía fin a la causa ni impedía su prosecución hasta el fallo final, que podría ser favorable a la imputada y por ello disipar el agravio, sin contar con que solo en esa instancia podía demostrarse acabadamente por qué las pruebas omitidas podrían haber sido relevantes", señalaron desde el máximo tribunal.

Además, consideraron que "no se configuraba un supuesto de gravedad institucional porque no lograba advertirse cómo la negativa a producir algunas de las pruebas solicitadas por la defensa podría llegar a conmover la buena marcha de las instituciones".

"Resoluciones como la cuestionada no pueden motivar la intervención de esta Corte pues ello implicaría conceder al Tribunal una misión que no le cabe en el régimen republicano", marcaron por unanimidad.

En otro punto, los jueces de la Corte Suprema tampoco admitieron un planteo contra los jueces de la Cámara de Casación Mariano Borinsky y Gustavo Hornos. Las objeciones contra esos magistrados nacieron a raíz de las visitas que hicieron a Olivos durante la administración de Mauricio Macri.

"No se verifica una violación a la garantía de juez natural, supuesto en que la intervención del Tribunal sí sería necesaria", consideraron y señalaron que la defensa de CFK no pudo demostrar que la intervención de la Sala que integran Borinsky y Hornos "sería un intento de constituir una verdadera comisión especial" para perjudicarla.

 

 

 

 

 

Fuente: Diaio Chaco



COMPARTIR:

Comentarios