Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:36 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

LOCALES

20 de junio de 2022

Villa Ángela: MÁS DE 400 ALUMNOS PROMETIERON LEALTAD A LA BANDERA ARGENTINA EN LA PLAZA 20 DE JUNIO

El tradicional acto por el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, se realizó en la plaza 20 de junio del Barrio Fraternidad “279 Vv.” de Villa Ángela y estuvo encabezado por el presidente del concejo municipal a cargo de intendencia, prof. Hugo Gaczek, quien ofreció su discurso, invitando “a pensar en una sociedad distinta, en donde la solidaridad y el bien común sean el norte para que cada día hagamos una ciudad y un país mejor para nuestros hijos”.

Además del intendente a cargo, Hugo Gaczek, estuvo el secretario de gobierno, Alberto Svenson, la secretaria de cultura, turismo y deportes, Alejandra Bhuller, el sub secretario de economía y finanzas, Daniel Ayala, entre otros funcionarios tanto municipales, como así también representantes de distintas instituciones públicas y privadas de la ciudad. Los alumnos de 4to que prometieron lealtad a la bandera en la plaza 20 de junio, pertenecen a distintas instituciones educativas de la ciudad: E.E.P. N° 1021 (41 alumnos); E.E.P. N° 663 (103 alumnos); E.E.P. N° 140 (115 alumnos); E.E.P. N° 82 (99 alumnos); E.E.P. N° 29 (10 alumnos); E.E.P. N° 13 (30 alumnos); E.P.A. N° 48 (16 alumnos): E.P.A. N° 29 (15 alumnos) y E.P.A. N°3 (2 alumnos). En su discurso, Gaczek manifestó: “En estos días de tanta discusión y poco debate se hace necesario recurrir a aquellos que pensaron el país antes que nosotros. Recurrir al pensamiento de uno de nuestros padres fundadores, el primero que pensó económicamente estas tierras, a las que soñó distintas, prósperas y justas. Se llamaba Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. Había nacido en Buenos Aires, el 3 de junio de 1770, siendo estudiante se interesó particularmente por la fisiocracia que ponía en acento en la tierra como fuente de riqueza y por el Liberalismo de Adam Smith que había escrito allá por 1776 que la riqueza de las naciones estaba fundamentada en el trabajo de sus habitantes y en la capacidad de transformar las materias primas en manufacturas”, dijo. Agregó “Belgrano pensó que ambas teorías eran complementarias en una tierra con tanta riqueza natural por explotar. Belgrano fue el primero por estos lares en proponer a fines del siglo XVIII una verdadera reforma agraria basada en la expropiación de las tierras baldías para entregarlas a los desposeídos, a pesar de ser un hombre de leyes, un intelectual, aceptó cumplir una misión para la que tal vez no se sentía preparado, luchar en beneficio de la patria. Y escribió junto al glorioso y pobre ejército del Norte, páginas memorables de la historia como el éxodo jujeño y la batalla de Salta. Hay momentos en la vida que se nos pide dejar de pensar en el propio bienestar para afrontar responsabilidades que la familia, el barrio, la sociedad en general necesitan. En esas circunstancias los que actúan son los hombres como Belgrano, que dejan huella, que pasan por la vida respetando sus ideales, valores, llevando a la acción y la práctica diariamente, lo que dicen con las palabras”. El funcionario sostuvo que justamente en estos tiempos, la patria necesita seres que sigan aquellas palabras que el mismo Belgrano pronunciara “cumple el pequeño deber de cada momento, hazlo que debes y está en lo que haces”. Esto más que un discurso es un llamado a cumplir cada uno con su tarea. Con aquello que la vida nos encomienda, no importa cuán pequeño nos parezca, cada cosa tiene su valor y al encadenarse con lo que realizan otros, las acciones se multiplican y se convierten en algo mayor, así entre todos, hacemos la patria grande y nos sentimos más partícipes. Por eso, al mirar los colores de la bandera, este bello símbolo que creara Belgrano y nos identifica, nos emocionamos y nos sentimos parte de la patria, cambiando la mirada de este país, por nuestro país Belgrano entre otras cosas fue el promotor de la educación pública y gratuita y el primero en hablar ya en aquel tiempo del rol social, la inclusión y la participación de la mujer en los asuntos importantes del país. Hoy a más de 200 años de su partida, los invito a soñar en grande como Belgrano y a no a entretenernos en pequeñeces y ridiculeces, los invito a pensar en una sociedad distinta, en donde la solidaridad y el bien común sean el norte para que cada día hagamos una ciudad y un país mejor para nuestros hijos”, concluyó. Es preciso destacar que participaron del acto y promesa de lealtad a la bandera argentina, la banda de música municipal “Roberto Kiener”, los Veteranos de Malvinas y las Reinas de Villa Ángela.

COMPARTIR:

Comentarios