Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:27 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

NACIONALES

20 de junio de 2022

Vicentin le respondió a Alberto Fernández: “No es ni puede ser una empresa testigo que ordene el mercado de granos”

El directorio de la compañía del norte de Santa Fe se refirió en un comunicado a las expresiones del presidente y a la decisión de la Suprema Corte provincial de suspender el concurso de acreedores

Tras la suspensión del concurso de acreedores, por decisión de la Suprema Corte de Justicia de Santa Fe, y las declaraciones de Alberto Fernández sobre la idea oficial de una empresa estatal que intervenga en el mercado de granos, los integrantes de la agroexportadora Vicentin emitieron un comunicado con varias definiciones sobre los temas mencionados.

En una parte del documento y sin mencionar al presidente de la Nación, los dirigentes de la compañía del corte de Santa Fe, precisaron que “Vicentin no es ni puede ser una empresa testigo que ordene el mercado de granos, puesto que Vicentin es tan solo una (gran) empresa de molienda que transforma granos en aceite y harina. Su participación antes de la presentación en concurso nunca alcanzó el 15% del sector”.

Además, agregaron que “todas las explicaciones relativas a un hipotético cramdown -imposibilitado por el apoyo mayoritario de los acreedores a la propuesta- sólo llevan a confusión a la audiencia no especializada, puesto que ninguna de ellas explica cómo se va a financiar la actividad de Vicentin, de dónde saldrán los 300 millones de dólares de capital de trabajo necesario para operar, cómo recuperarán sus acreencias los acreedores -todos, no solamente los granarios- y cómo se protegerán los 1.500 puestos de trabajo directos durante una aventura sin conducción ni capacidad financiera”.

Hay que recordar que en los inicios de 2020 comenzó a tramitarse en el juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la ciudad santafesina de Reconquista, a cargo de Fabián Lorenzini, el concurso de acreedores por una deuda de Vicentin que supera los 1.300 millones de dólares. Todo este proceso quedó suspendido luego de la decisión de la Suprema Corte de justicia provincial, desde donde se solicitaron todas las actuaciones realizadas hasta el momento.

Y en medio de todo esto, ayer Alberto Fernández en declaraciones a Página 12, se refirió al tema y expresó que si bien en 2020 desistió del intento inicial de estatizar Vicentin, porque –según explicó- “le hubiera hecho un favor a los acreedores, no a la Argentina”, pero agregó que el gobierno siguió trabajando en la iniciativa y que “ahora hay un escenario donde, tal vez, podamos hacer algo. No digo que esté seguro, pero sí que tenemos un escenario más favorable que aquel, donde se podría dar la posibilidad del ‘cram down’. Lo que no es posible es esta lógica de ‘expropiemos empresas de cualquier modo’ porque después se paga lo que no corresponde”.

Alberto Fernández volvió a referirse al tema Vicentin. 
Alberto Fernández volvió a referirse al tema Vicentin.
A partir de esto, el Gobierno volvería a avanzar sobre el sector alimenticio y agroexportador de la mano de un plan que ya no sería el aumento a las retenciones para “desacoplar” los precios sino de reforzar con la estructura y activos de Vicentin a YPF Agro, para que esta intervenga en todo lo relacionado al comercio exterior, para tener directa injerencia en la provisión de divisas e incidir en la formación del precio de los alimentos. Y el “cram down” del que habla Alberto Fernández sería la apertura de un registro para la inscripción de propuestas de rescate la Vicentin por parte de cualquier interesado.

A todo esto, el titular de la bancada de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, comentó el declaraciones radiales que “Vicentin es una empresa importante y a través del Banco Nación se podría participar”. Mientras tanto desde el ámbito productivo cuestionaron los cuestionamientos a la iniciativa. El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, señaló que “no hace falta ninguna empresa testigo porque el orden del mercado de granos se da con la simple fluidez de la oferta y la demanda. Como en todo el mundo hay que dejar que los actores de la cadena de granos trabajen sin políticas intervencionistas y sólo hace falta mirar, por ejemplo, que en mayo del año pasado estaban cerradas las exportaciones de carne y el precio no bajó, al contrario subió. Lo mismo pasó con el mercado de granos años atrás”

Concurso de Acreedores

En otra parte del comunicado, los directivos de Vicentin se refirieron a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de suspender el Concurso de Acreedores. Al respecto, señalaron que “se ratifica la confianza en las instituciones -en especial en la justicia provincial- y que aguarda con expectativa la reanudación de los plazos procesales a fin de terminar la acreditación de las conformidades requeridas por la Ley de Concursos y Quiebras para alcanzar un Acuerdo con sus legítimos acreedores”.

Por otro lado, explicaron que la suspensión del concurso se ordenó en las vísperas de una audiencia informativa que se había convocado para este miércoles a las 17.30hs, donde la empresa iba a presentar una serie de explicaciones en relación a la negociación que se llevaba a cabo con los acreedores, y cómo se iba a llegar a las mayorías que se necesitan dentro de la ley y del plazo de exclusividad. “Hasta la fecha y más allá de las dificultades propias de la envergadura e impacto de dicho proceso, el proceso concursal se realizó de manera transparente, con la activa participación e involucramiento de todas las partes y bajo una rigurosa supervisión tanto del juzgado, como de la sindicatura y de los interventores actuantes impuestos por el propio juzgado”.

Además, se informó en el comunicado que la propuesta de pago que Vicentin presentó a los acreedores, “a la fecha cuenta con el apoyo de más de 1.000 acreedores, y tiene posibilidades concretas de alcanzar la declaración de “Existencia de Acuerdo. Esta propuesta, creíble, sustentable y autosuficiente, es la única alternativa concreta que permite a los acreedores de la Sociedad recuperar sus acreencias en los términos aceptados por las mayorías de ley”, dijeron desde la compañía.



COMPARTIR:

Comentarios