Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 14:52 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

35.9°

Villa Ángela

ECONOMIA

17 de junio de 2022

Por la inflación, el Banco Central subió la tasa de los plazos fijos

La entidad subió 5 puntos porcentuales el retorno para personas humanas, a un piso de 53%, para depósitos a 30 días y hasta $10 millones.

Ante la alta inflación en la Argentina, el directorio del Banco Central (BCRA) dispuso este jueves un sexto ajuste en lo que va del año de la tasa de interés de referencia, para mantener la tasa real positiva en pesos, tal como el Gobierno lo acordó con el FMI.
 
Así, la entidad decidió elevar en 300 puntos básicos la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, que pasó de 49% a 52%, al tiempo que también elevó en la misma magnitud el rendimiento de las letras a 180 días a 58,5% y el de los pases a un día, que será de 40,5%.

En la misma línea, también elevó 5 puntos porcentuales el rendimiento mínimo de los plazos fijos minoristas realizados por individuos. El nuevo piso será de 53% anual para las colocaciones a 30 días hasta $10 millones de pesos. Ese rendimiento equivale a una tasa efectiva anual de 68%.

En tanto, para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima anual garantizada se estableció en 50%, los que significó una mejora de cuatro puntos porcentuales desde el nivel previo. La tasa efectiva anual será de 63,2%.

“El BCRA mantendrá los mecanismos por los cuales garantiza que la suba de la tasa de política monetaria se traslade íntegramente a los depositantes, tanto de personas humanas como empresas, a través de los plazos fijos con tasa mínima y los plazos fijos UVA”, dijo la entidad en un comunicado de prensa.

En esa línea, el Banco Central señaló que “los datos de mayo confirmaron la desaceleración en la inflación que se había iniciado en abril, con una significativa baja en la categoría núcleo", y expresó que "espera que los registros de inflación mensuales continúen descendiendo gradualmente”.

SUBE EL COSTO DEL CRÉDITO
No solamente aumentan las tasas para los depositantes, sino que el BCRA también definió un incremento en el costo de los préstamos y el financiamiento mediante tarjetas de crédito

Así, con respecto a los planes “Ahora” de cuotas fijas con tasas subsidiadas, los costos finales para el usuario se elevaron, en promedio, 10 puntos:

- Pasaron de 33% a 42% nominal anual para los planes de 3, 6 y 12 cuotas.
- Se elevaron de 38% a 49% nominal anual para los esquemas de 18 y 24 pagos fijos.

Pese al alza, las tasas se mantendrán debajo de la inflación esperada, por lo que seguirán entre las preferidas de los consumidores.

Por otra parte, la tasa máxima de refinanciación de saldos pendientes en tarjetas de crédito hasta $200.000 se aumentó de 53% a 57% nominal anual.

Además, el BCRA subió las tasas de interés de los créditos subsidiados para empresas: la línea de inversión productiva se incrementa 5 puntos porcentuales: tendrá una tasa nominal anual de 42%.Por su parte, la línea de capital de trabajo pasará a tener una tasa de 52,5%.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios