Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:32 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de junio de 2022

DÍA DE LA POLICÍA: CAPITANICH VALORÓ LA VOCACIÓN DE SERVICIO DE LA INSTITUCIÓN Y RATIFICÓ ASCENSOS PARA MÁS DE 1900 AGENTES

Desde La Leonesa, el gobernador acompañó a la institución en su 69° aniversario. En la oportunidad, firmó un decreto con 1902 ascensos para miembros de las fuerzas de seguridad y homenajearon a las y los agentes fallecidos durante la pandemia. Participaron más de 500 policías pertenecientes a agrupaciones de toda la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezaron este miércoles, en La Leonesa, el acto por el 69 aniversario de la Policía del Chaco. Anunciaron el ascenso de 1.902 oficiales y destacaron el programa de inversión de 25.4 millones de dólares recientemente aprobado por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad.

“Hoy es un día de júbilo para la provincia porque tenemos que honrar efectivamente el compromiso y la vocación de servicio de nuestras fuerzas de seguridad, por cuidar y proteger a las familias chaqueñas”, expresó Capitanich, y sostuvo que los ascensos firmados “son el mejor regalo de cumpleaños y el mejor homenaje”. 

Más de 500 agentes participaron del acto, en el que estuvo presente la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar y el intendente de La Leonesa, José Carbajal; el jefe de la Policía, Ariel Acuña, y el subjefe, David Vega; la presidenta del superior tribunal de Justicia, Emilia María Valle y el procurador general de la provincia, Jorge Canteros, entre otras autoridades.

“Estamos cumpliendo fiel y estrictamente los ascensos en forma sistemática y reiterada, como lo hemos venido haciendo durante toda nuestras gestiones de gobierno”, remarcó el mandatario. Durante el acto hubo un especial reconocimiento a los agentes fallecidos, a quienes dejaron su vida durante la pandemia y a los retirados, al suboficial mayor Miguel Ángel Ramírez y al actual jefe de la policía Ariel Acuña.

El programa de inversión implica un préstamo de 15 millones de dólares por parte del BICE y un desembolso de 10.4 millones por parte de la Provincia, que serán destinados a la formación de los oficiales y al mejoramiento de la infraestructura edilicia. “Estamos haciendo un proyecto integral para fortalecer el funcionamiento de las instituciones: destacamentos rurales, ampliación y refacción a nuevo, reformas en comisarías y adquisición de equipamiento”, aseguró, anticipando que a partir del segundo semestre de este año se ampliará la capacidad instalada para el albergue de detenidos en 700 espacios. 

“Además hemos logrado en el transcurso de este año y el año pasado, primero, que los ingresos de cada uno de los miembros de las fuerzas de seguridad le ganaran a la inflación. Hemos perfeccionado y mejorado los mecanismos de incentivos para la bonificación por riesgo policial y a su vez también por título, con el objetivo de mejorar la percepción del ingreso en virtud de una presentación reiterada en la materia”, resaltó Capitanich.

“Fenómeno multicausal”

Durante el acto Capitanich reiteró la idea de que la inseguridad es “un fenómeno multicausal” y que por lo tanto su abordaje repercute incluso cuando se ejecutan obras de otra naturaleza. “Nosotros sabemos muy bien que cuando pavimentamos una calle y ponemos tecnología de alumbrado público LED, estamos contribuyendo a la seguridad”, dijo.

“La seguridad preventiva tiene que ver con políticas públicas que combinen un abordaje interdisciplinario de base territorial. La inseguridad es un fenómeno multicausal y multifactorial que no solamente le compete a la policía de la provincia, le compete también a la justicia, le compete también al ministerio de Desarrollo Social, al desarrollo productivo, a las políticas públicas de carácter inclusivo”, consideró el gobernador.

“Cuando se instala una fábrica y se crean empleos, estamos contribuyendo a la seguridad. Cuando abrimos o refaccionamos un CDI, un jardín de infantes, una escuela, un club deportivo, estamos  construyendo valores y eso es seguridad. Todo lo que significa el diseño y la ejecución de las políticas públicas para construir valores es en una perspectiva de lograr una sociedad pacífica y civilizada”, sostuvo.

Y en ese marco ponderó también la inversión en tecnología: haber implementado la denuncia  digital, el sistema de cuadrículas y el recorrido de patrulleros, así como la necesidad de reforzar que los patrulleros tengan GPS, tablets y mecanismos de interacción para que la ciudadanía pueda hacer denuncias vía digital.

“El corazón de la institución”

El jefe de la Policía, Ariel Acuña, puso en valor el trabajo de las y los policías, reiterando que “el recurso humano es el corazón de la institución”. “Si bien tenemos distintas dificultades en la fuerza, contamos con una excelente articulación con el Ministerio de Seguridad y con el acompañamiento del gobernador para resolverlas. Hoy la policía dice presente y vamos a seguir trabajando en esta difícil tarea de brindar seguridad”, manifestó el jefe de la Policía. En tanto     que el intendente José Carbajal manifestó su agradecimiento por elegir a La Leonesa como sede para el acto central y recordó con emoción a quienes perdieron la vida cumpliendo su deber. 



COMPARTIR:

Comentarios