Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 16:28 - EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO /

34.1°

Villa Ángela

ECONOMIA

11 de junio de 2022

Llaman a sesión especial para tratar el alivio a monotributistas

La iniciativa es de la autoría del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y será debatida el miércoles 15 de junio, desde las 11.

El Frente de Todos pidió una sesión especial en la Cámara de Diputados de la Nación para el próximo miércoles, con el objetivo de aprobar el proyecto de alivio fiscal para unos 4 millones de monotributistas y unos 140 mil autónomos.


 
La iniciativa es de autoría de Sergio Massa, y cuenta con el apoyo de Juntos por el Cambio, aunque con algunas objeciones.

La sesión fue citada para las 11 de la mañana del 15 de junio y estará presidida por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que se ausentó durante el tratamiento de la Boleta Única. El líder del Frente Renovador acompañó a Alberto Fernández en su viaje a Los Ángeles para la Cumbre de las Américas.

El pedido de la sesión especial lo hizo el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, y sus pares de bancada Cecilia Moreau, Paula Penacca, Carlos Heller, Pablo Carro, Mara Brawer, Gabriela Estevez, Marco Cleris, Blanca Osuna, Mónica Litza, Eduardo Valdés, Leonardo Grosso, y los legisladores de Provincias Unidas, Luis Di Giácomo y Diego Sartori.

El tema central del temario será el proyecto impulsado por Sergio Massa -firmado también por Margarita Stolbizer, de Juntos por el Cambio, y Alejandro “Topo” Rodríguez, del interbloque Federal– para dar un alivio fiscal a los monotributistas y autónomos, como se hizo en el caso de los trabajadores en relación de dependencia, para quienes se actualizó el piso desde el cual deberán pagar el impuesto a las Ganancias.

El proyecto consiste en adelantar al 1 de julio próximo el aumento para los montos máximos de facturación, ya que se acelera la aplicación del índice del 29,12%. Se actualizan las escalas y topes máximos de facturación por categoría pero no se modificarán las cuotas que pagan los contribuyentes.

El aumento apunta a evitar que un monotrobutista o autónomo salte a otra escala (o quede afuera del Régimen Simplificado) y pague una alícuota mayor solo por el hecho de facturar más nominalmente como consecuencia de la inflación, informó Massa.

De esta manera, para el universo de trabajadores autónomos o independientes la propuesta es incrementar las deducciones de manera tal que el mínimo no imponible quede más cerca del que tienen los empleados en relación de dependencia.

En caso de aprobarse, la deducción especial para los autónomos representaría dos veces la ganancia no imponible, pasando la deducción de $505.129,66 a $757.694,52. Para este universo de independientes con facturación de hasta 8 millones, se estima un ingreso adicional de bolsillo promedio de 52.000 pesos anuales producto del alivio fiscal.

Desde la presidencia de la Cámara de Diputados indicaron que los cambios impactarán positivamente para 4.498.419 monotributistas de todo el país, lo que representa el 39 % de AMBA y el 61% de las provincias del interior.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios