Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:28 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

11 de junio de 2022

Llaman a sesión especial para tratar el alivio a monotributistas

La iniciativa es de la autoría del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y será debatida el miércoles 15 de junio, desde las 11.

El Frente de Todos pidió una sesión especial en la Cámara de Diputados de la Nación para el próximo miércoles, con el objetivo de aprobar el proyecto de alivio fiscal para unos 4 millones de monotributistas y unos 140 mil autónomos.


 
La iniciativa es de autoría de Sergio Massa, y cuenta con el apoyo de Juntos por el Cambio, aunque con algunas objeciones.

La sesión fue citada para las 11 de la mañana del 15 de junio y estará presidida por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que se ausentó durante el tratamiento de la Boleta Única. El líder del Frente Renovador acompañó a Alberto Fernández en su viaje a Los Ángeles para la Cumbre de las Américas.

El pedido de la sesión especial lo hizo el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, y sus pares de bancada Cecilia Moreau, Paula Penacca, Carlos Heller, Pablo Carro, Mara Brawer, Gabriela Estevez, Marco Cleris, Blanca Osuna, Mónica Litza, Eduardo Valdés, Leonardo Grosso, y los legisladores de Provincias Unidas, Luis Di Giácomo y Diego Sartori.

El tema central del temario será el proyecto impulsado por Sergio Massa -firmado también por Margarita Stolbizer, de Juntos por el Cambio, y Alejandro “Topo” Rodríguez, del interbloque Federal– para dar un alivio fiscal a los monotributistas y autónomos, como se hizo en el caso de los trabajadores en relación de dependencia, para quienes se actualizó el piso desde el cual deberán pagar el impuesto a las Ganancias.

El proyecto consiste en adelantar al 1 de julio próximo el aumento para los montos máximos de facturación, ya que se acelera la aplicación del índice del 29,12%. Se actualizan las escalas y topes máximos de facturación por categoría pero no se modificarán las cuotas que pagan los contribuyentes.

El aumento apunta a evitar que un monotrobutista o autónomo salte a otra escala (o quede afuera del Régimen Simplificado) y pague una alícuota mayor solo por el hecho de facturar más nominalmente como consecuencia de la inflación, informó Massa.

De esta manera, para el universo de trabajadores autónomos o independientes la propuesta es incrementar las deducciones de manera tal que el mínimo no imponible quede más cerca del que tienen los empleados en relación de dependencia.

En caso de aprobarse, la deducción especial para los autónomos representaría dos veces la ganancia no imponible, pasando la deducción de $505.129,66 a $757.694,52. Para este universo de independientes con facturación de hasta 8 millones, se estima un ingreso adicional de bolsillo promedio de 52.000 pesos anuales producto del alivio fiscal.

Desde la presidencia de la Cámara de Diputados indicaron que los cambios impactarán positivamente para 4.498.419 monotributistas de todo el país, lo que representa el 39 % de AMBA y el 61% de las provincias del interior.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios